Tercera Semana

ORGANIZACIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA EN EL VIRREINATO

Indicador:Encuentra similitudes entre algunos aspectos de la sociedad colonial o su forma de vida con la sociedad actual.


INICIO:
Observa el siguiente video:



A continuación, reflexionamos:

1. ¿Quiénes eran lo criollos?
2. ¿Cuál era la etnia con mayor discriminación?
3. ¿Te parece justa estas diferencias? ¿Por qué?


DESARROLLO:

Seguidamente, explicamos el tema a tratar en esta sesión.




LA EDUCACIÓN COLONIAL


CIERRE:

Seguidamente, para terminar: ponemos en práctica nuestros saberes:





ACTIVIDAD PARA LA PRÓXIMA CLASE:

1. Realiza un informe sobre la tradición: "Al rincón quita calzón":
  a) Autor:
  b) Personajes principales
  c) lugar en que se desarrolla la obra
  d) época
  e) Resumen
  f) Comentario crítico ( 10 líneas)


COMENTAR:
Aulas 3 , 4 y 7 (TM-TT): Hasta el viernes
Aulas 5 y 6 (TM-TT) : Hasta el domingo
Aulas 1 y 2 (TM- TT): Hasta el sábado




177 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. SALUDOS PROFE...
    LO QUE APRENDÍ EN EL PRIMER VÍDEO:
    De que los criollos son hijos de españoles procedentes de América y por otra parte los mestizos son la unión de oriundos e hispanos en la parte de sociedad colonial...
    SOBRE EL SEGUNDO VÍDEO:
    En la Educación Colonial había exclusión, escasos cursos, no debatían, etc. y así fue, pero hoy en día las cosas han cambiado.
    AULA: "4"
    TURNO: TARDE
    ALUMNO: GIANFRANCO SANTOS

    ResponderEliminar
  3. Buenas noches profesor Teofilo por lo que voy viendo el tema de mañana hablaremos de la organización social que se extendían a lo largo del virreinato.Habiendo tres razas :la cobriza o americana, la blanca o europea, la negra o africana de la unión de estas salen otras razas. De la unión de un español con una india sale un mestizo, de la un español con un negro sale un mulato y la de un indio con un negro sale un zambo.Cada una de estas razas tenían diferentes estilos de vida se vestían diferente comían diferente,etc.
    La organizacion social se decidía en dos grandes grupos:aristócratas y plebeyos.Los aristócratas lo conformaban los nobles(duques,marqueses,condes.vizcondes),los hidalgos qente importante más no adinerada,los burgueses comerciantes enriquecidos y los indios nobles descendientes de curacas e incas.
    Los plebeyos estaban conformados por los artesanos españoles e indio dedicados al trabajo manual,los indios del común que eran otorgados a las encomiendas y los esclavos poco de ellos libres y la inmensa mayoría esclaba.
    Los criollos que eran hijos de españoles nacidos en Indias muchos de ellos ricos pero no eran muy reconocidos por la corona ya que estos tenían preferencia por los peninsulares nacidos en la península Ibérica España ya que la corona no les reconocía ellos empiezan a tomar conciencia nacional ya lo que luego se convertiría en La Sociedad Amantes del País y creando el diario El Mercurio Peruano.
    Los mestizos hijos de españoles e indias al principio se creían más que los demás indios a la mayoría de estos su padre los abandonó y vivieron al cuidado de su madre educándose en un mundo de vagabundos se conformaban con ser artesanos,lo más que pudieron llegar fue hacer comerciantes pero el que sobre salió fue el Inca Garcilaso de la Vega luchando por sus sueños y demostró que la victoria la gana quien la busca escribió Comentarios Reales de los Inca donde en la primera parte escribe de la época incaica y en la segunda sobre la Conquista española.
    Los negros se decía en ese tiempo apoyándose de la idea salvacionista que a los negros haciendolos esclavos eran la única forma que se bautizacen y así llegar a la salvación de sus animas.Fueron tratados como cosas a la trata de esclavos se les llamaba pieza de ébano y los traían en condiciones malas llegaban a Panamá y de ahí a Callao provenientes de países africanos (Guinea ,Congo,Angola)En el Callao se les vendían a buen precio años que no sabían hablar el idioma español se les llamaba bozal y los que si sabían ladinos,a los que eran fuertes alma en boca ,a los niños muleques y a los viejos costal de huesos.A los negros que se escapaban de les llamaba cimarrones y se escondían en palenques.
    Los indios eran subordinados por los españoles abusaban muchos españoles de ellos y el dominico Fray Bartolome de las Casas defendía a los indios en ese tiempo la idea del pensador español Gines de Sepulveda que defendía que los indios y negros habían venido al mundo a servir a los europeos,pero el dominico venció ha esta idea .El Papa Paulo lll decía que los indios eran personas de salvación ya que también por ellos había muerto Jesús en la cruz hacia el año 1537.
    Alumna :Gianella Solis Lopez
    Aula :3 ( Turno tarde )

    ResponderEliminar
  4. Dios le Bendiga prof. Teofilo, en esta clase que desarrollamos sobre la organizacion social y educativa fue nuy intresante e interesante poder hablar sobre como era la sociedad y como eran los matrimonios tal y como lo muestra el video; de como los mestizos no eran reconocidos y del porque solo algunos criollos tales como el Inca Garcilaso de la Vega fue reconocido y llego a ser conocido y recordado hasta la actualidado de la etapa en la que el rey de España expulso a la mision jesuita del Peru por difundir entre los jovenes criollos ideas de libertad e igualdad ademas de todos los acontecimientos que se daban en el mundo como la Indepedndencia de Estados Unidos el 14 de julio de 1776 o la Revolucion Francesa con la Toma de la Bastilla(prision politica) el 4 de julio de 1789 y de estos jesuits que se expulsaron estuvieron uno de los mas grandes proceres del Peru como es Juan Pablo Vizcardo y Guzaman,emtre otros. Ademas la educacion en la cual la primera que existio fue la educacion superior con la creacion en 1551 de la UNMSM y las universidad de Huamanga,etc. Luego aparece la educacion intermedia o actualmente llamada Secundaria en la cual solo habia El colegio mayor(para españoles) y los colegios menores(para hijos de caciques) en conclusion fue una clase interesante y divertida. Gracias Prof. Julio y que Dios le Bendiga.

    ResponderEliminar
  5. La clase estuvo muy interesante. Trató sobre la sociedad y educación en el virreinato.
    Esa sociedad era clasista y racista; clasista porque ésta se dividía, no era igualitaria; y racista porque generalmente las clases dependía del color de la piel.
    La sociedad fue dividida en república de españoles, donde estaba la nobleza ( los peninsulares y criollos con títulos) y el pueblo ( criollos sin títulos y mestizos); república de indios, donde se encontraban la nobleza indiana, los hatunrunas.
    Pero, los peor tratados fueron los esclavos traídos de África.
    En el virreinato, se produjo un mestizaje racial, que formó una infinidad de castas; como por ejm: mestizo ( hijo de español y de indígena), zambo ( indio + negra), mulato (español + negra), etc. Los criollos eran hijos de españoles nacidos en América.
    En la educación; solo estudiaban los hijos de los españoles con título de nobleza
    (por eso era clasista), pero solamente los hombres (era discriminatoria); además los sacerdotes enseñaban generalmente (era religiosa).
    En conclusión, la sociedad era clasista en todo, porque se le cerraban las puertas de oportunidades ( como el de educarse) a quienes consideraban que era inferiores a ellos.

    NOMBRE: Velásquez Sánchez, Valeria
    AULA: 4 (turno mañana)

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Buenas Noches Profesor a continuación , dejare mi mensaje de reflexión.
    Lo que entendí del primer vídeo fue sobre los criollos que eran españoles nacidos en América , llamados españoles americanos , hijos de los españoles sin ninguna mezcla .También los criollos fueron los que liberaron el proceso de nuestra independencia .
    Las diferencias de los españoles hacia los indios o esclavos era una situación brutal por que los discriminaban y abusaban de ellos y ellas sin importar lo que ellos sentían o pensaban .
    La Educación Colonial:
    Fundaron un colegio en 1643 pero en 1767 por orden del rey de España cerraron el Colegio , pero después lo volvieron abrir 1778. Entonces a los de raza negra no los dejaban estudiar , por que para ellos era prohibido ,los que estudiaban eras los españoles de alta sociedad (los de raza blanca) teniendo en cuenta en que la educación en ese tiempo era muy estricta y solo estudiaban hombres y no mujeres (por que ellas solo nacían para los quehaceres domésticos) eso era machismo- por lo cual tampoco indios , negros , blancos pobres , ni los mestizos podían asistir ala educación , en la cual habían pocas materias y se enseñaban en Latín.
    Grasias :)
    Berenisse Campoverde Rivera .
    Aula: 3
    Turno: Tarde.

    ResponderEliminar
  8. Buenas noches profesor:
    Este tema me pareció muy interesante e importante, ya que me dio a conocer como se ha ido desarrollando la sociedad y la educación en el virreinato.
    La sociedad estaba estructurada en función de aspectos como el poder económico, las tradiciones culturales y las actividades que cada uno realizaba como también se dio el origen del racismo, mientras que en la educación colonial , fue marcadamente como : memorista (ya que todas las clases debían de aprenderse de memoria);clasista (porque solo iban los de clase alta y las adineradas );religiosa (ya que la enseñanza estaba a cargo de los sacerdotes.); dogmática(porque solo los profesores podían hablar sin ser interrumpidos )y discriminatoria (solo los varones podían estudiar ).
    Hoy actualmente todo esto ha sido modificado es decir que ha cambiado en ciertos aspectos como la educación tanto como varón y mujer van a escuelas ,la discriminación y el racismo ya no son tan importantes como en esos tiempos …
    Alumna: Ruiz Chilcon Aracely
    Aula: 4 t.t

    ResponderEliminar
  9. Buenos días profesor.
    El tema me pareció sorprendente ya que yo no conocía mucho acerca de como era la enseñanza en aquellos tiempos, ni como eran los matrimonios también, ademas en la clase aprendí que los matrimonios en aquellos tiempos eran arreglados por las familias de la pareja y que estas ante su voluntad tenían que casarse para mantener la estabilidad y compostura en el ámbito mayormente económico, ademas aprendí que la educación antiguamente era muy diferente a lo que es ahora, antes tenias que ser memorista y comprendí por que se enseñaba religión y era referido a que se enseñaban en las iglesias y que en las clases se hacias algo indebido te parabas en un esquina y te daban reglasos, para que asi puedas aprender, ademas tambien entendí que eran clasistas, machistas & racistas, y que solo los hijos hombres de la clase alta se educaban.
    Alumno: Rivadeneira Sisniegas Jerry Winston
    Aula: 4
    Turno: Tarde

    ResponderEliminar
  10. buenas tardes profesor
    El tema que hemos desarrollado que es la organización social y educativa me pareció muy importante e interesante.
    me gusto mucho hablar de este tema porque pude aprender mas sobre como eran los matrimonios, etc. Lo me me impacto mas era como los mestizos no eras reconocidos por sus padres (quienes eran españoles) y como Inca Garcilazo de la Vega fue reconocido ya que su mama era mestiza.
    Los plebeyos están conformados por los artesanos españoles, indios dedicados al trabajo.
    Los esclavos eran conformados por negros, ellos realizaban trabajos domésticos en haciendas.
    Lo que también me impacto fue como era antes la educación en la época de la colonia a mi me parece que su educación era un poco muy drástica pero ellos tenían otra forma de pensar.
    En la etapa de educación en la colonia ya que entre 1551 y 1771 empiezan a fundar las universidades
    primero se creo la educación superior ( que eran las universidades)
    luego se creo el colegio mayor (que vendría a ser la secundaria)
    y por ultimo se creo la educación elemental ( que vendría hacer la primaria )
    ALUMNA: GENESIS CORRALES
    AULA: 3
    TURNO: MAÑANA

    ResponderEliminar
  11. Buenas tardes profesor teofilo julio obregón
    El tema de la organización social y educativa que trabajamos en clase me pareció muy interesante ya que nos enseño de como por niveles de mas altos recursos a mas bajos recursos dependía la educación.
    También me llamo bastante la atención de los matrimonios que los padres de las novia tenia que pagarle al hombre con quien se tenia que casar,También aprendí de como eran las enseñanzas de esa época que los niños de esa época tenían que ser memoristas y que en esos colegios enseñaban sacerdotes y su castigo era pegarles con un palo en casos que si se sacaban mala notas,e y también era por el motivo de la dogma.
    ALUMNA: AYMARA TOLEDO AYLIN
    AULA: 1
    TURNO: MAÑANA

    ResponderEliminar
  12. Buenas tardes profesor
    La clase me pareció estupenda, divertida muy creativa de su parte. Me encanto el tema tratado de la educación y sociedad en el virreinato, aprendí ciertas cosas que no sabia como que era el barayoc o los hatunrunas y reforze algunas cosas que sabia sobre las clases de esclavos que habían y también sobre esas tres clases de mestizos que había además investigue sobre Juan Pablo y Guzman y por lo que era jesuita . Muchas gracias profesor por la información brindada me sera muy útil.

    AULA : 1
    ALUMNA: Alvarez Marroquín Solange
    turno mañana

    ResponderEliminar
  13. ¿Que aprendí?
    Yo aprendí que en los alumnos de los colegios lo que decía el profesor ea un 100% real y no se le podía cuestionar nada.

    ¿Para qué sirve?
    Para saber como ha cambiado la educación de aquellas épocas en comparación a la nuestra.

    ¿Qué fue lo que mas te impactó?
    Que en esa época eran muy machistas y el matrimonio era arelado por las familias.

    1. ¿Quiénes eran lo criollos?
    R: Eran los españoles de pura sangre nacidos en américa.

    2. ¿Cuál era la etnia con mayor discriminación?
    R: La etnia con mayor discriminación eran los esclavos.

    3. ¿Te parece justa estas diferencias? ¿Por qué?
    R: No me parecen justas estas diferencias ya que recibían diferentes tratos debido a la etnia a la que pertenecían.

    Alumno: DÍAZ LEÓN ALESSANDRO
    Aula: 03
    Turno: MAÑANA

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Muy buena esta sesión pude salir de muchas dudas como el nombre de las nuevas etnias que aparecieron en ese tiempo ,como los mestizos (hijo de español e indígena) , los castizos ( hijo de español y mestiza) y muchas mas las cuales ya investigue.
    Opino también, que en la época colonial hubo mucho razismo y esa no era una buena forma de organizar,los españoles "puros" tenian muchos privilegios en cambio los criollos aunque sean hijos de españoles no eran tratados de la misma forma solo por haber nacido en América; otro caso es el de los indígenas que como ya se sabe, ellos tenian escasos privilegios (por lo menos no eran esclavisados) pero ese no era el caso de los negros los cuales los trajeron con el fin de ser esclavos ( los maltraban,abusaban y hacian trabajar hasta la muerte).
    La forma de educar era muy machista en esa época , no me parece que solo los hombres puedan estudiar y que el objetivo de la mujeres solo era casarse ,además la forma de enseñanza no era buena , era violenta ( también clasista) y asi no lograrian motivar a los estudiantes.
    Finalmente, puedo decir que por suerte poco a poco se esta acabando la discriminación en el país ( comparando con el pasado) ,pero lastismosamente hay personas que siguen pensando como en la época colonial.


    Alumna: Nina Gutiérrez, Elizabeth
    Aula : 2 Turno Mañana

    ResponderEliminar
  16. -Aprendí que la sociedad en el virreinato era racista, ya que discriminaban a los esclavos. Que los españoles tenían hijos con indígenas y esclavas, gracias a eso surgieron las mesclas de etnias.
    También; que la educación colonial era muy machista ya que sólo los hombres podían estudiar.
    -Me sirvió para poder comprender más sobre cómo era la sociedad en el virreinato; la educación colonial y el proceso de mestizaje.
    -Me impactó más el hecho de que a los esclavos negros los marcaban como si fueran animales, que los castigos por escaparse eran muy dolorosos y que eran discriminados.
    ALUMNA : Aponte Torres Katherine
    AULA: 07
    TURNO: Mañana

    ResponderEliminar
  17. Buenas noches profesor Teofilo!
    El tema de hoy estuvo muy interesante, me agrado más su forma de redactar cada hecho. Fue la mejor clase, hasta ahora. Pude entender cada cosa que dijo y hasta ahora me acuerdo.
    En mi opinión la clase estuvo muy clara, específica y dinámica por sobre todo... Me gustó mucho el video animado, la cual trato sobre el matrimonio en la época colonial.
    Aconteció de igual manera con las características de la organización política, fueron muy bien explicadas por Ud. También con cada una de las repúblicas y por sobre todo las "castas", fue entendible y me servirán muchísimo ya que son datos importantes para cualquier pregunta de cultura general o algún examen en particular...
    También aprendí sobre el lugar de castigo que tenían los alumnos que hacían cosas incorrectas dentro de su escuela "al rincón quita calzón" me gustó mucho su explicación, estuvo divertida!
    Me impacto el hecho de que las mujeres no podían educarse (caso contrario si quisiera ser monja) y que no tuvieran libertad en elegir la persona con quien ellas realmente querian casarse... Ahí vimos claramente una de las características de la época colonial... Que fue muy machista y la cual aun en la actualidad ese problema de convivencia social sigue vigente y gracias a toda la información recibida en su clase me ayudará en estar informada y saber cómo es que estuvo organizado mi país en aquella época.
    Thanks you very much! Blessings :)
    Alumna: Pérez Huayllahua, Miriam
    Aula: 02
    Turno: Mañana

    ResponderEliminar
  18. Buenas noche profesor
    me parecio muy interesante su clase por como hablo como en esos tiempos castigaban a los niños con un palo y otro objeto debe tambiem repetirse en muestra epoca actual para los chicos malcriados sean mejor persona y sepan valoras a sus padres pero me encanto la clase y supe un poco mas sobre el tema.
    PATRICIA PINCHI ESCOBAR
    AULA:02
    TURNO :TARDE

    ResponderEliminar
  19. Buenas noches profesor:
    Este tema me pareció muy interesante , ya que me dio a conocer como se fue desarrollando la sociedad y la educación en el virreinato.
    Nos hablaba acerca de como eran antes los matrimonios en la colonia y que los padres eran los que eligian las parejas de sus hijas para que se casaran, pero ellas tenían que pagar al novio para que pudieran casarse con ellas. También nos hablo de la educación , en la cual nos dice que solo era para los que tenían alta clase social, en ese tiempo había discriminación con respecto a las mujeres porque ellas no podían estudiar solo los hombres. Si sacaban malas notas o faltaban el respeto los castigaban, de manera que tenían miedo . Habían bastantes castas, quiere decir , que habían negros, mulatos, criollos, lobos, saltapatras,y muchos mas.
    Alumna: Eleynne Poma Alarcon
    Aula:2
    Turno: Tarde

    ResponderEliminar
  20. Buenas noches profesor
    En esta clase aprendí que la sociedad era estratificada y racista. Un dato que me llamó mucho la atención fue el recibimiento que tuvieron los indígenas hacia los esclavos negros traídos de África, pues al ver el color de su piel pensaron que estaban sucios y los llevaron al río para bañarlos. También que los españoles cuando llevaron a los esclavos a la sierra para trabajar, ellos no lograban adaptarse al ambiente y morían. A raíz del constante maltrato que recibían, algunos escapaban y eran llamados Cimarrones. En cambio otros, para recibir un mejor trato de parte de sus dueños aprendieron a hablar castellano y eran llamados Ladinos y por el contrario, los que no aprendieron se llamaron Bozales.
    Por otra parte, solo algunos podían acceder a la educación y en las escuelas los maestros eran religiosos y eran muy estrictos, incluso castigaban a los alumnos golpeándolos. Los Jesuitas también enseñaban en las escuelas, pero los españoles al enterarse que difundían los pensamientos ilustrados los expulsaron del virreinato. Sin embargo, Juan Pablo Vizcardo y Guzmán alentó a los españoles americanos a través de cartas a rebelarse contra los españoles para no seguir bajo su poder.
    Alumna: Arroyo Barboza Andrea Jazmin
    Aula: 7
    Turno: Mañana

    ResponderEliminar
  21. Buenas noches profesor Teófilo Obregón, aquí están las respuestas a sus preguntas :

    ¿QUIÉNES ERAN LOS CRIOLLOS?
    Los criollos eran los españoles nacidos en America , llamados también españoles americanos y de acuerdo al poder que tenían ellos eran discriminados.

