Población y calidad de vida de los continentes
Indicador:Formula puntos de vista en torno a la calidad de vida y la dinámica
poblacional en el ámbito mundial.
INICIO: Observemos el siguiente video:
Ahora reflexionemos:
1. ¿Cuántos continentes existen?
2. ¿Qué es la Pangea?
3. ¿A qué se le llama Deriva continental?
DESARROLLO:
A continuación, analizamos la siguiente información:
CIERRE:
Seguidamente, practicamos con las siguientes actividades:
Fe de erratas: En la pregunta 6 la respuesta es Oceanía.
ACTIVIDAD PARA LA PRÓXIMA CLASE:
1. Todos deben repasar los temas que desarrollamos en este verano. Porque tendremos práctica de todas las clases.
Buenas noches profesor Teofilo a continuación le dejare mi comentario alusivo a la clase de hoy: POBLACIÓN Y CALIDAD DE VIDA DE LOS CONTINENTES.
ResponderEliminarBueno hoy hablamos sobre la mayoría de los Países de los continentes :
-AMÉRICA
-EUROPA
-ÁFRICA
-ASIA
-OCEANÍA
-ANTÁRTIDA
Hablamos sobre cada capital de los paices que logramos analizarlos en clace ,también sobre el desarrollo que tuvieron algunos continentes.
BERENISSE CAMPOVERDE RIVERA.
AULA :3
TURNO: TARDE.
Bendiciones¡
Buenas noches profesor Teofilo Julio Obregon,bueno su clase de hoy estuvo excelente.
ResponderEliminarel tema que trato fue sobre "Población y calidad de vida de los continentes" explico sobre los continentes que son: AMÉRICA,EUROPA,ÁFRICA,ASIA,OCEANÍA,ANTÁRTIDA
También nos hiso acordar cada capital de cada pais conocidos y algunos que no conocía.
Especialmente sobre La teoría de Alfred Wegener que explicaba que los continentes eran uno solo y se llamaba Pangea .Que existió al final de la era Paleozoica y que se fue desintegración hasta formar todo los continentes actualmente en la era cuaternario.
ALUMNO:Antonio Periche Elian
AULA:4
TURNO: Tarde
Buenas Noches profesor TEÓFILO JULIO OBREGÓN CALERO.
ResponderEliminarEn esta sesión de clase hemos habla sobre POBLACIÓN Y CALIDAD DE VIDA DE LOS CONTINENTES, pero hablamos mas sobre los continentes con sus países y sus respectivas capitales, las continentes son:
-AMÉRICA
-EUROPA
-OCEANÍA
-ASIA
-ÁFRICA
-ANTÁRTIDA
Que en total son 6 continentes, pero también hablamos sobre la Pange ya que esto asía que los continentes se separen cada vez mas como algunas estadísticas que dicen que cada año América y África se separan 7cm, en conclusión esta clase me pareció divertida e interesante ya que tengo un nuevo temas que investigar mas y aprender, GRACIAS.
ALUMNO: Heber Cordova Jimenez
AULA 03 T.TARDE
Buenas tardes profesor
ResponderEliminaren esta sesión he podido identificar cual es la cantidad correcta de continente (6 en total.
también aprendí que cuando los continentes estaban unidos se le llamaba pange.
esto existió desde hace 300 millones de años.
ALUMNO: LUIS ARMANDO BACILIO CHIPANA
AULA 1 TURNO MAÑANA
BUENAS TARDES PROFESOR TEÓFILO JULIO OBREGÓN CALERO
ResponderEliminarLA CLASE ESTUVO MUY INTERESANTE YA QUE HABLAMOS DE LOS Bueno hoy hablamos sobre la mayoría de los Países de los continentes :
AMÉRICA
-EUROPA
ÁFRICA
ASIA
OCEANÍA
ANTÁRTIDA
Y LOS PAÍSES DE CADA CONTINENTE Y SUS CAPITALES.
TAMBIÉN HABLO DE LA PANGE QUE FUE MUY IMPORTANTE HABLAR YA QUE NOS EXPLICO DESDE CUANDO SE EXTINGUIO Y MUCHO MAS.
ALUMNO: SORTIJA TURPO CRISTIAN
AULA 7 TURNO MAÑANA
Buenas tardes profesor Teofilo .
ResponderEliminarLa clase de ayer estuvo muy interesante ,ademas por que no sabia las capitales de los países de América pero con su ayuda logre al menos aprender su población de los continentes ,su territorio ,entre otros ,y aprendí mucho ,aunque parte de ese tema ya me habían enseñado el año pasado pero como la mente es frágil y por falta de practica me olvide ,gracias por la enseñanza y estaré viendo su blog para la practica que se viene de todos los temas que hemos hecho.