    ¿CUÁL ERA LA ETNIA CON MAYOR DISCRIMINACIÓN?
    Los esclavos eran los más discriminados, por su color de piel, por venir de una región la cual conquistó España, ademas ellos no tenía ningún derecho y no eran tomados en cuenta para nada; eran maltratado cruelmente por los españoles.

    ¿TE PARECEN JUSTAS LAS DIFERENCIAS?
    No;porque los españoles creían que ellos eran mejor que todos y trataban a los demás como si fueran cualquier cosa y discriminaban a los que no eran de su mismo color de piel .

    ALUMNO : CHAPILLIQUÉN OSCAR
    AULA : 3
    TURNO : TARDE

    ResponderEliminar
  22. Buenas Noches profesor Teófilo la clase del día de ayer estuvo muy interesante. Trató sobre la Sociedad y la Educación en el Virreinato. La Sociedad era CLASISTA, porque estaba dividida en clases según su JERARQUÍA, es por eso que un Español siempre estaba primero y los negros al último, también era Racista, por lo mismo que explique ya que el color de piel marcaba muchas cosas en ese tiempo. La Sociedad fue dividida en REPUBLICA DE ESPAÑOLES, conformadas por La Nobleza, y el Pueblo, y la REPUBLICA DE INDIOS, donde lo conformaban la Nobleza Andina y Los Hatunrunas que significa " Hombres Grandes " , y los Esclavos, que eran traídos del África, conformada por la población negra de los países de Angola, Congo y Guinea, y ellos se dividían en Ladinos y Bozales, los ladinos eras aquellas persona quienes hablaban español pero no eran parte de la élite dominante (formada por los europeos y los criollos) ni de las poblaciones indígenas, mientras que los Bozales, eran las persona que no dominaban el idioma español.
    En el virreinato, existió una variedad de castas; como por ejemplo:
    mestizo ( hijo de español y de indígena),
    zambo ( indio + negra),
    mulato (español + negra),
    castiza (español+mestiza), etc.
    La EDUCACIÓN EN EL VIRREYNATO las puedo describir así:
    ~ No educaban a los Negros, se les prohibió, ya que solo ingresaban los Blancos.
    ~ Todas las clases se daban en LATÍN.
    ~ Solo se dictaban clases de Literatura, Teología y Filosofía.
    ~ La mujeres no iban al colegio, porque se encargaban de las labores domésticas.
    ~ Las personas excluidas a la educación fueron los: Indios, Mujeres, Negros, Blancos pobres y Mestizos
    ~ Todo se tenía que memorizar.
    ~ Solo debían escuchar la palabra del profesor, sin argumentar, ni describir la clase, todo lo que hablaba y explicaba el profesor era CORRECTO, aunque falle para el era Correcto, y no se le podia cambiar de opinión.
    EN CONCLUSIÓN esta clase fue muy interesante y muy buena, muy bien explicada y muy intendible, gracias profesor porque enseña bien y nos hace recordar momentos memorables de nuestro pais.

    Alumno: Huaman Cordova Carlos Alberto
    Aula: 3
    Turno: Tarde

    ResponderEliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  24. buenas noches profesor
    1. ¿Quiénes eran lo criollos?
    los criollos son los hijos de los españoles nacidos en Perú

    En la clase de hoy aprendí de que como nuestros padres estudiaban en las épocas antiguas. como lo aprendí viendo la pantalla y escuchando al profesor.me sirve para decirles a mis padres sobre el tema

    ALUMNA: NAOMI RAYME TINOCO
    AULA 2
    TURNO: TARDE

    ResponderEliminar
  25. Buenas noches profesor, su clase me pareció muy entretenida e interesante.
    Pude aprender cómo era la educación en el virreinato, pude entender que solo los hombres de clase alta se podían educar. Aprendí también que los criollos eran hijos de los españoles nacidos en América. La etnia con mayor discriminación fueron los mestizos por ser hijos ilegítimos.
    A mí no me parece justo las diferencias que hubo y que todavía hay en algunos lugares, porque solo somos diferentes por nuestros aspectos físicos y para mí eso no tiene mucha importancia.
    Lo que me impacto más fue saber que hay demasiadas etnias y también saber cómo se educaba en ese tiempo.
    Este tema me puede servir para para un examen y para que yo pueda tener un mayor conocimiento sobre cómo era en ese tiempo la educación.
    ALUMNO: ROMERO MARTÍNEZ, CHRISTIAN
    AULA: 4
    TURNO: TARDE

    ResponderEliminar
  26. profesor buenas tardes:
    bueno lo que aprendí fue en como era la educación antes era clasista, y dinámica y que solo los hijos de los españoles se podían educar ,apenas los indígenas algunos llegaban a terminar su primaria y otros no en como era esa educación en donde los sacerdotes eran los que enseñaban y siendo de la iglesia pegaban a sus alumnos por cualquier cosa que feo de verdad y que suerte para esta generación que no hagan esto aunque usted dice que pena pero no pues profesor eso ya seria violencia .También que feo que haigan traído a los esclavos desde áfrica hasta acá y por el soroche muchos murieron otros como los cimarrones que se escaparon otros que hablaban la lengua española y otra que no lo quería hablar. Aunque también separaban por niveles a todos ya que era muy clasista y discriminaban solo por el color este tema me gusto mucho lo entendí y fue uno de sus mejores clases lo que no me gusto eso que hacían con las mujeres para ver si eran vírgenes o que abusaban a las de áfrica pero eso si lo que me llamo la atención fue la sorprendente variedad de clases de razas que se hicieron y que falta por contar y conversar en el salón ya que son bastante ,me parecio fácil,muy dinámico ,me sirvió de mucho como para la practica y de mucha información como para enseñarle a mis hermanos aprendí muchas cosas que pasaron y como hoy todo a evolucionado muchas gracias por la clase profesor.
    atte:ELIZABETH MILAGROS VILCHEZ PAREDES
    aula:1 TM

    ResponderEliminar
  27. Buenas tardes profesor bueno esta clase fue interesante ya que vinos como eran los matrimonios de aquella época con los de ahora han cambiado bastante bueno a mi no me pareció que los padres casaran a sus hijas por conveniencia otras de las cosas que me llamo la atención era la educación que era solo para hombres,y que nadie podia argumentar o preguntar al profesor porque si no le caian golpes aparte solo recibian a los hijos de las clases altas menos a los negros.
    Esta sociedad era clasista porque estaban divididas de acuerdo a su jerarquia y era racista porque los colores de la piel dependia de las clases.

    ALUMNA: MILAGROS ESPINOZA MANCILLA
    AULA: O3 TM

    ResponderEliminar
  28. METACOGNICIÓN DE LO APRENDIDO
    1.- ¿Qué es lo que más llamó tu atención sobre el tema ¨ La organización social y educativa en el virreinato¨?
    Lo que más llamó mi atención en este tema fue la sociedad en el virreinato ; me pareció muy interesante la manera en que el pueblo se clasificaba teniendo presente el orden jerárquico y las clases a las cuales el pueblo pertenecía mencionando que en aquellos tiempos había una gran subordinación a las personas mestizas, indias, esclavos y entre otras personas que no cumplían con el hecho de ser peninsulares este acto es muy lamentable porque es un vivo reflejo de discriminación algo que en la actualidad está presente ;ahora sabemos el origen de este trato indiferente.
    2.- ¿Qué estrategias usaste para facilitar la comprensión del tema?
    Las estrategias que usé son: prestar mucha atención y visualizar las diapositivas que vendrían hacer fuentes iconográficas importantes en cada clase, además escuché atentamente la explicación del profesor que es una fuente oral. Todos estos recursos hacen muy dinámica e impactantes las clases.
    3.- ¿Te gustaría regresar al tiempo y vivir en aquella época?
    Sinceramente sí porque estoy segura que yo no hubiera aguantado tanto maltrato y hubiera tenido la valentía para enfrentar a aquellos españoles que no se cansaban de marginar a todos. Una de mis opciones sería rebelarme ante ellos recordando que no solo me juntaría con indígenas sino con esclavos, mestizos, criollos que eran discriminados; nuestro objetivo sería luchar por la libertad que nos merecemos; ahora si no saldría victoriosa de todos modos sería recordada en la historia del Perú como una valiente heroína que busco la libertad de todo su pueblo y si saldría victoriosa mejor aún nuestra historia hubiera sido la mejor.
    BRITNEY CUPE MAMANI
    Aula: 3
    Turno: mañana

    ResponderEliminar
  29. Buenas Tardes profesor TEÓFILO JULIO OBREGÓN CALERO
    En esta sesión de clase aprendí las diferentes castas que se formaron durante el virreinato, por otra parte aprendí que la los criollos no era una raza sino eran españoles nacidos en américa y que a fines del virreinato ya se les conocía como Españoles Americanos, bueno también podría decir que la raza mas discriminada era los negros que eran los esclavos que llegaron de África ya que los portugueses eran los que vendían esclavos y ellos eran enviados a las minas a trabajar y también trabajan en las haciendas con diferentes empleos, los esclavos habeses por tantos abusos ellos se escapaban a otros lugares para no ser encontrados.

    Sobre el vídeo 2 podría decir que la educación del virreinato era muy discriminatoria ya que solo los varones podían estudiar y las mujeres no y también por que solo los hijos de españoles que tenían bastantes riquezas podían estudiar.
    Eso fue lo que a mi mas me impacto sobre el tema Gracias!

    HEBER CORDOVA JIMENEZ
    AULA 03 T.TARDE

    ResponderEliminar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  31. Buenas tardes profesor . Su clase me pareció muy interesante . Me parece muy machista la sociedad de esa época porque sólo dejaban que trabajarán los hombres . También me pareció muy discriminatoria ya que clasificaban a las personas por su color lamentablemente esto aún persiste en muchos paises, incluso en el nuestro . La forma de corregir a los alumnos cuando sacaban malas calificaciones o no hacían sus tareas era muy dura pues les pegaban con un palo ... actualmente ya no ocurre eso .
    Aprendí muchas cosas que no sabía y también reforze mis conocimientos previos .
    Aula : 2 turno mañana
    Alumna : Lázaro Quiñones Miluska

    ResponderEliminar
  32. A mi punto de vista creo que este tema es muy importante , aprendí mucho sobre las razas,los privilejios y la organización económica y educativa del virreinato

    ResponderEliminar
  33. Buenas noches profesor.
    Me encanta saber mas sobre mi país cada semana, con sus clases que da y la información extra que nos brinda, lo hace con mucho cariño y paciencia; yo lo siento así.
    Me gustó esta clase sobre la sociedad en el virreinato y un poco sobre la educación, sobre las razas en esa época, la forma de la educación y solamente en los hombre ya que las mujeres no estudiaban, como era la discriminación, lo que sufrian los esclavos, muy buena.

    Alumna: Valeria Belén Saavedra Alvarez
    Aula: 4
    Turno: Tarde

    ResponderEliminar
  34. Buenas noche profesor Teofilo.Su clase del miércoles fue muy buena por que me hizo recordar el tema que ya había estudiado el año pasado,reforze mis dudas sobre que tenia de la sociedad y educación colonial ,y otra vez se supo que la iglesia tenia mas poder y por ende los obispos eran los profesores que enseñaban en las escuelas ,la educación era memorista y rigida,de ahí viene la famosa frase la letra con sangre entra y también la obra al rincón quita calzón.La sociedad era muy racista en las clases sociales.
    Alumno:Kenneth Ruben Rodriguez Cucho
    Aula:4
    Turno:Tarde

    ResponderEliminar
  35. *Los criollos eran los hijos directos de españoles, o sea, sus dos padres biológicos eran españoles y no tenían mezcla con ninguna otra raza, sin embargo los criollos nacían en América y eso hacía que ellos no tuvieran acceso a algunos cargos.
    *La etnia más discriminada era la que estaba compuesta de esclavos y negros. Ellos no tenían ningún derecho y se les vendía como si fueran objetos.
    *Esas diferencias no me parecen justas ya que eran demasiados abusos. Los españoles creían que ellos eran lo mejor en todo cuando no era así. Definitivamente ese tiempo era muy injusto, creo todos debían tener los mismos derechos.

    Nombre: Marielena Castillo Torres
    Aula: 03
    Turno: Mañana

    ResponderEliminar
  36. Buenas Tardes profesor TEÓFILO JULIO OBREGÓN CALERO.
    Su clase del miércoles fue interesante ,ya que me acorde del tema que hice el otro año :como que el criollo es un hijo de dos españoles pero nacidos en Perú .también de que los portugueses vendían esclavos negros venidos de África ,para que trabajen en las minas ,pero me pareció interesante que todos los esclavos murieron porque no estaban a adaptado a vivir en un ambiente de frio, por ese motivo los esclavos negros se quedaron en la costa como sirviente ya que en la costa hace un calor adecuado.
    Sobre el video 2:
    La educación en el virreinato era muy discriminatoria ya que solo los hijos de los españoles que tenían mucho poder podían estudiar, pero los que no podían estudiar eran las mujeres, los esclavos, los blancos pobres y indígenas.
    Y que los profesores eran los obispos, que hay no podían opinar, ni participar. Las clases eran en latín y que todo era memorizado.

    ALUMNO: ANTONIO PERICHE ELIAN ISAIAS
    AULA:4
    TURNO:TARDE

    ResponderEliminar
  37. Buenas Noches profesor TEÓFILO JULIO OBREGÓN CALERO , en esta tercera cesión la organización social y educativa fue muy interesante, porque en la educación antes era religiosa, ya que lo daba un sacerdote y las escuelas en ese entonces estaban en una iglesia; clasista, ya que estuvo reservada a las altas clases de la sociedad colonial, y se dividía en:

    En la educación elemental o primaria como nosotros la conocemos se podía educar a los criollos, mestizos o indios

    En la educación intermedia se dividía en dos: El colegia mayor solo educaban a las clases altas y los colegios para los caciques.

    Educación Superior o universidad solo se educaba a los hijos de españoles de la alta sociedad y formaban como carreras como: Derecho (Abogado), Teólogos y Sacerdotes.

    Pero solo los hijos de españoles se educaban completamente y solo algunos indígenas lograban terminar su primaria; y era discriminatoria, porque solo los varones se podían educar. También que los primeros que comenzaron a traer a los esclavos fueron los portugueses y que los vendían a los españoles que comenzaron a comprarlos y traerlos como principal objetivo de que trabajaran en las minas, porque los indios se estaban muriendo rápido pero los esclavos se murieron mucho más rápido por el soroche y entonces se encargaron de los servicios domésticos. Existían dos tipos de esclavos los Ladinos, quienes eran aquellos que ya hablaban el castellano y los bozales quienes no quería hablar el castellano y solo hablaban su idioma, Por otro lado, los Cimarrones eran los esclavos que se escapaban de las haciendas, huyendo del duro trabajo y del maltrato viviendo en palenques, estos en gran número se dedicaban a robar en las afueras del recinto amurallado de Lima, asaltaban a los viajeros y despojándolos de sus pertenencias. Pero si lograban atrapar a un Cimarrón como castigo se le cortaban una pierna si era varón y un seno si es mujer. Y por último gracias profesor este tema fue muy ameno y práctico.

    Nombre: Jesus Ernesto Benito Hinostroza

    Aula: 1 TM(Turno Mañana)

    ResponderEliminar
  38. Buenas noches profesor Teofilo Obregon
    tema : Sociedad y Educasion del Virreinato
    Me intereso mucho el tema porque que las personas de clase se dividían en clase una la nobleza y el otro el pueblo , en la cual aveces las personas de clases trataban mal a los esclavos y los discriminaba por su colo de piel , hasta llegar el extremo deponerles una marca en el hombro como si fueran animales ... que horrible la forma de como tratar a las personas , también el mestizaje que había entre españoles y negros , mestizos con mulatos , de toda clase de raza .... son una raza de mucha variedad de colores y costumbres , lo que me daba mas pena era que los negros ( en especial las mujeres esclabas que eran vilodas por los españoles , tenían sus hijos no eran reconocidos por sus padres , eso aveces queda huellas en el alma no tener un papa en la cual te vea crecer es algo un poco duro como se le podría decir , también sobre la nobleza indígena tenían algunas cosas que les beneficiaba , porque no pagaban tributos , no realizaban trabajos en la mita , posia vestirce como españoles , entre otras cosas , por lo que entendí de los esclavos que se escapaban se les llamaba cimarrones , eran mejor que el español no se diera cuenta porque si no no sabe en que torturas sufriría .
    1. ¿Quiénes eran lo criollos?
    criollos:hijos de los españoles nacidos en américa
    mestizos:mezcla de un españoles y indios
    zambos: mezcla de un indio con un negro
    mulatos:mezcla de un español con un negro , lo puse así para que lo comprendiera mejor =) , nacidos en América .
    2.¿Cuál era la etnia con mayor discriminación ?

    Era los esclavos en estema tema eran los esclvos de raza morena , los trataban tan mal , que para los españoles ellos eran como animales de carga la forma de como tratarlos era horrorosa , humillantes , lo peor que no tenían derecho a nada , así como los indígenas contra los españoles , algo sorprendente es esta época Colonial.

    3. ¿Te parece justa estas diferencias? ¿Por qué?

    No no me parece justo tener que discriminar a las personas de raza morena Dios nos creo por igual así que todos nos tenemos que respetarnos y amarnos el uno así el otro somo hermanos , Hay que recordar el Día de las Américas siempre , pero hay que entender que en esos años no existía aun esas fechas , me da mucha pena gente inocente que tubo que morir aveces por respetar su derecho , aun en la mujer que las trataban como juguete algo que aun queda esos momentos horribles , mujeres que lo vivieron en eso años , ese seria mi opinión del tema .=)
    Mi opinion : Esque me parece un poco injusto la crueldad de los Españoles con los esclavos Negros =) . DIOS LO BENDIGA PROFESOR : Teofilo Obregon :D
    ALUMNA: Franchesca Cango Aguilar Verónica
    AULA: 03
    TURNO : mañana
    COLEGIO DE PROCEDENCIA : Sor Ana de los Angeles =)

    ResponderEliminar
  39. Los criollos en la colonia eran los españoles americanos o el hijo directo de españoles sin ninguna mezcla con otra raza, pero nacidos en América.
    Los esclavos y negros eran la etnia más discriminada, los consideraban de raza inferior por no tener las mismas costumbres, ni educación ni recursos, pero sobre todo por el color de su piel y sus razgos.
    En realidad me parece injusto, por qué discriminaban por el simple hecho de haber nacido en América o incluso por ser la mezcla de razas y sobre todo por el color de piel o la educación que algunos no tenían,el tratar a personas como mercadería es algo muy penoso ya que son personas no cosas que puedes comprar o venderlas y explotarlas. La discriminación lamentablemente hoy en día sigue por el simple hecho de color o lugar de nacimiento o incluso por el sexo y muchas cosas más.
    El tema me ayudó para saber identificar la clasificación social de la colonia, por que se diferencian unas entre otras y su importancia.
    Me servirá para identificar las diferencias entre la clasificación social colonial y la actual, que en realidad aún sigue pero con cambios porque ahora se le dice:
    -Clase alta(personas pudientes)
    -Clase media(personas con recursos económicos y poder regular)
    -Clase baja(personas con poco recursos económicos y sin poder).
    También ayudó a reforzar aprendizajes previos.
    Gracias profesor,me ayudó bastante su clase.

    Medina Vilela Dayanna Alisson
    Aula02
    Turno Mañana

    ResponderEliminar
  40. Buenas noches profesor, la clase de hoy me gusto mucho, aprendí que en el tiempo de la Colonia los matrimonios eran arreglados según la conveniencia de cada familia y los padres de la esposa le tenían que pagar a la familia de el esposo, también que mientras los hombres podían tener las mujeres que querían, las futuras esposas tenían que llegar virgen al matrimonio es por esa razón que me salían a comprar y si lo hacían tenía que ir con un sirviente que este a su atrás O sea no caminaban solas Por ningún momento, por otro lado la educación que recibían los alumnos en ese tiempo que era muy recta comparada con la que ahora nosotros tenemos, la educación era religiosa ya que los sacerdotes eran los que enseñaban por ser los que sabía mucho y también que en ese tiempo Solamente los varones recibían educación y las mujeres no ya que las mujeres solamente al llegar a los 16 años contraian matrimonio también que los castigos eran muy fuertes en ese tiempo ya que si sacaba malas notas era una deshonra para tu familia y al llegar a su casa sino alumnos y les traías a tus padres una nota baja le pegaron hasta que se canse O sino también les daban la autoridad a los sacerdotes para que los castigara bajándole el pantalón y poniéndolos a una postura de 90 grados y pidiéndole a correazos Por ejemplo si tenías 03 de nota Cuánto te falta para 20 y te daban 17 palazos. también cuando los esclavos llegaron a trabajar en las minas Porque eran hombres más fuertes pero al llevarlos a la sierra comienzan a morir por las alturas y ellos no estaba acostumbrado a eso a eso ya que en su país África hacía mucho calor y por eso comenzaron a morir entonces a los españoles no les convenía eso porque perdian dinero por esa razón también los mandaron a trabajar en las casas o solamente en la parte de Lima también que a ellos antes de ser vendidos le pone a un sello ya sea en la espalda,en el brazo y si un esclavo quería escaparse Pues a los hombres les cortaba una pierna a un pie piernas mujeres a veces un seno o los dos.
    R1: Los Criollos eran los hijos de los españoles nacidos en América sus padres tenían que ser españoles.
    R2:La etnia más discriminada eran los esclavos ya que solamente se les trataba como objetos y eran vendidos a los demás y maltratados.
    R3: creo que esas diferencias no eran justas porque trataban diferente a otras personas cuando todos éramos seres humanos y los españoles se quería mucho y que podían tener todo el poder contra otras personas que ni siquiera les pertenecían Menos mal que ahora en la actualidad Existen los derechos humanos y se puede hacer respetar eso porque cada persona tiene un derecho y no puede ser discriminado tratado mal por otras.
    ~Salinas Romero Gabriela Beatriz
    Aula 5
    Turno mañana

    ResponderEliminar
  41. Buenas tardes profesor Teofilo, aqui le presentare mis respuestas a las preguntas dadas:
    1. ¿Quiénes eran lo criollos?

    Los criollos eran aquellos hijos de una madre y padre españoles, pero nacidos en América,esto lamentablemente los limitaban impidiendolos tener algunos beneficios especiales para los españoles.

    2. ¿Cuál era la etnia con mayor discriminación?

    Los mas discriminados fueron los esclavos Africanos, ellos lamentablemente no tenían ningún derecho, y eran obligados a hacer los trabajos más dolorosos.

    3. ¿Te parece justa estas diferencias? ¿Por qué?

    No. No me parece justa porque me parece que discriminaban demasiado en esta epoca, tanto que llegaron a decidir ellos mismos si merecian derechos.

    Alumno: Kendall Ramiro Contreras Salazar
    Aula: 03
    Turno: Tarde

    ResponderEliminar
  42. Buenas Noches Profesor la clase de hoy fue muy interesante ya que aprendi mucho sobre el matrimonio en el virreinato era arreglado a la conveniencia de la familia y que ademas a la edad de solo 17 se casaban y que para ello tenian que pagar algo de 40 mil o 50 mil también que los hombres podian estar con las mujeres que querian mientras que la esposa tenia que llegar virgen al matrimonio y sobre la educación aprendi que era religiosa ya que los profesores eran los sacerdotes y que solo estudiaban los varones .Era Clasista porque solo las de clase alta podian estudiar .Era Dogmática porque no podian hacer ninguna pregunta ni critar sobre lo que aprendian osea lo que enseñaba el sacerdote .Era Discriminatoria No podian estudiar las mujeres. Ademas,la enseñanza fue demasiada recta ya que no podian sacar una nota desaprobatoria por ejemplo 03 porque manchaban el apellido de su padre ademas que los castigos eran muy fuertes a parte que el sacerdote le pegaba sus padres tambien . Aparte de eso la postura al sentarse que tenia que ser recta y no hacer nada de ruido ni preguntar si no tambn era castigo .
    Alumna: Jennifer Alvino CCasa
    Aula :6
    Turno: Tarde

    ResponderEliminar
  43. Me pareció muy interesante la sesión 3 por que nos habla que los matrimonios en la época del virreinato eran mantener sus estatus social mejor de lo que era antes (más le importaba el dinero que la felicidad de sus hijos) también nos habla de la organización social ,donde era clasista y racista ;estaba conformada por la republica de los españoles ,donde se encontraban la nobleza y el pueblo también había la republica de los indios donde se encontraban la nobleza india y los hatunrunas ( no eran esclavos ,también eran explotados por los españoles )los esclavos.
    La educación colonial era clasista, religiosa y discriminatoria (porque solamente los hombres podían estudiar mientras que las mujeres se dedicaban a la labores del hogar)
    NOMBRE: Kelly Santi Gómez
    AULA: 4 (T.T)

    ResponderEliminar
  44. Buenas Noches Profesor:
    Bueno en esta clase logre aprender muchas cosas interesantes, una de ellas fue el como estaba dividida la sociedad tanto en el virreinato como en la sociedad indígena. Además de ello pude observar el esclavismo de personas africanas que se daba en estos tiempos, pero la parte que más me gusto e intereso fue el ámbito de la educación colonial y la forma en la que enseñaban a los niños.En esta época a nadie se le permitía ir en contra de lo que el profesor decía, ni siquiera poder opinar, ya que si lo hacían eran castigados(Todo lo que decía el profesor era supuestamente cierto) . Además los únicos que recibían educación eran los hombres,de los que su familia se encontraban muy bien ubicadas en la sociedad española.Finalmente esta clase fue muy entretenida y divertida en la cual aprendí cosas nuevas!!
    Alumno: Laho Chauca
    Aula: 3
    Turno: Mañama

    ResponderEliminar
  45. Buenas noches profesor:
    En esta sesión pude ver como era la sociedad en la colonia y sus grandes problemas sociales y raciales, en contra de los indígenas y la población negra. Siendo franca era muy indignante que sólo los españoles tengan derechos. Los esclavos negros fueron traídos porque los indígenas morían por los trabajos forzosos, fue una buena estrategia. Además la sociedad colonial era dividida primero es: nobleza (española e indígena), esclavos y hatunrunas. Pero luego comenzaron a aparecer castas: mulatos, lobos, mestizos, etc etc etc... un largo etcétera.
    También aprendí sobre la educación colonial y sus métodos extremos. Aunque era bastante efectivo, pero no creo que a alguien le gustaría recibir reglasos por cada punto que te falta para 20... aunque, era muy efectivo. Los profesores siempre tenían la razón y nunca lo podías contradecir, preguntar o comentar. A estos tiempos eso es muy ortodoxo. Pero quizá si fuera ahora de ese modo, todos los estudiantes se esforzarían.

    Alumna: Gema Remuzgo
    Aula: 2, tarde

    ResponderEliminar
  46. Buenas noches profesor.
    -Los criollos eran los hijos de los españoles nacidos en américa.
    -La etnia con mayor discriminación eran los esclavos, ellos no tenían derechos a nada, los vendían como mercadería y también a las esclavas las prostituían solo por ganar algunas monedas.
    -No, porque todos deberían tener los mismos derechos y no mal tratarlos solo porque pertenecen a otra etnia, porque los españoles no son mejores que los esclavos.
    Esta clase me pareció muy interesante,aprendí que cuando los esclavos llegaron a América lo llevaron a trabajar a la sierra, pero como ellos no están acostumbrados al clima morían, fue así como los llevaron a realizar trabajos en las haciendas, también aprendí que la educación colonial era religiosa, clasista y memorista, esta ultima me llamo la atención porque al alumno que no memoriza lo que el profesor le pedía lo golpeaba.
    Nombre: Alisson Milagros Condori Alva
    Aula: 07
    Turno: Mañana

    ResponderEliminar
  47. Buenas noches profesor TEÓFILO JULIO OBREGÓN CALERO.
    En esta tercera sesión sobre el tema: "ORGANIZACIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA EN EL VIRREINATO" pude comprender como la organización social eran clasistas y racistas bueno como hoy en día se ve mucho .También aprendí como era en ese tiempo la educación por lo cual los profesores eran los sacerdotes aquellos que tenían derechos para pegarles a los alumnos que no hacían las tareas o que se avían sacado menos de 20 en sus notas, cual la nota baja era una ofensa para el apellido de la familia.
    ALUMNA: URBANO MELGAR MILAGROS MEDALY
    AULA: 6 T.M.

    ResponderEliminar
  48. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  49. Buenas Noches Profesor en esta clase"ORGANIZACIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA EN EL VIRREINATO" que nos enseño aprendí acerca de que la sociedad era: muy clasista es decir, que se dividía en estratos sociales
    -Trabajaban para el estado
    -centralista osea todo era para los españoles
    También aprendí que esta sociedad se dividió en dos repúblicas , la primera era de los españoles conformada por los criollos , españoles , como también los mismos pero con escasez de dinero y los mestizos(hasta el año 1548 ellos tenían privilegios por ser hijos de indígenas con españoles ).La otra era de los indios conformada por los descendientes de los caquistes y por los hatunrunas que significa HOMBRES GRANDES, ellos no eran esclavos pero tampoco eran libres.
    Bueno también supe que los primeros esclavos que llegaron al Perú para reemplazar a los indígenas ya que se estaban muriendo porque trabajaban en las minas, eran del áfrica. Ellos eran ladinos y bozales , los ladinos eran los que aprendieron hablar español y los bozales eran los que no quisieron aprender hablar español.
    Por ultimo la educación colonial solo era para los españoles varones, los profesores eran sacerdotes por lo tanto su enseñanza era religiosa , nadie podía decirles que estaban en error porque según ellos todo lo que decían era verdad.
    ALUMNA:LUCIA CAROLINA CORNEJO VILCA
    AULA:7 T.M

    ResponderEliminar
  50. buenas profesor, esta sesión me pareció muy interesante de como las diferencias de razas causo tanta jerarquía con respecto a la clase social que lo dominaba los españoles(considerados como la raza superior),hasta solo ellos tenían la posibilidad de estudiar en los mejores colegios, en conclusion, un muy entretenido tema, con la correcta coherencia en el desarrollo ademas lo que mas me sorprendio fue la gran cantidad que hubo de combinaciones de razas en la colonia.

    Diego Alonso Tantas Becerra
    Aula: 5 Turno tarde

    ResponderEliminar
  51. Buenos dias Profesor Teofilo
    Tema : Sociedad y educación en el virreinato
    La clase estuvo interesante y lo que aprendí es que usaban un libro de texto fundamental fue la Gramática Latina de Antonio Nebrija que fue modificado y ampliado el texto durante su vida este mismo texto le sirvió de idea Gramática de la lengua Española.
    La división de los estudios durante el virreinato era: Estudios Curacas , Estudios Menores y Estudios mayores.
    Esta sociedad era clasista por que era un privilegio de clase alta y adinerada y racista porque generalmente dependía del color de la piel.
    También se dice que solo estudiaban los hijos de los españoles con titulo de nobleza . En el virreinato se formo una infinidad de castas :Español+negra=Mulato,
    Español+indigena=Mestizo,Indigena +negro=Zambo.
    Alumna:Lady Malpartida Flores
    Aula 1 Turno Tarde

    ResponderEliminar
  52. Buenas profe la tercera sesión estuvo muy interesante y como siempre volví a aprender mas cosas y me ayudo a reforzar lo que ya sabia .La clase que tuvimos fue de organización social y educativa ,y nos enseño como eran las bodas,las diferentes tipos de casta,la discriminación racista que tenían los españoles contra los Africanos y lo que hacían cuando los compraban.Al final también nos mostró como era la educación y quienes podían ir a la escuela, quienes eran sus maestro y como debía ser el orden hay y como los castigaban cuando reprobaban en los exámenes.
    Alumno: Alvaro Luis Tasayco Flores
    Aula: 5 Turno Tarde

    ResponderEliminar
  53. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  54. Buenos Dias Profesor:
    Aprendí y a la vez recordé, las clases sociales en ese tiempo era muy importante para ellos, pero sobre todo para los españoles ya que según a esa clasificación daban privilegios.
    Ademas, fue muy interesante la mezcla de "razas" tantas mezclas ha habido que usted nos dijo que somos anormales :c porque no teníamos una "raza" con la cual identificarnos.
    Fue muy didáctica su clase, pero sobre todo mas aprendo por la forma en como lo cuenta, con entusiasmo, es como si usted hubiera presenciado lo sucedido y eso hace que mi interés crezca y me guste más el curso de historia.

    Alumna: Aquiño Bravo Nancy Rosario
    Aula: 1
    Turno: Mañana

    ResponderEliminar
  55. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  56. Buenos días profesor Teófilo Obregón,
    En esta sesión he podido aprender un poco más acerca de la “Sociedad y educación en el Virreinato”, que tiene diversos puntos muy importantes a tratar, especialmente porque era clasista, es decir, en cuanto a la educación, solo los hijos de los nobles la recibían, lo que más me impactó fue que los sacerdotes dictaban las clases en las iglesias, hubo una parte de la clase, que nos explicó acerca del castigo que recibían estos alumnos si desaprobaban, además de conocer el proceso de mestizaje que tuvo relación con las llamadas castas.
    Es decir, que solo la nobleza accedía a servicios y a privilegios que no podían acceder las personas de la clase baja o del pueblo, en mi opinión fue una sociedad muy clasista; ya que, no permitía que los hijos de los indígenas pudieran acceder a los servicios de estudio, al igual que a las mujeres que solo se encargaban de las labores domésticas durante el virreinato en el Perú.
    Lo aprendí tomando apuntes durante toda la clase, y prestando atención a los datos importantes que usted nos brindaba, espero que en las próximas sesiones conozca más acerca de esta época fundamental llamada: “Virreinato”, que me podrá permitir conocer mis orígenes como peruano, que muchas veces desconocemos por nuestra falta de cultura.

    ALUMNO: ELIAS MORÓN GONZALES
    AULA 06-TM

    ResponderEliminar
  57. Saludos profesor.
    En esta sesión me pareció muy curiosa e interesante, pues tenía conocimientos previos del tema pero he podido aprender más y a su vez me ayudó a ver claramente las diferencias abismales del ayer y el hoy. Puesto que con lo que conlleva a matrimonios era algo muy injusto para las mujeres y muy "favorecido" para los varones, ya que ellas debían ser puras y castas mientras que los varones fácilmente podían ser unos promiscuos. En lo que conlleva a la educación en el virreinato podemos ver que en la actualidad ya no existen esas diferencias de manera notoria, pero siguen ahí por el hecho de pertenecer a una etnia u otra. Esta clase me hizo cuan clasista puede llegar a ser el hombre por el hecho de no saber valorar las diferencias. Me pareció divertido aprender esto, por que aunque se trataron de cosas muy difíciles en su tiempo, ahora es mejor saberlas que ignorarlas, puesto que me ayudan a ser una persona culta y apta para los desafíos.

    Alumno: Franco David Díaz Sotero
    Aula: 03
    Turno: Mañana

    ResponderEliminar
  58. Buenos días profesor Teofilo Obregon, primero quiero darle muchas gracias por enseñar como lo hace.
    Aprendí que la sociedad en el virreinato era clasista, es decir, se distinguian por su linaje o raza.
    Ademas, las clases sociales en el virreinato se dividieron en cuatro:
    -Los españoles
    -Los criollos y mestizos
    -Indios
    -Negros y mulatos
    Estos se diferenciaban por tener privilegios.
    También aprendí algunos tipos de castas que se dieron en la época.

    Las escuelas en la epoca fueron:
    -religiosas
    -clasistas
    -memoristas y dogmaticas
    -discriminatorias(solo para varones)
    Ademas solo podian estudiar los hijo de la nobleza.

    DOCENTE: TEOFILO OBREGON
    ALUMNO: DELGADO HEREDIA LUIS MARKO
    AULA: 6 Turno Tarde

    ResponderEliminar
  59. buenos días profesor Teofilo Julio Obregon Calero
    Bueno la sesión 3, me parecio muy didáctica y interesante,porque hablo sobre la organización social y educativa del virreinato, lo que aprendí sobre este tema fue que el virreinato del Perú en su clase social estuvo dividida en: clase social alta,clase social media,el pueblo y esclavos ,lo que entendí también fue que había en si un racismo ,es decir por su color de piel y por aquello los clasificaban ,también que los matrimonios eran arreglados que en si la joven tenia que pagar para así poder casarse,aparte en el virreinato,existió una variedad de castas como por ejemplo:
    *el zambo:(indio + indígena)
    *castiza:(español + mestiza)
    *mulato:(español + negra)
    *mestizo:(español +indígena)
    *y entre otras.
    en la educación en el virreinato del Perú lo que entendí fue que tenían también una preferencia en darles educación a los de raza blanca, los profesores eran sacerdotes, las clases que habían tenían que ser memorizadas,solo tenían que escuchar al profesor,si querían comentar algo en la clase o si no tomaban atención al profesor que en este caso era un sacerdote.
    bueno todo lo aprendido,lo aprendí en como lo contó y me hizo recordar lo que ya sabia en si, ojala allá sido del agrado de todos los demás, gracias profesor.
    ALUMNA:ARACELI NAUCAR ABAD
    AULA:1
    TURNO:TARDE

    ResponderEliminar
  60. Buenos días profesor Teófilo Obregón
    La clase fue muy interesante e informativa que nos hizo recordar este tema e informarnos más de una manera práctica y didáctica con la ayuda de los vídeos, diapositivas y datos extras que nos brindó. Es un tema de mucha ayuda que nos hace conocer nuestros orígenes , debatirnos muchos puntos de vista , conocer la forma de organización educativa y poder observar los cambios que han sucedido con el paso de muchos años. Me hizo pensar en como en esos tiempos la sociedad era machista y discriminadora ya que como eran clasistas solo la familia de los nobles podían recibir educación, privilegios y altos cargos en la sociedad ademas se les excluía de dicha educación y privilegios a las mujeres lo cual en estos tiempos ya no sucede por que hasta el más pobre tiene el derecho a recibir educación y privilegios que son brindados por el estado en muchos casos e incluso en la política vemos a muchos congresistas y parlamentarios que han alcanzado el poder que son de sexo femenino e incluso de otras departamentos del Perú que tienen la misma capacidad que otros que son de "clase alta".
    Además aprendimos que en esta época se dio mucho el comercio de esclavos africanos que al traerlos los usaban y explotaban para trabajar en las minas y haciendas.
    Otro punto al cual le tome interés fue como se dio el mestizaje racial , aprendí que se dieron muchísimas castas como los zambos, indios, mulatos, saltapatras, chinos,tente en el aire, etc.
    Los criollos eran las personas nacidas en territorio americano pero de padre y madre españoles, tenían poder económico y social pero no podían ocupar cargos políticos.
    Me parece totalmente injustas las diferencias que se dieron social-mente en esta época ya que todos debían tener los mismos derechos y privilegios que los nobles.
    Alumna: Caroline Sandoval
    Aula: 6 T/M

    ResponderEliminar
  61. buenos días profesor, esta sesión me pareció muy interesante ya que aprendí cosas nuevas como la educación y la organización social en la colonia.

    Aprendí que la sociedad colonial era clasista( es decir que se dividían en clases)
    -Españoles
    -Criollos y Mestizos
    -Negros y mulatos

    Estos se diferenciaban por los privilegios que tenían ya que los españoles y criollos y mestizos tenían mas privilegio sobre los indígenas y los negros eran esclavos que inicialmente fueron traídos a américa para que trabajen en la mina pero después fueron usados para trabajos domésticos.

    La educación en la colonia era religiosa ( ya que el cura era el profesor porque era una persona muy culta en esa época ), ademas era clasista, memorista, dogmática y discriminatoria, ya que solo los hijos de la nobleza y los hijos de caciques solo podían estudiar.

    Alumno: John timoteo garcía
    Aula: 5
    Turno: Tarde

    ResponderEliminar
  62. En esta sesion aprendi lo clasista que era la sociedad, los españoles que no eran de la nobleza tenian que estudiar para ser abogados,sacerdotes,...;sobre los esclavos traidos de africa,unas cuantas CASTAS , el estudio en la colonia,que en ese tiempo lossacerdotes eran los encargados de enseñar(porque eran sabios);los castigos que propinaban a los estudiantes.

    ALUMNO: OSCAR ZAMUDIO FLORES
    AULA:6
    TURNO:TARDE

    ResponderEliminar
  63. Buenos días profesor: :)
    Gracias por enseñarnos este tema porque yo ya no me acordaba muy bien. Me pareció interesante las cosas que nos dijo como:
    *La sociedad colonial era dinámica y burocrática.
    *Uno podía acender de jerarquía comprando título nobiliarios(Ganar privilegios).
    *El mestizaje(Españoles-Negros-Mulato) originaron "las castas".
    Lo que más me llamo la atención fue la educación en la colonia: Era clasisista, religiosas y dogmática. En esos tiempos los profesores eran los religiosos ya que eran las personas mas cultas(eruditos), los cuales eran muy estrictos.
    :)

    ResponderEliminar
  64. Buenas profesor,en la sesión 3 aprendi sobre las clases sociales que había en el virreinato ,y sobre todo lo racista que eran en ese tiempo,si ko comparamos con la actualidad no a cambiado mucho segun mi opinión porque aún ay personas que discriminan a las personas de color,por otro lado en comparación al virreinato ,ahora una persona de bajos recursos puede subir a otro nivel social lo cual en el virreinato no se dab. También aprendi como se daba la educación en esa época,y sobre la combinacion delas razas.
    La parte que mas me impacto o me impresionó fue deque le negaban la educacion superior a los niños de color y a las niñas las excluian.y además los maestro s daban feos castigos.
    Guerra Lizarbe Angela
    AULA 1 T

    ResponderEliminar
  65. buenos días profesor:
    en esta sesión nos hablo de la sociedad colonial y la educacion
    apuntes:
    • los criollos eran hijos de españoles peninsulares nacidos en américa y ellos pertenecen a la república de los españoles
    • mestizos: ya que eran hijos de padre español y madre indígena por eso ninguno de su familia los aceptaba ya que ellos eran vistos como como la oveja negra de la familia .
    •los portugueses eran los que comercializaban esclavos
    • tipos de negros :
    LADINOS aprendieron castellano
    BOZALES se negaron a aprender el castellano
    CIMARRONES los que escapaban y se refugiaban por lo que hoy es Huachipa y Carabayllo
    • los primeros maestros fueron los sacerdotes
    • los estudiantes eran hombres y ademas si se equivocaban eran castigados
    • los jesusitas impulsaban la libertad por eso fueron expulsados por CARLOS III

    alumna: evelyn mamani huahualuque
    aula: 1 turno tarde

    ResponderEliminar
  66. Buenas tardes profesor, tocaré el tema interesante que tocamos esta semana.
    ¿Que aprendí?
    Aprendí sobre la Sociedad Colonial y la Educación.
    ¿Como lo aprendí?
    Lo aprendi a través de una exposición de mi profesor con ayuda de unas diapositivas y algunas preguntas que realizaron mis compañeros de aula.
    ¿Para que me sirve?
    Me sirve de mucho ya que me ayuda a saber mas de la historia y enseñanza en esa época,y algunas costumbres que eran antes,como pegar a los hijos españoles si sacaban malas notas ,etc .
    En conclusión este tema me pareció mas interesante y bonito saber mas de la historia del Perú.
    Alumno:Jhosep Cervera Mera
    Aula:03 Turno:Mañana

    ResponderEliminar
  67. Buenas tardes profesor.
    Aprendí sobre la sociedad y como fue la educación en el virreinato .Lo aprendí mediante este blogspot,resolviendo las actividades y las explicaciones del profesor.Me sirve de mucho porque ya se que antes en la sociedad había discriminación ,todos no eran iguales algunos eran mejores que otro y la educación era especial solo para los descendientes de españoles y indígenas.El tema fue muy interesante ya que pude obtener mas conocimiento de la historia de mi país.
    Anrhony Jair Jaime Lamadrid
    Aula:2 Mañana

    ResponderEliminar
  68. Buenas tardes profesor. En esta tercera sesión pude recordar y aprender más sobre el tema de la sociedad colonial que me pareció muy interesante. Gracias a su buena explicación, a la diapositiva y al video, pude darme cuenta como estaba conformada la sociedad en esos tiempos, hubo mucho racismo ya que la principal fuente de estar en el alto de la pirámide era el color de piel. Se clasificó en dos repúblicas: los de los españoles y de los indígenas (la nobleza contaba con privilegios, el pueblo no), y los que sufrieron los abusos y explotación fueron los hatunrunas, pero más los esclavos (eran traídos desde áfrica para que sean comprados), ya que eran enviados a las minas, esos sucesos me parecen muy injustos y tristes, mencionar también que luego surgieron nuevas razas denominadas castas que eran discriminadas. Por otro lado la educación colonial era muy estricta y solo era para los varones que contaban con privilegios, podemos darnos cuenta que había mucho machismo y que la mujer en esa época era inferior al varón, en serio eso me da mucha cólera ya que todos somos iguales y tenemos los mismo derechos. El Rey III expulsó a la orden religiosa los jesuitas por estar dando ideas de cambio en la sociedad y esa acción también me parece inadecuada, ya que el rey no quería que nadie se rebele, sin embargo tiempo después los criollos se rebelarían por algunos cambios que eran injustos. En conclusión esta clase me ha ayudado a saber a valorar a las personas y no aprovecharnos de los que no tienes, pues tenemos que lograr que la injusticia y la discriminación se acabe poco a poco.
    ALUMNA: MILAGROS PAJUELO RUIZ
    AULA: 06, TURNO MAÑANA

    ResponderEliminar
  69. Buenas tarde profesor:
    En está sesión he aprendido a como era las clases sociales en la época colonial
    y la discriminación que había por partes de la nobleza a los indígenas .
    Además aprendí, como era la educación ya que era estricta y dogmática es decir una sola fe . También la educación era discriminatoria . porque solo estudiaba los varones , mas no la mujeres ;sí las mujeres querían estudiar tenia que ir al convento y volverse monjas .
    Alumno : Ruiz Ortiz Anthony
    aula: 2 Tarde

    ResponderEliminar
  70. Profesor Teofilo esta clase me pareció muy interesante y dinámica pues en los videos estaba muy claro los temas que explicaban , un dato que me impactó fue lo machista y centrada que era la sociedad colonial , también que en las escuelas todo era en base a Dios y no había democracia , las diferentes clases de castas que existen pues nunca me puse a pensar la infinidad de combinaciones podía existir.
    Nombre y Apellidos: Chamorro Espinoza Bryceida
    Aula: 7
    Turno : Mañana

    ResponderEliminar
  71. Buenas tardes a todos, la clase estuvo muy interesante y me ayudo a recordar lo cruel que era la educación en esa época, aprendí que los matrimonio coloniales eran difíciles para las mujeres ya que tenían que pagar para casarse y luego ser prácticamente su esclava. Lo que aprendí me sirvió para enterarme un poco mas sobre como era vida colonial y lo que pasaron nuestros ancestros.
    -Alumna: Jennifer Scarlet Gonzales Rosillo.
    -Aula: 02.
    -Turno: Tarde.

    ResponderEliminar
  72. En esta sesión aprendí cómo era la sociedad en el Virreinato, cómo se clasificaban los españoles y los Indios; todas sus características. Una de las cosas que recordé fue que Los Criollos son hijos de Españoles y Los Mestizos, de Españoles e Indígenas. Lo que más me sorprendió fue que a partir de las creaciones de esas razas y la llegada de los negros, comenzaron a surgir muchas más razas; lo que nos lleva a la pregunta ¿De qué raza somos? Esto me puso a pensar mucho y quisiera llegar a una respuesta. En el tema de la Educación Colonial, pienso que era fatal; no por el tema de enseñanza sino a la forma de enseñar, aprendí que los alumnos tenían que memorizar toda la clase, no podían criticar las enseñanzas, los castigaban si no sabían algo, era discriminatoria ( solo estudiaban los hijos de españoles con cargos importantes, no mestizos, no negros, no mujeres). Otra cosa que recordé fue que los sacerdotes creian que la tierra era el centro de la tierra y Dios su máximo gobernante, por esto no aceptaban propuestas de implementar la educación con ideas de representantes de la ciencia o astronomía, como Newton o Copérnico. La clase estuvo muy interesante y me gustó e hizo que reflexione unas cosas.
    PEDRO MORI ORTIZ
    AULA 06 T.Tarde

    ResponderEliminar
  73. Buenas tardes profesor, disculpe por no comentar es que se me fue el Internet estos días
    1. ¿Quiénes eran los criollos?
    - Eran los hijos de españoles que nacieron en América.

    2. ¿Cuál era la etnia con mayor discriminación?
    Los esclavos eran los más discriminados, por su color de piel, por venir de África y ellos no tenía ningún derecho ademas eran maltratados.

    3. ¿Te parece justa estas diferencias? ¿Por qué?
    No me parecen justas estas diferencias ya que recibían diferentes tratos debido a su lugar o familia de procedencia

    ALUMNO: Temoche Medina Ricardo
    AULA: 04, TURNO MAÑANA

    ResponderEliminar
  74. Buenas tardes profesor en este tema aprendí que los hijos de los españoles podían tener una educación completa y cuando terminaban de estudiar la secundaria y entraban a la universidad ellos empezaron a estudiar derechos, sacerdocio o se preparaban para ser militar y cuando se sacaban calificaciones bajas los castigaban con asotes de acuerdo el numero que les faltaba para aprobar el examen.
    Alumna: Napan Naventa Naomi Daniela
    Aula:07 T.Mañana

    ResponderEliminar
  75. Buenas tardes profesor,
    Saber más a detalle acerca del desarrollo de la educación en la colonia, nos podemos dar cuenta que era muy diferente a cómo es actualmente. Eran muchos más exigentes, más drástico en todo aspecto, como para recibir castigos por hacer algo mínimo que está mal, como sacar menos de 20, las notas debían ser perfectos, también por hablar en clase, por casi todo. Y saber acerca de las profesiones donde ganaban más dinero que eran: sacerdocio, derecho y militares. Las escuelas donde estudiaban.
    Además, saber la sociedad en la colonia acerca las mezclas de razas que se daban entre los españoles, indígenas, mestizos, etc. Que tan injustos eran con los esclavos.
    Gracias por las clases dinámicas.
    Alumna: Jane Cristina Pozo Pezo.
    Aula: 02 Tarde.

    ResponderEliminar
  76. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  77. Buenas tardes profesor,de lo que e podido aprender de la clase del día viernes como eran los matrimonios antes,su clase me pareció muy dinámica y se podía entender mucho ademas pude aprender sobre los criollos,los mestizos y otros personajes mas,fue muy divertida saber de ello porque es parte de nuestra historia y lo que mas me impacto es de los esclavos de la forma que lo trataban y la forma en la que los castigaban era horrible y como los compraban y les ponian su sello para ver a quien le pertenecía y fue algo muy trajico que paso hace mucho tiempo,pude aprender de una forma sencilla y rápida gracias profesor por la clase estaba buena e impactante.
    aula:6
    turno:tarde
    alumna:sarai espinal

    ResponderEliminar
  78. Buenas tardes profesor : Teófilo Obregón
    La clase me a gustó mucho aprendí varias cosas nuevas y recordé el tema
    (LA SOCIEDAD Y LA EDUCACIÓN EN EL VIRREINATO PERUANO ) era clasista una sociedad dinámica, burocrática ,centralista y racistas
    La nobleza fue integrada por peninsulares y criollos con títulos nobiliarios
    Tenían muchos previlegios y comodidades el pueblo estaba dividido en dos: clase media y la clase inferior y los esclavos que era todo lo contrario a los españoles.
    Algo que me llamo la atención era de que la educación era religiosa y los sacerdotes eran los que enseñaban a los niños ; eran memoristas y toda era muy estricto .Los niños no podían olvidarse de estudiar y si se sacaban malas notas dejaban mal el apellido del padre y los castigaban .
    LAS CASTAS: cruce de razas :
    1-negro +indio :zambo
    2-español +mestiza:castizo
    3-español+mulata:morisco
    4-español+morisco :albino, etc
    METACOGNICIÓN :
    ¿COMO LO APRENDISTES?
    Atendiendo al profesor en la clase ,leyendo la pagina y participando durante la clase y preguntado al profesor
    ¿DE QUÉ ME VA A SERVIR LO APRENDIDO ?
    Para aprender sobre como era el virreinato en el Perú, nuestra historia ,y como la pasaron nuestros antepasados .

    ResponderEliminar
  79. Buenas tardes profesor:
    Rpta 1:Los criollos eran los hijos de los españoles nacidos en el continente Americano.
    Rpta 2: La etnia mas discriminada eran los esclavas pues no tenían comparación por ellos, los trataba como objetos y os torturaba con una variedad de castigos.
    Rpta 3: Estoy en desacuerdo y bueno me parece injusto la diferencia que hacían especialmente entre los españoles con las personas de raza negra que principalmente eran los esclavos ya que bueno todos somos iguales y bueno para mi que los españoles les importaban poco a esas personas ya que los trataban como animales y bueno actualmente se vive estas diferencias en nuestra sociedad ya que hacen las comparaciones entre un blanco y un negro, una persona con dinero y un choco y bueno hay una gran variedad de comparaciones que se vive en todo el mundo y bueno me parece mal.
    Profesor esta clase me gusto, lo entendí y me sirvió para bueno recordarla clasificación de la sociedad en el virreinato pude recordar la gran variedad de razas que surgía desde la unión de dos personas, también me gusto la pregunta que nos dejo en la clase y bueno no me surgió una duda ya que realmente no tenemos un realmente tipo de raza en realidad pero bueno por lo demás estuvo muy bien entendí. Sin embargo en la educación en ese tiempo era religiosa pues los sacerdotes eran los que dictaban las clases y pues también la educación era especialmente para varones y bueno las mujeres se quedaban en casa y bueno a los 16 años ya cotraian matrimonio, en la educación era muy cruel y muy recta a comparación con lo de ahora ahí en ese tiempo todo lo mal que uno hacia lo llevaban a una cierta cantidad de palazos que le tiraban los sacerdotes a los alumnos.
    Bueno en fin de gusto sus clase, me pareció muy interesante su dinámica y bueno me ayudo a recordar y bueno aprender un poco mas sobre la organización social en el virreynato.
    Alumno: Mantilla Urbina, Jesús Antonio
    Aula 2 T.M.

    ResponderEliminar
  80. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  81. gracias profesor por las preguntas :) ash tuve que romperme la cabeza jajajja es broma ... deje mas profesor . De: Yeny Apaza F. 6 Tarde *_*

    ResponderEliminar
  82. Profesor le escribo para decirle que me gusto la clase, me llamo mucho la atenciòn cuando hablo de la educacion en la epoca colonial, los severos castigos que los profesores daban a sus alumnos eran muy drasticos, aunque estoy suguro de que es metodo permitia que la juventud no valla por malos caminos como hoy en dia.
    Tambien creo que la injusticia que se cometia contra la mujer, era muy exesivo ya que eran tratadas como seres inferiores a los hombres, gracias a su levantamiento esto ya no continua.
    Este tema de como vivia la gente en la epoca colonial es tan diverso y tan interesante. Existian tantas clases de personas, ellos no se daban cuenta de que solo existe una, la raza humana.
    profesor le dejo mis respuestas de sus preguntas:
    1)¿Quiénes eran lo criollos?
    -eran los hijos de, papà español con mamà española nacidos en Amerìca, por ese simple hecho tenian menos derechos que los españoles nacidos en Europa.
    2)¿Cuál era la etnia con mayor discriminación?
    -la etnia era "el zambo" ya que no tenian el color mas oscuro el la epoca colonial.
    3)¿Te parece justa estas diferencias? ¿Por qué?
    -en mi opinion no son nada justas porque por el simple de tener un color de piel oscuro, eso no implica que los demas seran superiores a mi o yo inferiores a ellos, no creo que para nadie seria justo que te tratan como animal, por una simple diferencia del color de piel.
    Alumno: Alexander Alberto Tuñoque Silva
    Aula: 5
    Turno: tarde

    ResponderEliminar
  83. buenas tardes profesor Teófilo Obregón ..... Bueno la clase me pareció demasiado interesante y muy amplia para captarlos con mis conocimientos el tema fue LA SOCIEDAD Y EDUCACIÓN EN EL VIRREINATO .....LA Sociedad en ese tiempo era clasista por la desigualdad que había y racista por el color de piel y discriminaba a las personas según su nivel económico que sostenían ( los españoles ,los criollos mestizos,los indios y por ultimo los negros o mulatos) .LOS españoles la dividieron en la nobleza,el pueblo y república de indios, donde se encontraban la nobleza indiana y los hatunrunas lo mas feo fue su trato a las personas traídas de áfrica (esclavos)... y finalmente se produjo las castas raciales que eran distintas mezclas raciales entre indígenas americanos y europeos y negros que llegan al continente americano algunos ejemplo :
    De españole india - mestizo
    De castizo con española - español
    De indio con negra - zambo
    De negro con zamba - zambo prieto
    De español con negra - mulato
    De mulata con blanco - morisco
    De español con morisca - albino
    De español con mestizo - castizo
    HE infinidades mas .......LUEGO VIMOS AL EDUCACIÓN EN AQUELLA ÉPOCA DONDE LOS PROFESORES ERAN LOS CURAS O OBISPOS ( YA QUE ELLOS TENÍAN EDUCACIÓN Y NO ERAN NO ERA ANALFABETOS ) TAMBIÉN ERA DISCRIMINADORA ( SOLO PARA LOS VARONES ) MIENTRAS QUE LA MUJERES APRENDÍAN A TEJER Y A HACER DEBERES QUE LAS MADRES LES ENSEÑABAN Y ERA MEMORISTA ( ES DECIR APRENDER LAS COSAS TAL CUAL LES DECIA EL CURA O OBISPO PROFESOR ) .
    PROFESOR SU CLASE ME APRECIO INTERESANTE YA QUE PUDE TENER MAS INFORMACIÓN DEL TEMA Y ADEMAS ENRIQUECE MIS SABERES Y SIGA ASÍ YA QUE USTED ES UN PROFESOR DE ADMIRAR POR AL FORMA EN QUE DA SUS CLASES Y EXPLICA GRACIAS.
    ALUMNA:CATY RAMOS JACINTO
    AULA:5
    TURNO:MAÑANA

    ResponderEliminar
  84. Buenos tardes Profesor .
    Estuve esperando toda la semana para que desarrolle el tema de organización social y la educación en el virreinato , por que deseaba expandir mis conocimientos y saber detalladamente como se impartía la educación hace un siglo.
    Logre aprender sobre la labor de los obispos , y sus métodos de enseñanza,que en aquellos tiempos eran considerados efectivos . Yo pienso que estaban en un error , memorizar todo al pie de letra, sin expresar nuestras ideas, y los constantes castigos , solo generaban el pensamiento machista en la sociedad .
    Las mujeres eran consideradas inúteles para las labores importantes, no recibían educación,y sus matrimonios eran arreglados por la familia,solo por interés y para no mezclar castas.
    En conclusión , la clase fue muy detallada y se entrelazaban unas ideas con otras , dandole sentido a lo mencionado.
    Alumna : Danne Pinedo Velasquez
    Aula :05

    ResponderEliminar
  85. Buenas tardes profesor Teófilo, lamentablemente no pude estar presente en su clase por motivos de salud, ya el día lunes me haré presente. De todos modos eh investigado sobre su clase y me eh puesto al día en el tema el cual me parece muy interesante y a la vez muy indignante por como los españoles discriminaban a los indígenas, negros, mestizos y criollos.
    Aquí le dejo las repuestas a sus preguntas.
    Rpta 1.- Los criollos eran hijos de padre y madre españoles, pero ellos eran nacidos en en América. Tan solo el hecho de nacer en América los limitaba de beneficios y derechos especiales para los españoles.

    Rpta.2.- La etnia mas discriminada fueron los esclavos negro africanos, pues no poseían ningún derecho y ejercían los trabajos mas duros en los cuales los explotaban y abusaban de ellos.

    Rpta.3.- No me parecen justas, aborrezco la discriminación y la exclusión. Además, en esa época existía mucha discriminación y explotación hacia los indígenas, negros y mestizos.

    Alumna: Camille A. Marcoz Monroy.
    Aula: 2 Turno Mañana.

    ResponderEliminar
  86. Buenas tardes profesor, el tema me parece muy interesante, ya que aprendí como era la educación en la época del virreinato: clasista, memorista, religiosa y discriminatoria y como eran tratados los estudiantes en esa época. También aprendí sobre la clases sociales en el virreinato que separaba a los españoles de los indígenas, discriminándolos por su color de piel, pero no solo los indígenas eran excluidos sino también los mestizos, criollos y esclavos.
    Este aprendizaje, me sirve para poder reconocer el gran avance que se ha dado, respecto a la educación y a las clases sociales, pero debemos tomar en cuenta que, aún existe la discriminación en algunos lugares.
    El gran avance que hoy en día tenemos a nuestro favor son nuestros derechos, los cuales deben ser respetados por todos.
    Este aprendizaje lo obtuve prestando atención a su clase, lo cual no fue difícil ya que usted nos enseña de manera dinámica y divertida, además observando y reflexionando sobre los videos publicados en el blog. Todo esto lo refuerzo con los conocimientos adquiridos años anteriores.
    NOMBRE: Aleisa Díaz Lino
    AULA: 1 turno mañana

    ResponderEliminar
  87. Buenas tardes profesor, opino de que en ese tiempo la organización social y sobre la educación en esta época, su organización social era clasista y por consecuente era racista. La intervención de esclavos negros traídos de África incentivo la combinación de razas, ya que había una infinidad de razas.
    Por ultimo, vimos sobre la educación que en ese tiempo se le atribuía a los sacerdotes ya que estos eran los mas cultos de este imperio.
    La clase estuvo entretenida y didáctica, sobre todo comprensible y extrayendo como siempre las ideas principales.
    Alumno : Chuquicondor Serrano José Alberto
    aula 03 turno mañana

    ResponderEliminar
  88. Buenas tardes profesor:
    En esta tercera sesión aprendí gracias a su forma de explicar, que en la época antigua había una gran discriminación respecto a los tipos de clase social .También había una manera muy drástica de educar, que a la vez también era discriminatoria ya que las mujeres no podían estudiar ,este tema me sirve para ver de otra manera como era la educación en ese entonces y lo que es ahora , yo creo que si ese tipo de educación volviera todo sería muy diferente.
    Alumna: Aliaga Tello Sofía
    Aula: 1 Turno: Mañana

    ResponderEliminar
  89. Buenas noches profesor. el tema que explicó, estuvo muy interesante, hablamos sobre la sociedad y educación en la época colonial.
    A mi parecer la educación fue muy injusta porque solo podían estudiar los varones y no las mujeres, pero también los varones, no estudiaban todos juntos, eran divididos según su clase social. En la educación los hijos de la clase alta, estudiaban en otros lugares donde la educación y la religión eran lo principal.
    En esta época había la costumbre de que en el matrimonio; los padres tenían que elegir los esposos de sus hijas.
    La sociedad estaba dividida por la nobleza indiana; que eran los caciques, ellos educaban a sus hijos en colegios especiales; también encontramos a los esclavos que eran conformados por la población negra.

    En mi opinión toda esta división de clases estuvo mal hecha, porque todos tenemos el derecho a tener una educación, no por ser rico o pobre debe haber diferencias.

    ASHLY JANEL BUSTAMANTE MENDOZA
    AULA: 6 TM

    ResponderEliminar
  90. Mi punto de vista acerca del tema que tratamos en la sesión nº3 es que fue muy entendible ya que todos habíamos tratado este tema en nuestras antiguas escuelas y por tal razón pudimos participar mucho más en clase , particularmente a mí me gusta mucho este tema , pude comprender básica y concretamente que:
    -En aquel tiempo existían clases sociales las cuales diferenciaban , comparaban y separaban tres clases sociales:El pueblo(funcionarios,campesinos,esclavos,etc),El clero(alto y bajo),La nobleza.
    -Importaban a los africanos con el objetivo de volverlos esclavos y luego estos convertidos en ayudantes domésticos,las mujeres africanas esclavas usualmente eran violadas por los españoles,etc.
    La educación era rígida pues los profesores que eran religiosos le ponían mucho vigor a la enseñanza e imponían sus ideas , la enseñanza era dogmática , de ahí viene la frase "Al rincón quita calzón".
    ALUMNA:Melgarejo Escobar Julia Denisse.
    AULA 2 T.M

    ResponderEliminar
  91. Profesor mis más cordiales saludos para usted , deseo hacerle una pregunta:
    -¿El informe que dejó se realiza a mano o impreso?-
    ALUMNA: Melgarejo Escobar Julia.
    AULA 2 T.M

    ResponderEliminar
  92. Buenas noches profesor, el tema 03 ORGANIZACIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA EN EL VIRREYNATO me fue uno de los más interesantes hasta el momento, la forma en que lo explicó me hizo comprender muy bien el tema, ampliar mis conocimientos, y sobre todo aprender más sobre nuestro pasado.
    Me causó mucha impresión lo de los matrimonios; ya que existía demasiado el machismo y no respetaban en lo más mínimo a la mujer.
    Una muestra de ello, era justamente la educación ya que solo los hombres podían recibirla. Pero, no podía ser cualquier hombre; solo recibían educación los hijos de españoles (de tez blanca y con buena posición económica). La educación de esos tiempos era muchísimo más estricta, tenía sus ventajas y desventajas. Ventajas como: aprendían más, y todos por igual, no había ninguno que no aprendiera la clase, ya que si no estudiaba el castigo era muy doloroso, tanto del maestro como de su padre.
    Desventajas, como: fomentar la violencia, los castigos eran muy severos lo que fomentaba que la gente creyera que los golpes son la única solución a los problemas. Creando una población muy conflictiva.
    La clase me pareció muy interesante, didáctica y entretenida; sin más profesor, me retiro agradeciéndole infinitas veces por todas sus enseñanzas y la forma en la que me hace captar, tanto a mí como a cada uno de mis compañeros.
    Esperaré con ansias la sesión 04:)
    Porras Reyes, Cristal Alejandra.
    Aula 05.
    Turno mañana.

    ResponderEliminar
  93. Buenas noches profesor en esta sesión he aprendido acerca de la sociedad y educación en el virreinato pero la que mas me llamo la atención fue la educación la cual era discriminatoria porque las mujeres no tenían acceso a la educación solo la tenían los varones.Al ver la información y los videos en el blog y especialmente prestando atención a la clase del profesor puedo asegurar que no estoy para nada de acuerdo con el hecho del que si los maestros se equivocaban en su clases,es decir, la explicaban mal o tenían algún error no se les podía reclamar,es mas, los alumnos tenían miedo hacerlo porque sabían que los castigarían ya que según ellos los maestros no se podían equivocar y los alumnos tenían que aprender la clase tal como la explicaba el maestro asi el este equivocado.
    esta clase me ayudo mucho para conocer acerca de que tan clasista llego a ser el hombre en estas épocas y como discriminaba a las personas de otro color lo cual lamentablemente lo seguimos viendo hasta nuestros días.
    ALUMNO: Efrain Luner Villegas Aguirre
    AULA: 1-T.Mañana

    ResponderEliminar
  94. Buenas noches profesor Teófilo Julio Obregón
    En este tercer tema sobre SOCIEDAD Y EDUCACIÓN EN EL VIRREINATO me parecio interesante porque aprendi mucho como se dividia la sociedad:
    -Esta dividida en clases , era clasista.
    -Se dividian por privilegios, como:
    °Españoles.
    °Criollos y mestizos.
    °Indios.
    °Negros y mulatos.
    #También aprendi sobre la Nobleza Indiana:
    °No pagaban tributos.
    °No realizaban trabajos en las mitas.
    °Sus hijos eran educados en colegios especiales.
    °Podían tener propiedades.
    #También sobre el mestizaje racial que dio lugar a las siguientes "Castas" como por ejemplo:
    °Español-Negra=Mulato.
    °Indio-Negra=Zambo.
    °Español-Mestiza=Castizo.
    °Español-Mulata=Morisco.
    °Español-Morisca=Albino.
    °Español-Albina=Saltapatrás.
    °India-Mestizo=Cholo o Coyote.
    #y también aprendí sobre La Educación Colonial que era:
    °Religiosa.
    °Clasista.
    °Discriminatoria(Solo para varones),por eso existe la frase "Al rincón quita calzón".
    Gracias profesor por su explicación sobre este tema.
    ALUMNA: ESPERANZA FLORES LÓPEZ.
    AULA: 6.
    TURNO: TARDE.

    ResponderEliminar
  95. Buenas noches profesor, esta tercera sesión de clases estuvo muy interesante por que hablamos sobre organización social y la educación en la época colonial.
    Ya que aprendí como era la educación: clasista, memorista, religiosa y discriminatoria y la forma como eran tratados los estudiantes en esa época.Sobre la clases sociales en el virreinato que separaba a los españoles de los indígenas, discriminados por su color de piel, pero no solo los indígenas eran excluidos sino también los mestizos, criollos y esclavos.
    Este gran aprendizaje, me sirve para poder reconocer el gran avance que se ha dado,respecto a la educación y a las clases sociales, pero debemos tomar en cuenta que, aún existe la discriminación en algunos lugares.Pues,nuestro trabajo es vencer la discriminación , porque todos somos iguales.Que bueno, que hoy en día el gran avance que tenemos sean nuestros derechos.Dado que en esa época no había derechos que protegieran a la gente que era maltratada debido a las clases sociales de nivel superior que excluían a la gente de bajo nivel.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ALUMNA:PERALTA GUTIERREz,Karen Lizbeth.
      AULA: 2.
      TURNO: Tarde.

      Eliminar
  96. Buenas tardes profesor Teofilo Obregon
    Bueno este tema fue muy interesante ya que yo desconocía de muchas cosas y a través de su clase pude aprender mucho acerca de la sociedad y educación en el virreinato.
    Aprendí que la educación era clasista y por ende solo los hijos de personas con gran poder económico podían estudiar, y también aprendí acerca de las clases sociales que en ese tiempo de clasificaban por color, raza o poder económico.
    ademas que llegaron a existir o existen muchas castas gracias a todas las combinaciones de razas y destaque muchos puntos en los cuales aprendí que en ese tiempo solo se podía vivir bien si ejercías alguna de las tres profesiones que eran: el ser abogado;sacerdote o militar.
    pero aun así no me parece justo que antes los derechos no hayan sido equitativos , ya que las mujeres no podían recibir educación y también había mucho racismo y discriminación solo por el color de piel o la raza.
    En conclusión su clase me gusto mucho y gracias a ella pude adquirir muchos conocimientos y saber como era la vida en la época del virreinato, como era la sociedad , y pude aprender también tomando apuntes de la clase y revisando investigaciones acerca de su clase y esto me ayudo ya que puedo conocer mas acerca de la Historia del Perú.
    Muchas gracias.
    Alumna Nathaly Medina Cutipa
    Aula 6
    Turno Mañana

    ResponderEliminar
  97. Buenas noches profesor

    Lo que aprendí en la clase de La sociedad y educación colonial, que en la sociedad las características eran que era clasista de acuerdo de su linaje de sangre, dinámica ya que podría subir (no los esclavos) o bajar en las castas, centralista ya que el poder caía en el virrey, racista porque no aceptaban la diferencias físicas y burocrática, en la educación era injusta ya que solo era para privilegiados, no era para mujeres, indígenas, mestizos y los blancos pobres, no había preescolar,primaria, bachillerato, sus técnicas eran memorista, no dejaban que discutan al maestro ni la palabra de dios, tenían que tener el mismo pensamiento, solo les enseñaban literatura, teología y fisiología, tenían una fuerte resistencia al cambio de enseñanzas.

    - Los criollos o tambien llamados españoles americanos son los hijos de españoles nacidos en América.

    -Los mas discriminados eran los esclavos porque se basaban por la diferencia de color de piel, el origen, estatus económico y linaje de sangre.

    -No me parece justas las diferencias, porque impusieron algo para sus propios beneficios sin pensar en las personas de bajos recursos, asimismo, tambien porque todos somos iguales ante Dios, la constitución y las normal legales.

    Gracias por leer profesor.

    ResponderEliminar
  98. Buenas Noches Prof. Teofilo Obregón aquí están las respuestas a las preguntas planteadas:
    1. Los criollos eran aquellas personas que tenían padre y madre de raza española pero que habían nacido en América, ser criollo no era tan bueno como parecía pues tenían que pagar más impuestos que un español nacido en España.
    2. La étnia más discriminada eran los esclavos pues eran ellos quienes sufrian de grandes castigos, no podían estudiar, eran discriminados por su color, eran comprados y vendidos, y estaban para ser explotados en trabajos de minería, pero al ver que los esclavos se morían porque no estaban acostumbrados al clima frío y seco de las minas que se encontraban en cerros y andes los llevaron a la costa que era más cálida a trabajar como empleados en las haciendas de los españoles y criollos.
    3. No, no es justo que haya estas diferencias pies una persona no puede ser clasificada por su color de piel, y es una lástima que hasta el día de hoy siga habiendo casos de discriminación por el color de piel de las personas, tampoco consideró que sea justo porque son seres humanos y a una persona no se la puede vender ni comprar como a cualquier cosa.

    ResponderEliminar
  99. buenas profe :D ... bueno el tema de la sociedad y la educación en el virreinato me pareció muy interesante y mas aun la educación en el virreinato el cual los maestros eran los sacerdotes y tenían una disciplina bastante estricta que los alumnos llegaban a tener miedo a los profesores por la forma de corregir. En esta parte del tema también se ve que en la educación había exclusividad en ciertos alumnos osea que no todos podían tener educacion solo podían estudiar los hijos de las máximas autoridades por parte de los españoles e indígenas y también algo importante era que solo los hombres podían tener educacion las mujeres no.

    Desde mi punto de vista estaba mal de que solo algunos podían tener educacion por que yo creo que todos pueden estudiar y no solo hombres si no también las mujeres. Y sobre los castigos que daban los maestros estaba mal por que nadie puede golpear a nadie por no hacer una tarea u otra cosa ahora todo eso a cambiado y es diferente, la educacion es mejor y hay oportunidad para todos solo es cosa de esfuerzo y dedicación.

    ALUMNO: ARANGO LIZA JHERSON DAVID

    AULA: 1 T.M.

    ResponderEliminar
  100. Saludos profesor, de el tema de hoy aprendí mucho sobre la organización social del virreinato, como era la educación en ese tiempo, lo racista, machista y clasista que era como hacían para casarse en ese tiempo, entre otras cosas; lo que más me gusto, es saber cuáles eran las profesiones que te aseguraban la vida en ese tiempo, tales como él se padre de iglesia yo aprendí todo eso escuchándolo a usted profesor y viendo los videos que puso en la página.

    NOMBRE: Zdenek Liam
    APELLIDOS: Dolorier Castañeda
    AULA: 6
    TURNO: mañana
    COLEGIO DE PROCEDENCIA: Dora Mayer (bellavista).

    ResponderEliminar
  101. Buenas noches profesor, este tema me parecio interesante, nuevas castas de la epoca colonial, me ha recordado lo que me enseño el profesor de historia de mi colegio.

    1.Los criollos eran aquellas persona (padre y madre) pero nacidos en america, pero igual debian pagar impuestos que un español de españa.

    2. La etnia mas discrimada eran los esclavos, por su origen venidos en africa, por su color de la piel y su forma de persona, tenian grandes catigos, no fueron a la escuela, fueron comprados y vendidos por los blancos(español)y etc.

    3. No es justo estas diferncias. porque igual seran discriminados y pagarian impuestos, tendrian bajos recursos y en la actualidad hay discriminacion en el peru.

    Muchas gracias.
    Alumno: Rafael Baldeón Medina
    Aula: 02
    Turno: Tarde

    ResponderEliminar
  102. Buenas noches profesor Teófilo :D
    La sociedad durante la colonia estaba dividido en clases sociales donde los más beneficiados fueron los españoles, eran clasistas y burocráticos porque todos querían trabajar para el estado. Los criollos, hijos de españoles nacidos en américa, no podían desempeñar cargos importantes y debían pagar más impuestos que los españoles.
    Con respecto a la educación, era excluyente porque solo podían estudiar los españoles con alto nivel económico y se discriminaba a las mujeres y a las demás clases sociales. Además la enseñanza era muy rígida y memorística, los alumnos no podían discutir la palabra del profesor, y los profesores tenían la potestad de aplicar castigos físicos a los alumnos cuando ellos no se comportaban bien en clase o cuando no sabían las lecciones así mismo solo enseñaban algunas materias como literatura, teología y filosofía y estas clases se dictaban en latín. El científico José Celestino Mutis impulso la educación pero hubo una fuerte resistencia al cambio
    Andrea Arancel Minchan
    Aula: 6
    Turno: Tarde *-*

    ResponderEliminar
  103. ¿Cómo lo aprendí?
    Escuchando y atendiendo la explicación en clase
    ¿Para qué me sirve?
    Para comprender el funcionamiento en la organización educativa y al nivel social del virreinato peruano
    ¿Qué fue lo que más me impacto?
    La discriminación y la exclusión social en este caso en la educación, se debe reconocer que la corona consideraba la educación como una prioridad pero solo la aplico en las clases altas como a los criollos mestizos e incluso algunos curacas.
    Sin embargo pesar de tener derecho a una educación los mestizos y criollos eran suprimidos de los derechos que un español tenía por ley
    Pero el resto del pueblo no era destinado a recibir educación y por lo tanto carecían de conocimientos sobre el funcionamiento del virreinato y saberes sobre cultura , etc.
    LIZBETH TORRES PEREYRA
    AULA 4
    TM

    ResponderEliminar
  104. buenas noches profesor
    bueno la sociedad antigua como ya sabemos los mas beneficiados eran los españoles pero despues de ellos eran los caciques. los unicos que podian tener educacion eran los españoles varones y los hijos de los caciques pero ellos solo llegaban a la educacion basica y como podemos darnos cuenta los españoles eran discriminadores ya que los indigenas no podian tener educacion. los españoles curas o sacerdotes eran los unicos que enseñaban ya que se les consideraba los mas cultos y su palabra osea lo que ellos decian en la clase ningun alumno lo podia refutar ya que sino era un castigo fisico; aparte la llegada de los esclavos a america sur la compra y venta de esclavos las conbinaciones de razas y se crearon los criollos , mestisos , zambos , etc; variedad de nuevas combinaciones entre las razas y haci gracias a esto tenemos diversidad cultural y diversidad de razas.

    Juan Jose Morales Gencho
    AULA: 2
    TURNO : mañana :)

    ResponderEliminar
  105. Saludos profesor, le agradesco todas las las clases que hemos tenido, ya que son muy productivas y personalmente, a pesar de ser temas que ya hemos tratado en años anteriores, se me han hecho muy útiles como la información adicional y los repasos de sucesos que para mi en realidad eran irelevantes.

    Bueno profesor espero comprender todo en sus clases y gracias, me despido Bye.

    ResponderEliminar
  106. Buenas noches profesor,este tema es muy interesante puesto que se trata acerca de las diferentes clases sociales que existían en la época del virreinato. En estas, diferentes formas de trato dependiendo de su posición en esta sociedad. Lamentablemente aun existe el racismo en el siglo XXI.
    Hubo un proceso de mestizaje que dio efecto muchos castas; entre estos, los criollos, mestizos, moriscos, albinos, mulatos, entre otros .
    Abusaban mucho de los negros y los trataban de una forma muy inhumana.
    Existían algunos negros que se aprendían el idioma español, que recibían el nombre de “ladinos”, otros se negaban a aprender el idioma español porque decían que no era de su cultura, que recibían el nombre de “bozales”; también, existían los cimarrones que eran los negros que para evitar la explotación humana de sus amos huían y fugaban hacia zonas alejadas refugiándose en lugares llamados “palenques”.
    La educación colonial era discriminatoria puesto que solo era para los que tenían una buena posición social y las mujeres no podían tener esta educación porque la ideología en esa época era que las mujeres solo tenían que encargarse de las labores domesticas.
    Un dato interesante es que el dominio del latín era primordial.
    Alumna :Teresa Almendra Miranda Velásquez
    Aula : 2 Turno Mañana

    ResponderEliminar

  107. Buena noche Prof. Teófilo Obregón.
    La clase de la sesión 3, “Organización social y educativa en el virreinato”, acrecentaron en mí una postura firme y de nivel crítico. También pude entender el tema a profundidad, gracias al alto nivel de aprendizaje impartido en clase.
    Respecto a la sociedad, los tres cargos que garantizaban a la persona de no carecer de algo en el virreinato, fueron: Militares, abogados y sacerdotes (Los que ejercían este cargo, tenían que llevar 5 años en el seminario hasta ser enviado a un respectivo lugar, ya sea, conventos, iglesias, parroquias, etc).
    Los Hatunrunas (“Hatun”-grande- y “Runa”-hombre) eran los agricultores de aquella época que labraban las tierras sometidos a la mita, obrajes y haciendas.
    Respecto a los esclavos africanos, pues, eran considerados animales y seres inferiores a los españoles. Éstos eran vendidos potencialmente por Portugal y llevados directamente a trabajar en las minas en la sierra como un apoyo a los indígenas. Posteriormente fueron llevados a la costa, ya que, éstos morían, porque no era su ambiente y/o clima, les daba soroche. Se clasificaban en: Ladinos (aprendieron el castellano), Bozales (se rehusaron a hablar el castellano) y los Cimarrones (Escaparon a lugares llamados, “palenques”).
    Juan Pablo Vizcardo y Guzmán (Jesuita que daba a los jóvenes ideas de libertad y justicia, y que posteriormente sería expulsado del virreinato del Perú) y escribió a los españoles americanos.
    En síntesis fue una clase simpática y didáctica, en cuanto a la facilitación de información.
    Gracias.
    Alumno: Navarro Tenicela, Christian Erick.
    Aula: 01.
    Turno: Tarde.

    ResponderEliminar
  108. Buenas noches profesor Teófilo, este tema me pareció muy interesante y diverso, inclusive aunque ya tenía algunos conocimientos previos con respecto al tema pude conocer gracias a su explicación aspectos de los cuales desconocía.
    A mi parecer no me parecía la diferencia de las clases sociales de aquella época, ya que los españoles tuvieron la totalidad de privilegios que les correspondían por derecho propio a los indígenas de este país , ellos solo se encargaron de usurpar nuestro territorio y aprovecharse de su riqueza realizando abusos entre ellos la discriminación hacia los bajos rangos de estas clases sociales tales como a los de raza negra quienes fueron capturados desde África en contra de su voluntad siendo traídos a América con el fin de ser esclavos maltratados por los españoles.
    Lo que más me sorprendió fue la extensa cantidad de nombres para las mezclas de razas, ya que parecían no tener fin, quede impactada por su variedad.
    Muchas gracias por la clase.

    Alumna: Carmen Rosa Ortiz Manosalva.
    Aula: 1
    Turno: Tarde

    ResponderEliminar
  109. buenas profesor , lo aprendí escuchando su clase atentamente ,me sirvió para entender y conocer un poco mas de nuestra historia ,lo que mas me impacto fue al ver que en la epoca de las colonias se casaban por conveniencia y como los españoles discriminaban a los indigenas
    alumna :chauca sirlupu melany
    aula:6
    t :mañana

    ResponderEliminar

  110. Buenas noches profesor... Bueno este tema al igual que los de la primera y segunda semana me parecieron muy interesantes y lindos, gracias a su explicación, a las diapositivas e intervención de mis compañeros pude saber más sobre la organización social y educativa en el virreinato, se me hizo muy útil para poder obtener diferentes conclusiones, la verdad es que yo no conocía mucho acerca de este tema, pude aprender que los criollos eran hijos de españoles procedentes de América y los mestizos que eran hijos de españoles e indígenas, no eran reconocidos, la educación en esos tiempos la verdad me sorprende mucho comparándola con la de ahora, la sociedad era clasista porque como el mismo nombre lo dice estaba dividida en clases económicas (u otros) ya que solo estudiaban los hijos de los españoles de clase alta necesariamente varones (se decía que no podían estudiar mujeres porque solo estaban hechas para realizar los quehaceres del hogar) y las clases eran dictadas por sacerdotes, también era racista porque se llevaban del color de la piel, solo podían estudiar españoles de raza blanca, me impacto mucho saber lo tan estrictos que eran y sus formas de castigar al cometer alguien una falta, también aprendí sobre los matrimonios en ese tiempo, que los padres de la novia escogían a su pareja y aparte tenían que pagarle a este, que muy pocas mujeres se revelaban e iban a un convento o iglesia de donde nadie las sacaba si no fuera por su propia voluntad. Actualmente todo esto ha cambiado tanto en el ámbito educativo como religioso, tal vez para mal en algunos casos, pero ha cambiado demasiado. Y así con diferentes métodos de aprendizaje como los videos de esta sesión, pude confirmar algunas dudas que tenía sobre este tema que estoy conociendo y que me da mucha curiosidad por querer investigar más. Muchas gracias.
    ALUMNA: PATRICIA IVONNE TABOADA ASIAN
    AULA: 05
    TURNO: TARDE

    ResponderEliminar
  111. Buenos Días Profesor Teofilo , Le remitiré mi reflexión sobre el tema:
    Lo que he aprendido de su clase Han sido diversas cosas , A continuación:
    Que antes los maestros eran sacerdotes porque en esa época los sabios eran ellos por haber estudiado ....... luego que lo que ellos decían era la ley, también en esa época eran memorista (tenias que memorizar lo que decían los profesores o sacerdotes ) y discriminantes que podían ser los de la época antigua(también lo digo por el hecho de que solo los hombres podían estudiar y las mujeres no) por lo que se da el racismo y que esto era clasista , sobre todo la educación en la que los que no eran de raza pura no podían estudiar como son los mulatos ,zambos, etc. También se da a entender que antes tu no podías elegir con quien te casabas, al menos ,si tu familia tenia un nombre reconocido te tenias que cazar con alguien de tu misma clase social , sin embargo también se daba casos en donde mujeres indígenas se casaban con españoles , por el hecho de que era Hermosas ante los ojos de estos - y - viceversa también el hecho de que un español podía meterse con cuantas indígenas quisiera y tener infinidad de mujeres y no reconocer a sus hijos, a comparación de la mujer que solo podía estar con un hombre .
    Esto me sirvió para ver lo mal que era antes la época colonial y saber mas sobre la historia de mi Perú ...
    Alumno Quijandria Cuadros Fabrizio Renato

    ResponderEliminar
  112. Buenos días profesor, la clase me pareció muy interesante, dinámica, la manera por la cual nos explica me permite integrarme mas rápido y familiarizarme un poco más del tema. La manera de la que aprendí fue, atendiendo a su clase, leyendo un poco más de otras páginas y investigando la palabras las cuales no tenía idea de su existencia. Aprendí muchas, una de ellas fue de como veían antes si la mujer era virgen, a ellas las hacían sentarse en una piedra con una abertura recta se podría decir por el medio, y si ellas orinaban y su orina caía en la abertura y no se salía de esa abertura, aunque podía ser un poco, pero algo mínimo ella era virgen, pero si se caía casi todo no era virgen.
    Gracias profesor por informarme más sobre este tema.
    ALUMNA: JOSELYN ARICOCHÉ MESIA
    AULA: 1 MAÑANA

    ResponderEliminar
  113. Me parece bastante importante e interesante este tipo de información, de esta manera valoramos la poca discriminación de hoy en día, comparada a la de esa época. Lo que más me alegra es que las mujeres hoy podemos estudiar lo que deseemos y podemos escalar profesionalmente, antes sólo podían estudiar los varones, y aún peor, sólo los que tenían dinero. Las personas afroamericanas eran discriminadas de una manera inhumana. Lo que también me daba pena son los criollos que sólo por el hecho de no haber nacido en España sean discriminados, que les hagan pagar impuestos, que no puedan escalar socialmente y que muchos ni puedan ir al colegio... A Dios, gracias nací en otra época!!

    ResponderEliminar
  114. Buenos días profesor fue una clase muy interesante e interactiva, ya que nos hacen participar intercambiando conocimientos, así todos aprendemos de forma rápida. Aprendí sobre su organización social que se dividían en la nobleza,
    el pueblo, el pueblo indígena ,los hatunrunas y los esclavos .También aprendí sobre la distintas clases de etnias con la mezcla de 3 tipos de razas los españoles, indígenas y esclavos. Por ultimo aprendí sobre la educación en aquella época ya que los mas privilegiados eran la nobleza ,los profesores eran los sacerdotes y la mujeres no estudiaban salvo que se convirtieran en monjas la educación en aquella época era muy dura y es por ello que sale la frase la letra con sangre entra.
    Gracias por su clase profesor espero que sigan siendo asi
    ALUMNA: Gissela Manrique Vargas
    AULA: 2 MAÑANA

    ResponderEliminar
  115. Aprendí sobre la organización social y educativa en el virreinato; que la sociedad era clasista, dinámica, burocrática, centralista y racista, en cuanto a la educación era religiosa, también clasista porque solo estudiaban los de clase alta, memorista, dogmatica y discriminatoria solo estudiaban los varones. Lo aprendí escuchando al profesor, leyendo y viendo los videos del blog. Todo esto me sirve para comprender como era la sociedad y la educación en la época del virreinato. Lo que más me impacto la discriminación en cuanto a la educación que solo debían estudiar los varones porque las mujeres solo tenían que atender a sus esposos, o que a los esclavos por escaparse los torturaban para ya no se volvieran a escapar.
    Alumna: Gianella Herrera Santos
    Aula 06 turno mañana

    ResponderEliminar
  116. Buenas noches profesor:
    La clase de hoy me pareció muy interesante y a la vez muy penosa, el pensar que los derechos que recibían las personas solo se debía a la clase social, que era muy marcada en ese tiempo, también el dejarse llevar por el color de la piel para discriminar a una persona o sentirse superior a ellas,esto es algo muy injusto pero e sus tiempos, era visto como lago normal. Luego, como si fuera poco arreglaban los matrimonios ¡para mantener la clase alta!Y al casarse los esposos podían violar a las mujeres(empleadas) las que más sufrieron esto fueron las esclavas mulatas. Y lo peor era que sus hijos no eran reconocidos por vergüenza.
    Se compraban a los esclavos como si fueran objetos, los trataban como si fueran animales y hasta les marcaban el nombre del comprador con un fierro caliente. En algunos casos el esclavo no aguantaba tanta humillación y se escapaban, si no los encontraban podían vivir como fugitivos pero si los llegaban a encontrar, eran castigados y se les cortaba una pierna.
    También aprendí sobre la educación colonial, solo podían estudiar los varones, las mujeres eran excluidas en ese aspecto y por si fuera poco solo los de la clase alta podían estudiar, había un colegio especial para los hijos de los españoles y otro para los hijos de los caciques. Los sacerdotes eran vistos como los más cultos; por ello, ellos eran los encargados de educar en esas escuelas y también estaba permitido castigar a los alumnos, es importante resaltar que una educación así tenía sus aspectos positivos aparte de todo los discriminatorio que sea, pues resaltaba mucho lo que era el respeto hacia todos, especialmente los mayores.
    Alumna: Jesleyty Uchuypoma Ventocilla
    Aula:5/tarde

    ResponderEliminar
  117. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  118. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  119. 1.- ¿Quiénes eran los criollos? Eran los hijos de españoles, solo que habían nacido en América, tenían ciertos privilegios.
    2.- ¿Cuál era la etnia con mayor discriminación? Eran los mestizos, quienes eran los hijos de españoles con indígenas .Se les discriminaba porque eran hijos ilegítimos, ninguno de sus padres los aceptaba ni reconocían.
    3.- ¿Te parece justa estas diferencias? ¿Por qué? Estas diferencias no me parecen justas, porque no los aceptaban y los excluían y eso esta mal.
    METACOGNICIÓN:
    ¿Qué aprendí? A saber cómo estaba establecida la sociedad en la época de la colonia .Como fueron apareciendo en el Perú nuevas culturas y a saber de dónde provenía la educación, sus etapas y como era.
    ¿Cómo lo aprendí? Estudiando el blog, escuchando al profesor atentamente y viendo los videos.
    ¿Para qué me sirve lo que aprendí? Para darme cuenta de que nuestro país proviene y está conformada por una diversidad enorme de culturas y razas y que procedemos de ellas.
    Alumno: Umeres Diego
    Aula: 5 tarde

    ResponderEliminar
  120. Esta clase me pareció muy interesante porque aprendí el porque de los sacerdotes eran los encargados de la educación en el virreinato peruano, entendí de que dependa que los habitantes estudiaran, si eran hombres o mujeres, si eran criollos o pertenecían a otra casta.
    También me impresiono saber la cantidad de castas que si dieron en el virreinato debido al mestizaje.
    Alumna: Guzman Criollo Vanessa
    Aula: 05
    Turno: tarde

    ResponderEliminar
  121. Aprendi que en la educacion anterior hubo mucha discriminacion ,no todos estudiiaban solo lo hacian los varones hijos de españoles y casiques y sus maestros eran los sacerdotes por que eran cultos tambien que los matrimonios eran contra las voluntades de las damas y lo escogian al esposo es padre de la dama.
    aula 5 T.T.

    ResponderEliminar
  122. Buenas dias profesor en la clase de esta tercera sesion aprendi sobre la educacion y la organizacion social en el virreinato ,en la educacion no cualquiera podia estudiar solo lo podian hacer los hijos de españples o casiques y en los matrimonios era muy innjudto ya que los padres decidian con quien tenia que casarse la hija .
    aula5 T.T.

    ResponderEliminar
  123. Buenas Tardes Profesor la tercera sesión me pareció muy interesante ya que mostraba la organización social y su educación respecto a su organización social era racista por el color de piel esto excluía a los criollos , indios, negros y mulatos en conclusión había una jerarquía de racismo ya que los españoles se pusieron en la punta de la pirámide de la sociedad discriminando a los demás por el color de piel en la educación nos dimos cuenta que para aquella época los mas cultos fueron los sacerdotes y ellos educaban en los colegios ..
    jhon tolentino ayma
    aula 5 T:T

    ResponderEliminar
  124. La sociedad y educación en el virreinato
    El virreinato era burocrático porque variaba en sus cargos por ejemplo los españoles estaban primeros pero cunado venia el virrey ellos bajaban de rango o puesto LA REPUBLICA DE LOS ESPAÑOLES .. LA NOBLEZA en este estaba incluido el clero estaba integrada por peninsulares españoles nacidos en España y criollos españoles nacidos en américa ellos tenían muchos privilegios y tenían título nobiliario EL PUEBLO o tan bien la clase media españoles y criollos pero sin títulos LA REPUBLICA DE LOS INDIOS .. Nobleza indiana .. eran los caciques descendientes de los incas tenían privilegios tenían privilegios tanto ellos como sus hijos eran considerados traidores por el pueblo LOS HUTUNRUNAS significa hombre grande en esta clase estaban los indígenas o la población obligados a recibir los repartos mercantiles y a trabajar en las mitas obrajes y haciendas LOS ESCLAVOS eran traídos de áfrica , Portugal los vendía a España (trajeron a los esclavos por que los indígenas se estaban muriendo a falta de alimentación protección etc. .. ) ellos tan bien fueron llevados a las mitas ero no soportaron mucho por que venían de una zona cálida fue entonces cuando los llevaron a trabajar a las haciendas EL PROCESO DEL MESTIZAJE este proceso dio lugar a las (castas) los criollos eran hijos de los españoles nacidos en américa , los mestizos eran descendientes los indígenas y españoles se les discriminaba por que no se les reconocía al educación colonial era religiosa por que la enseñaba un sacerdote memorista y dogmática , discriminatoria … este tema me va a ayudo a entender que las clases eran discriminativas , pero ahora en la actualidad ha cambiado un poco pero aún se mantiene por que aun la sociedad es discriminatoria
    NOMBRES Y APELLIDPOS: Rosalinda Fernández
    Aula 6 tarde

    ResponderEliminar
  125. Buenas tardes profesor..
    Este tercer tema con respecto a la educación en los tiempos del virreinato me pareció racista y machista, porque solo los hijos de los españoles (criollos) tenían el privilegio de estudiar mientras que los mestizos no tenían derecho a la educación y eran obligados a trabajar, al igual que las mujeres, ellas solo se dedicaban al hogar.
    Los criollos fueron los desendientes de los españoles nacidos en el continente americano.
    La etnia con mayor discriminación fueron los mestizos ellos solo se dedicaban a trabajar en las tierras de sus patrones.
    Estas diferencias no me parecen justas, al contrario.. porque todos como seres humanos debemos de ser bien tratados, no solo porque sean españoles, criollos van a disfrutar de una buena condición social o van a ser bien tratados e impedirles a los mestizos, mulatos.. etc a no ser bien tratados. Me da pena que los mestizos hallan sido discrimados de tal forma.
    Alumna: Yuliet Valery Ascuña Montiel.
    Aula:6
    Turno: Tarde.

    ResponderEliminar
  126. Buenas Tardes profesor en esta sesion aprendi sobre la organizacion en la epoca colonial , solo por las diferencias de razas y color eran discrminados muchos... incluso se crearon castas para aquellas familias que entre sus miembros habia mezclas como el meztiso, criollo, serrano, etc. Tambien en la educacion que todo era basado en Dios y nadie podia retractar la palabra del profesor sino enseguida era castigado ya que la disciplina en aquella epoca era dura; el uso de los esclavos negros no me simpatizo mucho del tema ya que se bas en el racismo. Las mujeres eran obligadas a casarse con quien le daria beneficios en el futuro me llamo un poco mas la atencion.
    Lo pude aprender facilmente por su explicacion en clase, las diapositivas y videos ... la participacion en clase sobre el tema tambien fue muy buena y creativa ...
    Se que me servira de mucho para saber mas como ha cambiado nuestra epoca en los estudios y no hay ahora mucha discriminacion.
    ANGEL FABIAN PRINCIPE MONAGO
    AULA 6 TURNO MAÑANA

    ResponderEliminar
  127. Buenas profesor en esta semana he aprendido acerca de la sociedad y educación en el virreinato la que mas me llamo la atención fue la educación por que no se les daba los mismos derechos de educación a las mujeres y a los de menor clase.Aprendí esta clase gracias a su blog a la infomación que me dio en la cual pude aprender mas.
    Tambien me ayudo a saber por que traian a los negros esclavos- que era por que los indigenas se morian rapido y al final los esclavos se murieron mas rapido porque en su continente el clima es cálido pero al llegar al Perú el clima era distinto.
    Gracias por hacerme comprender más.
    Apellido y Nombres: AQUIJE VÁSQUEZ CARLOS A,
    AULA:1
    TURNO:MAÑANA

    ResponderEliminar
  128. Ante todo muy buenas Tardes profesor.
    En está clase se ah tocado un tema muy importante y esencial que tenemos que saber y aprender un poco de ello ,pues se habla de como nuestros antepasados fueron discriminados,el maltrato que padecieron y como le negaron la educación algo que es muy valioso, entre otras cosas .
    La Orgnización Social y Educativa en el VIRREINATO:
    Bueno de España se trasladó una sociedad estamental y jerarquizada ,que se volvió cada vez más compleja por la presencia de grupos étnicos y culturas diferentes.La sociedad colonial estaba dividida en tres grupos étnicos :
    -Españoles.
    -indígenas y negros.
    Delas uniones entre españoles e indígenas nacieron los mestizos,y de la mezcla de los tres grupos surgieron las castas.
    Debido a que la población indígena desconocía la lengua, la cultura y la religión de los españoles,la sociedad se dividió en dos repúblicas la de españoles y la de indios.

    Si bien podemos apreciar ,en la sociedad virreinal hubo discrinación por razones étnicas,culturales e ,incluso,económicas.Estas determinaban la calidad de una persona.

    Educación Colonial :
    Era religiosa ya que las escuelas eran Iglesias y los Sacerdotes los maestros a quienes no se les podía dar la contra por eso se dice que era dogmática , muy discriminadora ya que solo a varones se les daba la oportunidad de estudiar,pero eso sí no a todos,sólo a blancos con buena posición económica .
    En estas escuelas eran muy estrictos se les mandaba castigos a los alumnos por responder algo ,las clases se tenían que aprender de memoria .Tus notas eran publicadas en la puerta y todos lo podían ver así que si se sacaba mala nota ,sería la verguenza de su familia y azotado por su padre,los sacerdotes también podían pegarles a sus alumnos con todo el derecho de sus padres.
    Hablemos ahora de lo que enseñaban:
    Todas las clases de daban en latín y sólo se dictaban Literatura,Filosofía y Teología.
    obispo
    A finales del siglo XVll José Celestino Mutis y el obispo Góngora intentó poner nuevas reformas a la educación.

    Etapas de la Educación :
    Iniciativa:Lucha contra las creencias Religiosas.
    Organización:Se empiezan a fundar Universidades.
    Renovación:Profundos cambios de Pensamiento Científico.

    Niveles:
    Elemental,intermedia y superior.


    Opinión:
    Lamentablemente como vivieron antes en mi parecer es algo muy horroroso porque la gente valía por el dinero que poseía o por su Raza .
    Los Negros ,un color hermos por cierto, no eran tratados como seres humanos,eran maltratados , parecía que sus vidad no valian nada .
    Con el tema de la educación,me parece reputnante el que sólo blancos adinerados tengan la oportunidad de estudiar, pero más aún los castigos que estos recibían ,la poca democracia que existía ,la falta de comunicación ,el poco respeto y amor .
    El machismo que había hacia las mujeres de no permitir que se eduquen y quese dediquen a las labores domésticas.
    Un aspecto muy importante también es las pocas materias que llevaban .

    Hoy en día:
    Por suerte tenemos derechos ,estos nos respaldan,aunque algunos no los tomen en cuenta.
    Nuestras escuelas tienes varias materias,podemos discrepar si algo no nos parece o no estamos de acuerdo,ahora ya no hay sacerdotes si no profesores los cuales si cometen abuso o no cumples con las reglas pueden, te agreden ,pueden ser denunciados .Muchas cosas cambiaron.

    Aula:lT
    Alumna:Xiomara Yarah,Luque.

    ResponderEliminar
  129. BUENAS TARES PROFESOR.
    APRENDÍ SOBRE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL Y LA EDUCACIÓN EN EL VIRREINATO DEL NUESTRO PAÍS, DE LA CUAL SABIA ALGUNAS COSAS Y USTED COMPLEMENTO MU CONOCIMIENTO SOBRE ESTA PARTE DE LA HISTORIA
    LO LOGRE APRENDER YA QUE USTED HACE INTERESANTE SU CLASE Y DINÁMICA ( DIAPOSITIVAS ,ETC).

    ME SIRVE PARA AGREGAR NUEVOS CONOCIMIENTOS DE NUESTRA HISTORIA PERUANA.
    AULA: 5 TURNO TARDE
    ALUMNO : SUYÓN LEÓN ,Diego Alberto

    ResponderEliminar
  130. Buenas tardes profe en esa clase aprendí lo sobre la educación y Organización social ya que en ese tiempo era muy crueles pero hoy en día hemos mejorado en eso a ora tenemos derechos pero logre entender bien la clase ya q usted tiene los materiales para explicar bien ...
    Alumno:Jorge Ernesto Huaman Nuñez
    Aula:06
    Turno:Tarde

    ResponderEliminar
  131. Buenas tardes profesor TEÓFILO,La clase estuvo interesante puesto que pude comparar como fue la sociedad clasista, burocratica,dinamica,centralista y sobre todo racista dividido por la economia de cada persona y el color de piel.Estuvo dividida en dos nobleza:eran los peninsulares y criollos estos a su ves tenian mucho pribilegios. y el pueblo:clase media:estaba los españoles y criollos sin titulo y en clase inferior:meztizos,criollos y españoles que eran artesanos y comerciantes pequeños,tambien estaban los esclavos que venian de angola y otros lugares de africas y que eran comprados po españoles.esto dio origen a una mezcla de razas que dio lugar a los (castas):los mestizos eran decendientes de indigenas y españoles. por otro lado la educacion fue religiosa.clasista,dogmatica y discriminatoria se dividian en niveles:
    -nivel elemental
    -nivel intermedio.colegio mayor
    -educacion superior
    Ahora nos damos cuenta de canto a cambiado nuestro pais en la educacion y la sociedad aunque en alguna cosas seguimos iguales como en la discriminación.¿habra un momento en que nuestra sociedad y nuestra educacion sea como antes ,se quede como esta o avance a lograr algo mejor?
    NOELIA VASQUEZ AMBICO
    AULAS 5 TURNO TARDE

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. AQUI LE DEJO UN LINK:http://historiaenaccion3052.blogspot.pe/2010/08/tema14-educacion-en-la-colonia.html((sobre la educación))
      link:http://laculturainca-cusi.blogspot.pe/2010/09/la-sociedad-en-la-epoca-colonial-del.html((sociedad))

      Eliminar
  132. Profesor Teófilo buenas tardes.
    1. ¿Quiénes eran lo criollos?
    Los criollos eran los hijos de padre y madre españoles,pero nacidos en América,también llamados españoles americanos.
    2. ¿Cuál era la etnia con mayor discriminación?
    Eran los esclavos ya que no tenían derechos a nada,los vendían y maltrataban por ser negros.
    3. ¿Te parece justa estas diferencias? ¿Por qué?
    No,porque a los esclavos sobretodo los excluían,vendian,maltrataban mucho,solo por su color de piel y descendencia africana.
    ALUMNA: ORTIZ COLLAO DEISSY
    AULA 1 TT

    ResponderEliminar
  133. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  134. Buenas Tardes profesor, la clase estuvo interesante ya que pude recordar algunos puntos sobre como el privilegio a la educación. La sociedad del virreinato era injusta con respecto a la educación pues solo les brindaba a aquellos que tenían estabilidad económica, es decir pertenecientes a las clases altas entre españoles e indígenas. En pleno virreinato dentro de nuestro Perú podemos observar las raíces del racismo (el mal trato a los indígenas y esclavos), machismo (la educación era solo para los hombres),etc. La sociedad era una variedad entre españoles e indígenas por tal razón se dan el origen a las castas: criollos,mestizos,albinos,zambos,etc; pero la mayoría tratados por debajo de los españoles. En esta sesión pude recordar y a su vez darme cuenta del nivel de discriminación y los métodos de enseñanzas en aquella época. La educación del virreinato aun existe en algunas personas ya sea por defender su metodología o verla como la manera mas eficiente de aprender, con la frase: "Al rincón, quita calzón". Gracias profesor por explicarnos esta clase que fue muy interesante y divertida gracias a la ayuda de las diapositivas y su explicación, en mi opinión yo menciono: Que uno no aprende por obligación (con golpes, maltrato,etc.) sino por vocación, por que le gusta; así obteniendo mejores resultados pero la ideología de educación era diferente en aquella época. "Disciplina fuerte, educación sobresaliente".

    Alumno: Jharoll Velasque Ayala
    Aula: 5
    Turno: Tarde
    Colegio de Procedencia: Liceo Naval C.de.C Manuel Clavero Muga

    ResponderEliminar
  135. Buenas noches profesor Teófilo, esta clase me pareció muy interesante y entretenida, aprendí cosas nuevas y reforcé las que ya sabía, es impresionante saber como era la sociedad y la educación en el virreinato, la discriminación que había entre las clases sociales, el color de piel , los hombres y las mujeres, ya que a ellas no se les permitía estudiar, lo cual me parece muy injusto porque todos tenemos derechos, esto me servirá para seguir conociendo mas sobre la historia del Perú y valorar a las personas por lo que son y no por lo que tienen.
    Alumna: Milagros Zoe Espinoza Torres
    Aula: 6
    Turno: Tarde.

    ResponderEliminar
  136. Muy buenas tarde profesor Teófilo la clase estuvo muy interesante, estuvo fácil de entender ya que teníamos saberes previos.
    ¿Quiénes eran los criollos?
    Eran aquellos españoles que tenían ambos padres españoles pero nacidos en américa.
    ¿Cuál era la etnia con mayor discriminación?
    La etnia con mayor discriminación fue la raza negra ya que eran esclavos.
    ¿Te parece justa estas diferencias? ¿Por qué?
    No porque todos como seres humanos tenemos los mismos derechos que importa que seamos de diferentes razas, géneros, condición económica, condición social todos somos iguales.
    Alexandra Aranda Ramirez
    Aula 5 T.

    ResponderEliminar
  137. Buenas tardes profesor Teófilo , en la clase que usted nos enseño,me pareció muy importante e interesante ya que aprendí mas sobre el maltrato de los españoles hacia los esclavos .

    ¿QUIÉNES ERAN LOS CRIOLLOS?
    Los Criollos eran hijos de españoles que habían nacido en América,ellos se dedicaban mayormente al comercio e industria.

    ¿CUÁL ERA LA ETNIA CON MAYOR DISCRIMINACIÓN ?
    La etnia con mayor discriminación eran los indios y negros , ya que los negros eran los esclavos , artesanos ,ellos eran vendidos a los españoles a un alto precio, por lo cual los españoles nunca los mataban por que les habia costado mucho. Los indios ayudaban en la economía, siendo aqricultores y mineros porque los esclavos como venian de África no resistian el calor y se iban muriendo, por eso pusieron a los indios en las minerias .

    ¿TE PARECE JUSTAS ESTAS DIFERENCIAS?¿PORQUÉ?
    No me parece nada justo las diferencias y discriminación que hacen a los de raza negra e indios, tampoco me gusto que en los colegios en la época colonial excluyeran a las mujeres, negros, indios, blancos pobres y mestizos . Las mujeres tenian que hacer labores domesticas , los negros e indios tenían que servir y los blancos que no tenian dinero tampoco podian estudiar , solo los blancos con dinero (privilegiados) debian estudiar siempre y cuando tuviesen dinero . No me parece nada justo eso porque tanto negros, indios ,etc; debemos estudiar no debe existir ninguna discriminación hacia ninguna persona , ese machismo que existia en ese tiempo felizmente ya no esta tan presente en la actualidad , tampoco hay ninguna exclusion hacia las personas de piel morena ni indios .

    MI OPINIÓN
    Este tema me gusto mucho ya que aprendi mucho mas sobre como era la educación en el virreynato, me ayudo mucho los videos que nos mostro acreca de la exclusion que existia. Lamentablemente esas personas tuvieron que pasar todo eso sin ninguna protesta , ni ayuda ; me hizo reflexionar mas sobre que ninguna persona puede o debe excluir o discriminar a alguien ya sea por color, sexo, religión, etc.
    Profesor esta clase me encanto mucho , usted nos enseña de una manera unica y entendible.
    Stephany Milagros Alcántara Polo.
    Aula : 6 Tarde :D


    ResponderEliminar
  138. Buenas tardes profesor, esta clase aprendimos sobre la organizacion social y educativa la cual me parecia muy interesante ya que conocimos los metodos de estudio de esa época, de los cuales estoy feliz que hallan cambiado; y los privilegios que poseian algunas personas por su rango social.
    Me gusto como aprendimos la clase porque fue muy interactiva y entretenida, además del video que nos brindó información extra.

    Prdguntas:
    ¿Quienes eran los criollos?
    Eran los hijos(as) de dos padres españoles nacidos en America, a los cuales no se les daba los mismos privilegios que a un español.

    ¿Cual era la etnia con mayor discriminación?
    Eran los negros esaclavos ya que por su color eran considerados inferiores a los blancos.

    ¿Te parece justa estas diferenciar?¿Por que?
    Definitivamente no, odio cuando escucho a alguien "insultar" a alguien llamandolo "cholo" (como si fuera malo serlo) y me molestaria más aún que en esa época condenen a alguien a trabajar, algunas veces poniendo en riesgo su vida, para alguien y hacerlo sentir inferior solo por el color de su piel, asi que si pudiera ir a ese tiempo y cambiar su manera de pensar, lo haría.
    Alumna:Nadia Blas
    Aula 6 TM

    ResponderEliminar
  139. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  140. Bueno hoy aprendí que los criollos eran hijos de españoles pero nacidos en el Perú ellos también tenían títulos de nobleza.
    Pienso que la etnia de mayor discriminación eran los negros de áfrica ya que ellos eran tratados como esclavos y vendidos, estos morían rápido porque no estaban acostumbrados al clima helada.
    En mi opinión no me parece justo porque ellos también eran seres humanos y debían ser tratados por igual. Pero en esa época no pensaban haci. Los españoles pensaban que ellos por ser mas cultos e inteligentes eran superiores.
    la clase de hoy me pareció muy entretenida y divertida me alegra que se pueda aprender mas cosas aunque el tiempo sea corto.
    Aula: 6 Turno: Mañana Alumno: Anthony Manco Cuellar

    ResponderEliminar
  141. Buenas noches profesor ,en esta clase entendí mejor en lo que fue la organización social del virreinato peruano , pues se sabe que este virreinato se caracterizaba por ser clasista en todos los aspectos en los que destacaba la educación - donde solo educaban o iban a la escuela los hombres , que pertenezcan a la nobleza , ninguna mujer podía aprender , ellas solo se dedicaban a ser amas de casa - en esta época hubo racismo - entre los blancos y negros ,dependían de su clase social - los negros eran esclavos de los españoles y los blancos ,la mayoría pertenecía a la nobleza y unos que otros eran parte del pueblo indígena ; tambien estaba la nobleza indiana ,en el pertencian los caciques (hijos de los incas ),ellos tenian ciertos privilegios que consistía en que no pagaban tributos como lo hacían los demás ... de todo esto opino que las personas no se tienen que estar en puestos elevados o cumplir con cargos y privilegios solo por el color de piel , de ojos , por el ser de otro país u otras cosas ,pues eso es racismo , lo cual actualmente sigue habiendo y eso debe cambiar .
    Alumna: stephany urrutia saavedra
    Aula: 5
    Turno: tarde

    ResponderEliminar
  142. Buenas Noches Profesor.
    En esta clase pude aprender mas sobre como estuvo constituida toda nuestra sociedad, y la verdad que este tema es muy interesante ya que conocemos como antes se casaban sin amor, y que los hombres tenían ciertos beneficios, en cambio las mujeres no, porque solo las consideraban "Amas de casas". También aprendí a como habían distintas castas. Aparte los que mas sufrieron en todo ese tiempo fueron los esclavos, habia mucha discriminaciòn en ese tiempo.

    Aluma: Romy Albino Chavez
    Aula: 07 TM

    ResponderEliminar
  143. bueno profesor a mi me parecio muy interesante este tema porque nos da una idea mas clara de lo que fue la educación en el tiempo colonial
    yo logre aprender este tema gracias al tema que nos dicto el profesor y a las diapositivas de esta pagina facilitada por el profesor y aprendi que en ese tiempo las clases eran muy estrictas y dogmáticas pero hoy en dia ya no se ve tanto interés en el estudio
    doy las gracias al profesor por la explicación que me sirvió de mucho 0ara aprender este tema
    Alumna:Yassdy Vasquez Leyva
    Aula: 06
    Turno. mañana

    ResponderEliminar
  144. Buenas Noches profesor, disculpe la demora, pero por motivos no pude entrar a la pagina.
    Bueno en esta sesión fue un tema interesante, lo que mas me impacto fue la educación en esos tiempos, En que solo los profesores podían ser los curas, Ya que ellos eran los únicos que sabían leer y escribir, y pues eran personas dogmáticas, Como usted lo dijo verdad, ellos siempre tenían la razón en todo y nadie lo podía retar o decir que esta confundido, Pues también era discriminatoria porque solo podían estudiar los varones mas no las mujeres, ellas se encargaban de otras cosas, También en la forma en como los curas o profesores lo maltrataban a sus alumnos y los padres no decían nada, a lo contrario para ellos eso estaba bien, otro punto referente al tema fueron las castas, como De la unión de un español con una india sale un mestizo, de la un español con un negro sale un mulato y la de un indio con un negro sale un zambo.Cada una de estas razas tenían diferentes estilos de vida se vestían diferente comían diferente, Hablaban diferente, tenían diferentes costumbres etc.
    Alumna: Salazar Mancilla
    Aula: 5 T.M

    ResponderEliminar
  145. Buenas noches profesor Teófilo. La clase estuvo muy interesante, divertida y llena de enseñanzas. Lo que leerá a continuación es solo una parte de lo mucho que aprendí.
    Los criollos eran personas que nacieron en América y sus padres eran exclusivamente españoles.
    Los mestizos eran las personas más discriminadas por que no pertenecían a una raza legítima ya que eran descendientes de los españoles e indígenas. Esto hacia que los españoles rechazasen a los mestizos por tener sangre indígena y viceversa.
    No me parece justa esta discriminación por que todos somos iguales, no porque eres blanco eres mejor que un moreno o cualquier otra raza. Es lamentable el hecho que los españoles en aquellos tiempos no pensaran en esta idea. Incluso en la actualidad se da el racismo.
    Aprendí que la organización social era clasista porque estaba en forma jerárquica; era dinámica porque solo algunas personas pueden subir de poder como también podían bajar aunque no lo era para todos; era centralista porque todos se arrodillaban ante una sola persona (el rey).
    También aprendí que la educación en el virreinato tiene un parecido con la organización social, ambos son clasistas; era religiosa porque las escuelas estaban en las iglesias y los profesores eran los sacerdotes; es por eso que prácticamente era una orden ser católico y era memorista porque todo lo que los profesores enseñaban, el alumno tenía que saberlo al pie de la letra, sin equivocaciones. Si este último llegaba a pasar, eran severamente castigados.
    Lo aprendí gracias a la explicación que dio usted profesor Teófilo y los vídeos e información que está en la página.
    Lo que aprendí me ayudará para expandir el conocimiento del pasado de mi país, también para mi futuro cuando tenga que dar exámenes sobre este tema a lo igual con los temas anteriores.
    GRACIAS
    ALUMNA: MORALES ZARAGOZA, Lizet
    AULA: 06 T. MAÑANA

    ResponderEliminar
  146. Buenas noches profesor.
    Disculpe la demora eh tenido varios percances este fin de semana.
    Gracias a esta clase eh aprendido acerca de como era organizacion social en ese tiempo, de como diferenciaban a los demás por el simple hecho del color de piel, los discriminaban y les daban mal trato. Su sociedad se distinguia por clases ya sea la de los españoles, indigenas o esclavos.
    Aprendi como fue la enseñanza, mencionando tambien que solo era para los que eran españoles; como eran los tratos que se le daba a los alumnos y como se les disciplinaba.
    Tambien se pudo apreciar que existian distinciones entre los indigenas que generaban problemas entre estos.
    Una ultima cosa que me di cuenta fue de que en esta epoca fue donde se generaron la gran cantidad de razas que hay.
    La clase para mi fue muy interesante, ademas de divertida por las expresiones que mostraba.
    Gracias
    Alumno: Paredes Verastegui Joaquin Alberto.
    Aula:05 Turno:Mañana

    ResponderEliminar
  147. Buenas noches Profesor Teófilo: lo que pude aprender en su clase fueron las diversas castas de las cuales muchas eran discriminadas por su color de piel ademas quienes eran los afortunados en ir alas escuelas y posteriormente a las universidades. Esto lo puede aprender prestando mucha atención, viendo reiteradas veces el vídeo publicado por usted e investigando un poco mas del tema. Todo lo aprendido me ayudara a elaborar el informe y para poder comprender las futuras clases sobre la colonia.
    Alumno: Ronald Salazar Rojas
    Aula:6 Turno mañana

    ResponderEliminar
  148. Me gusto esta clase porque me acorde de muchas cosas como al rincón quita calzón, también sobre quienes podían estudiar,quienes enseñaban antes, como se clasificaban según donde habían nacidos y de quienes habían nacido. Muchas gracias por esta clase tan interesante y por la informacion.
    Alumna: Espinoza Mendoza Ammieh
    Aula: 6 Tarde

    ResponderEliminar
  149. Buenas tardes profesor:
    Disculpe profesor por la demora.
    La clase que nos dio fue muy interesante le agradezco que nos la enseñara yo tenía un conocimiento básico pero algunas cosas no entendía muy bien y gracias a usted que nos explicó la clase con detalle lo entendí mejor y aprendí más. Aprendí acerca de la organización y educación en la colonia, de cómo se diferenciaban por el color de piel, por ser de la nobleza, etc. Se organizaban en nobleza e iba bajando hasta los esclavos que eran explotados por los de la nobleza. Su educación era solo para los de la nobleza y solo para hombres no era para mujeres hay los profesores eran los curas porque eran los que sabían mas y les enseñaba la clase si entendías bien pero si no mal porque ya no la explicaba de nuevo, cuando daban examen todos lo daban y el profesor lo revisa y todas las respuestas tiene que ser tal como el profesor lo explico no se podía cambiar ninguna palabra, cuando sacaban mala nota los alumnos el profesor lo llevaba al rincón y le decían “ RINCON QUITA CALZON” porque el profesor los llevaba al rincón le bajaba el pantalón y le tiraban un reglazo por la nota que sacaban si sacaba 05 para llegar a 20 le faltaba 15 le tiraban 15 reglazos y las notas se publicaban en la puerta del colegio los padres los llevaban a sus hijos para ver sus notas y si veía mala nota le decía que deshonraban su apellido los llevaba a la casa le bajaba el pantalón y le tiraba correazos hasta que se cansara el padre y luego lo mandaba para estudiar para el otro examen, otra cosa que aprendí era que las jóvenes se casaban a los 16 por ahí y sus padres elegían con quien casarse.
    Profe eso aprendí, profesor le agradezco que nos haya enseñado eso y agradezco también que usted sea nuestro profesor de historia.
    ALUMNO: SEBASTIAN ALONSO FRIAS LOBATON
    AULA:6 TURNO:TARDE

    ResponderEliminar
  150. ESTE TEMA ME ENCANTO, BUENO LA VERDAD USTED HACE QUE TODOS LOS TEMA SEAN DINÁMICOS Y DIVERTIDOS, LA VERDAD ES QUE A MI NO ME GUSTA LA HISTORIA JAJAJ,PERO LE AGRADEZCO A USTED POR QUE USTED HACE QUE AME LA HISTORIA Y SE QUE POCO A POCO MEJORARE Y LLEGARE SER COMO USTED JAJA BUENO, VOLVIENDO AL TEMA, ME GUSTO MUCHO Y MAS A UN A LO DE QUE LOS PADRES ESCOGÍAN LAS PAREJAS A SUS HIJOS YA SEA POR SU MISMO NIVEL, Y TAN A LA EDUCACIÓN DE ESE ENTONCES YO CREO QUE SU SISTEMA ERA MUY EFECTIVO AUNQUE ERA A LO QUE LLAMAMOS HOY EN DÍA FALTA A NUESTROS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTE, PERO ADMITAMOS LO, QUE HOY EN DÍA LA EDUCACIÓN YA NO ES COMO LA DE ANTES, YA QUE NOS DAMOS CUENTA EN LO BAJO QUE ESTAMOS EN COMPARACIÓN EN OTROS PAÍSES, EN CONCLUSIÓN EL TEMA ME GUSTO MUCHO YA QUE ME AYUDA A COMPARAR A LA EDUCACIÓN DE ANTES CON LA DE AHORA Y DARNOS CUENTA "COMO ESTAMOS"

    STEFANO MATTOS MONTORO
    AULA: 06
    TURNO: TARDE

    ResponderEliminar
  151. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  152. Este tema me pareció muy muy importante,conocer la variedad de castas y su organización. Me parece que antes los estudiantes varones no aprendían, ellos no podían levantar sus brazos para opinar ni nada de eso, si tenían alguna duda se las tenían que arreglar ellos solos. Los cargos en la educación (hablo mucho de educación por que me preocupa la educación que reciben algunos colegios en el Perú) eran solo para los sacerdotes, era algo muy delicado ser sacerdote.
    Alumna: Anggie Vivas
    Aula: 4 turno mañana

    ResponderEliminar
  153. Buenas noches profesor Teófilo:
    La sociedad colonial era clasista ,lo que quiere decir que estaba dividida en clases sociales ,donde los españoles podian bajar o subir de categoria, pero sin duda ellos fueron los más beneficiados porque solo ellos podian ocupar cargos importantes, excepto los criollos(españoles nacidos en america), tambien eran burocráticos porque todos querían trabajar para el estado.
    La educación, era excluyente porque solo podían estudiar los hombres que eran españoles que pertenescan a la clase alta,la enseñanza era muy rígida y memorística,eran enseñadas por los sacerdotes,a los cuales los alumnos no podían contradecir, pues los profesores aplicaban castigos físicos a los alumnos cuando cometian algun error .
    Alumna: Suhey Najarro Huamani
    Aula: 2
    Turno: Mañana

    ResponderEliminar
  154. Buenas noches profesor .. en riemr lugar pedirle disculpas x la gran demora se q no es excusa pero el dia de ayer tuve percanses y se me fue el internet :( pero bueno en fin queda en usted la decision de tomar si lo acepta el comentario en todo modos lo entendere :(
    Bueno la clase me aprecio muy interesante y como siempre muy divertida como siempre usted la hace :) en primer lugar lo q mas me llamo la atencion fue sobre la descriminacion q hubo en ese tiempo hacia los indios y negros por su color de piel y me parecio muy mal ... tmbn me llamo la atencion sobre las personas q se juntaban para tener hijos y tenian cada uno su forma de llamar a estas personas depende de q raza venia :) pero lo importante que reacto de este tema es que en ese tiempo en la educacion aunque sean hijos de los españoles mas importantes igual los curas en la escuela los maltrataban de una manera muy feroz era muy injusto y tambien como alos esclavos negros lo torturaban y lo trataban como si fueran objetos !! Gracias

    Alumno: Cuevas Alvarado Pablo Joaquin
    Aula: 6
    Turno: Tarde

    ResponderEliminar
  155. Buenas Noches Profesor Teofilo
    La Sociedad colonial se caracterizo por ser Clasista osea se dividían en clases que fueron
    -Españoles( la clase mas alta)
    -Los Criollos y mestizos
    -Los Indios
    - Negros y mulatos

    también me llamo demasiado la atención la educación en la época colonial
    aunque, fue Machista por que solo los Hombres osea los Niños podían estudiar y no las Niñas, pero también cuando los castigaban por sacar en los exámenes malas notas
    los Primeros profesores fueron los Papas y ellos eran los que castigaban a sus alumnos si sacaban malas notas y de ahi su padre :3
    aunque fue algo brutal la clase de estudio que tenia el profesor a sus alumnos , aprendieron mas rápido pero no debió a ver sido así su modalidad que era mucho abuso a los niños de esa época :3
    Mientras que a los indios solo podían estudiar primaria y de ahí lo dejaban que también fue un abuso hacia ellos no lo dejaban progresar .

    Alumna : Diana Malpaso
    Aula : 1 Turno Tarde

    ResponderEliminar
  156. Alumna: QUISPE QUISPE MEILY
    Aula: 2
    Turno: tarde
    La clase que aprendí se llama ORGANIZACIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA EN EL VIRREINATO, este tema estuvo muy interesante, nos explicaba cómo era la educación colonial y cuáles eran sus raciones de los padres y profesores al ver que los alumnos no tenían buenas notas. Este tema lo aprendí a través de imágenes y dialogo .Este historia me sirve para saber que había mucha discriminación, porque solos los varones estudiaban.

    ResponderEliminar
  157. Buenas tardes profesorcito
    En este tema logré tener una idea más clara de la sociedad colonial y como es que los españoles siempre tenían mayores privilegios en especial los peninsulares. La magnitud de las diferencias raciales con respecto a los derechos era significativa, por ejemplo los esclavos de raza negra que eran los que peor se la llevaban pues eran vendidos y tratados como animales sin derecho a quejarse y sin despertar piedad en sus "amos" .
    Actualmente con un conocimiento más completo del valor de una persona podemos hablar de igualdad de raza y de que todo lo que anteriormente se creia era una total injusticia. Pues sin importar raza o sexo todos tienen derecho a acceder a una calidad de vida digna con las necesidades básicas.

    Gracias <3
    Alumna: Jimena Villanueva Martos
    Aula 4 turno mañana

    ResponderEliminar
  158. BUENAS TARDES PROFE EN ESTA CLASE PUDE SABER MAS DE SOCIEDAD COLONIAL Y ASI COMO ERA LA VIDA DE LOS ESPAÑOLES Y CON LA EXPLICACION QUE NOS DIO USTED PUDE ENTERDERLO MEJOR.
    ALUMNO: CRISTIAN SORTIJA TURPO
    AULA:7 T.M

    ResponderEliminar
  159. Buenas tardes profesor.
    El tema que hemos desarrollado que es la organización social y educativa me pareció muy importante e interesante.
    me gusto mucho hablar de este tema porque pude aprender mas sobre como eran los matrimonios, etc. Lo me me impacto mas era como los mestizos no eras reconocidos por sus padres (quienes eran españoles) y como Inca Garcilazo de la Vega fue reconocido ya que su mama era mestiza.
    Los plebeyos están conformados por los artesanos españoles, indios dedicados al trabajo.
    Los esclavos eran conformados por negros, ellos realizaban trabajos domésticos en haciendas.
    Lo que también me impacto fue como era antes la educación en la época de la colonia a mi me parece que su educación era un poco muy drástica pero ellos tenían otra forma de pensar.
    En la etapa de educación en la colonia ya que entre 1551 y 1771 empiezan a fundar las universidades
    primero se creo la educación superior ( que eran las universidades)
    luego se creo el colegio mayor (que vendría a ser la secundaria)
    y por ultimo se creo la educación elemental ( que vendría hacer la primaria )

    ResponderEliminar
  160. Buenas noches profesor, agradecerle por la sencilla explicación, gracias a esta reforcé mis conocimientos sobre "La organización social y educativa en el virreinato".
    Pero también aprendí sobre las castas y que de estas habían un sin fin de combinaciones, pero me quede con una cierta duda ¿De qué casta seremos nosotros? o ¿De qué casta soy?, pregunta la cual tengo como objetivo respondermela.
    También hubo algunos datos que llamaron mi atención sobre el tema de la organización social:
    -Que los criollos lideraron el proceso de la independencia.
    -Los severos castigos y la discriminación que recibían los esclavos. Ya que si estos se escapaban se les cortaba el pie o la mano, y que al ser vendidos se les “marcaba” con fierro caliente.
    Sobre el tema de la educación virreinal, aprendí que:
    -Las clases se daban solo en latín.
    - Todo se tenía que memorizar, ya que si no, los niños eran castigados severamente.
    - Solo podían estudiar los hijos varones de españoles con riquezas.
    -Los alumnos no podían argumentar ni discutir la palabra del profesor.

    Muchas Gracias.
    Alumna: Sánchez Curioso Isaura
    Aula: 4 turno tarde.

    ResponderEliminar
  161. Buenas dias profesor, la presente es con respecto al primer video, en la cual claramente hablan sobre los diferentes grupos sociales, cada uno con un modo de vida propio estos grupos se diferenciaban por su origen y por los medios económicos que disponían, por ello, las clases sociales estaban bien definidas como los criollos, mestizos y esclavos, ya que el color de la piel determinaba de gran medida la posición social de las personas.

    Con respecto al segundo video, se aprecia que todos no tenía la oportunidad de estudiar, porque había privilegios; estuvo a manos de la iglesia pues estaba encargada de la evangelización, enseñaban en latín y con acceso a la clase con poder económico y se caracterizaba porque la educación estaba basada en el memorismo (deberían aprenderse al pie de la letra), religiosidad (porque predominó el espíritu religioso), rigurosidad (existió severa disciplina en el comportamiento y aprendizaje) y clasismo (fue una educación diferenciada entre la clase gobernante y la clase popular
    Alumno:Angel Espino Saavedra
    Aula:6 turno tarde

    ResponderEliminar
  162. buena clase profesor todo sabia y muy buien explicado y yo no sabia que habia mas combinaciones de castas pero bueno muchas gracias por sis enseñansas
    PREGUNTAS:
    1.- ¿Quiénes eran los criollos? Eran los hijos de españoles, solo que habían nacido en América, tenían ciertos privilegios.
    2.- ¿Cuál era la etnia con mayor discriminación? Eran los mestizos, quienes eran los hijos de españoles con indígenas .Se les discriminaba porque eran hijos ilegítimos, ninguno de sus padres los aceptaba ni reconocían.
    3.- ¿Te parece justa estas diferencias? ¿Por qué? Estas diferencias no me parecen justas, porque no los aceptaban y los excluían y eso esta mal.
    METACOGNICIÓN:
    ¿Qué aprendí? A saber cómo estaba establecida la sociedad en la época de la colonia .Como fueron apareciendo en el Perú nuevas culturas y a saber de dónde provenía la educación, sus etapas y como era.
    ¿Cómo lo aprendí? Estudiando el blog, escuchando al profesor atentamente y viendo los videos.
    ¿Para qué me sirve lo que aprendí? Para darme cuenta de que nuestro país proviene y está conformada por una diversidad enorme de culturas y razas y que procedemos de ellas.
    PSDT:
    Alumno: Carlos Dominic Clavijo Sanez
    Aula: 3
    Turno Tarde

    ResponderEliminar
  163. Buenos dias profesor primero pedirle disculpas por la demora es que mi internet estubo fallando se que no es una excusa pero igual disculpe por la demora :(.
    Bueno profesor felicitarlo por la clase ,aprendí mucho y recorde las clases que me habian enseñado.Que existian muchos tipos de castas que aun me quedan por aprender,tambien que en la antiguedad vendian a los esclavos y al ser comprados el dueño les ponia una marca con un fierro caliente,y que antes los sacerdotes eran los primeros profesores; que los jovenes en las escuelas no podian preguntar si no se enojaban o socar malas calificaciones porque sus padres les golpeaban.Tambien que discriminaban a las personas por su color de piel no me parece bien ya que todos somos iguales y no debemos ser tratados de diferente manera.

    PREGUNTAS:

    1. ¿Quiénes eran lo criollos?
    Los criollos son los hijos de españoles nacidos en America.
    2. ¿Cuál era la etnia con mayor discriminación?
    La etnia con mayor discriminación eran la raza negra por su color de piel, venian de Africa eran los esclavos y eran vendidos por un alto precio.
    3. ¿Te parece justa estas diferencias? ¿Por qué?
    No,porque todos somos seres humanos por lo cual debemos ser tratados por igual no tiene que ver el lugar de donde vienes,la religión, color de piel,etc.
    Alumna:Gianella Bruno Quispe
    Aula: 3 T.T
    Turno: Tarde

    ResponderEliminar
  164. Disculpe por la demora bueno este tema que hemos desarrollado de la organización social y educativa del virreinato me pareció muy interesante.Nos hablan de las diferentes clases sociales que era de carácter racista y clasista .La organización colonial formaba una pirámide que en la cima se ubicaba los blancos europeos de la clase alta o nobleza y en la base a los negros esclavos a quienes los trataban muy mal tan solo por su color.
    ALUMNA: Mendez Meza
    AULA: N°2
    TURNO:mañana

    ResponderEliminar
  165. muy buenas tardes profesor, bueno lo que yo aprendí fue acerca de la sociedad y educación en el virreinato. lo que mas me llamo la atención fue el tema de educación ya que era demasiado estricto puesto que ahora no tiene esa misma enseñanza.Este tema lo aprendí viendo el vídeo, escuchando su clase y prestando atención, mi impresión fue que en esos tiempos los alumnos debían sacar altas obligaciones o eran cruelmente castigados por el padre y el profesor, ya que tenia toda la potestad de hacerlo.
    ALUMNA: Velasquez Neciosup Nicol Pamela.
    AULA:6
    TURNO MAÑANA

    ResponderEliminar
  166. La sociedad colonial era clasista ,por ende estaba dividida en clases sociales ,donde los españoles podian bajar o subir de categoria, pero sin duda ellos fueron los más beneficiados porque solo ellos podian ocupar cargos importantes, excepto los criollos(hijos de españoles nacido en america), tambien eran burocráticos porque todos querían trabajar para el estado.
    La educación, era excluyente porque solo podían estudiar los hombres que eran españoles que pertenescan a la clase alta,la enseñanza era muy rígida y memorística;eran enseñadas por los sacerdotes,a los cuales los alumnos no podían refutar ni contradecirlos, ademas los sacerdotes les daban golpen por cada equivocacion o error que tenian.
    Oscar Miranda-AULA 2-TURNO MAÑANA

    ResponderEliminar
  167. buenas noche profesor:
    la clase de sociedad en el virreinato:
    -lo que logré aprender de esta clase es que era un virreinato clasista (porque existían clases sociales).
    -era una sociedad dinámica por que se podía subir de clase social.
    -Los peninsulares eran los nacidos en España.
    -Los criollos eran los nacidos en América.
    -Durante el Virreinato las carreras que te generaban mayor ingreso era ser abogado, sacerdote, militar.
    -la portuga era venta de esclavos.
    -Si bien a los africanos los trajeron para que trabajaran en las minas por la falta de mano obra, tuvieron que trasladarlos a la costa porque los africanos no soportaron estar en un clima frío.
    -El virrey Carlos III despojó a los jesuitas.
    -El maestro de los precursores era Toribio Rodriguez y Mendoza.
    JENNIFER VENTURA INOÑAN- AULA 1- TURNO TARDE.

    ResponderEliminar
  168. BUENAS NOCHES PROFESOR
    1-Los criollos eran hijos de Españoles nacidos en America.
    2-La etnia con mayor discriminacion era la raza negra(ERAN ESCLAVOS).
    3-No me parece justa ya que todos somos iguales, todos somos seres humanos y se debe tratar a todos por igual haci seamos totalmente diferentes.

    MIO CHANG SUMIKO
    AULA 1 TARDE

    ResponderEliminar
  169. Buenas noches profesor;
    el tema que nos enseño fue muy interesante, ya que pude aprender como era la educación en la colonia, y buena para mi por una parte esta bien que sea una educación disciplinada pero por una parte fue abusiva al azotar a los alumnos al no responder bien las preguntas.
    Bueno ahora en la actualidad ya no sucede estas situaciones y a mi parecer es mejor. ya que todos poseemos derechos y uno de ellos son al o ser maltratados psicológica-mente ni físicamente ... gracias por su clase...
    -Turno tarde
    -Aula 4
    -Nicole Sebastian Obando

    ResponderEliminar