Alumno:Kenneth Ruben Rodriguez Cucho
Aula:4
Turno:Tarde
Buenas Noches profesor Teófilo.
ResponderEliminarEsta clase me pareció interesante y me gustó mucho porque:
- Aprendí que antes todos los continentes estaban juntos; es decir eran uno solo y se llamaba PANGEA. Esta comenzó a fragmentarse y dando origen a 2 bloques continentales que eran LAURASIA y GONDWANA, los cuales se desplazaron.
-También sobre las capitales de los países.
-Me sirvió para recordar y aprender más sobre el tema
-Me impactó más el hecho de que antes todos los continentes eran uno solo.
ALUMNA: Aponte Torres Katherine
AULA: 07 T-M
Buenas tardes profesor.
ResponderEliminarEsta clase fue super interesante a pesar de que fue interrumpida por la prueba de English sobre todo porque aprendí sobre el movimiento que hubo por parte de los continentes y aprendí capitales de países interesantes. Lo mas interesante fue el nombre que tenían antes los continentes como Pangea.
Alumna: Jennifer Scarlet Gonzales Rosillo.
Aula:02.
Turno:Tarde.
Buenas noches:
ResponderEliminarEsta clase me pareció muy interesante, ya que hablo acerca de los continentes y capitales, como Japón capital Tokio , china -Pekin, Bahamas- Nasau,Haiti-Puerto Principe etc.... aprendí mucho en este corto tiempo por que fue interrumpida por el examen de English ; aun así estubo muy interesante.
ALUMNA: Eleynne Guadalupe Poma Alarcon
AULA:2
TURNO : Tarde
Buenas noches profesor TEOFILO .
ResponderEliminarA continuación le voy a explicar sobre POBLACIÓN Y CALIDAD E VIDA EN LOS CONTINENTES.
Una de las teorías de al población es el de LA DERIVA CONTINENTAL que dice que si unimos todos los continentes si encajan no exacto ya que se a desprendido algunos pesados de Tierra y se el denomina con el nombre de PANGEA y esta rodeado por una gran masa de agua denominada PANTALASA.
La PANGEA se fragmento hace unos 200 millones de años y dio origen a dos bloques continentales: LAURASIA Y GONDWANA.
LOS CONTINENTES
Son grandes masas de tierra rodeadas por una gran cantidad de agua hay en total 6 ocupan el 29% de la tierra.
ASIA:
Es el continente mas extenso si se une con EUROPA Y AFRICA forman el viejo mundo.
Algunos de sus países son :
-CHINA
-COREA DEL NORTE
-JAPÓN
-COREA DEL SUR
-TAILANDIA
- LA INDIA
-FILIPINAS
AMÉRICA:
Es el segundo continente mas grande sus costas están rodeadas por océanos como el :
PACIFICO, ATLÁNTICO, GLACIAL ÁRTICO , ANTÁRTICO .
Algunos de sus países son :
-ARGENTINA
-PANAMÁ
-BAHAMAS
-HONDURAS
-JAMAICA
ÁFRICA:
Es el tercer continente mas extenso esta conformado por 54 países se el considera al cuna de la humanidad.
Algunos de sus países son:
-EGIPTO
-GHANA
-CAMERÚN
-NIGERIA
-SUDÁFRICA
EUROPA:
Es el cuarto continente mas poblado el país mas grande es RUSIA el mas pequeño es el VATICANO.
Algunos de sus países son:
-ALEMANIA
-BÉLGICA
-POLONIA
-SUIZA
-AUSTRIA
-BULGARIA
OCEANÍA:
Es el continente mas pequeño de la tierra.
Algunos de sus países son:
-AUSTRALIA
-NUEVA ZELANDA
-MICRONESIA
ANTÁRTIDA:
También conocido como el sexto continente alberga alrededor del 80% de agua dulce del planeta.
OCÉANOS:
Son grandes masas de agua que rodean el continente albergan las tres cuartas partes de la superficie terrestre el mas largo es el PACIFICO, ATLÁNTICO, INDICO, GLACIAL ANTÁRTICO, GLACIAL ÁRTICO.
ALUMNO: GABRIEL CHARA HUAMAN
AULA: 3TT
Buena noche profesor Teófilo Obregón.
ResponderEliminarLa clase de la sesión 6, "Población y calidad de vida de los continentes", me fue favorable, ya que la información que presenta respecto a las capitales de los principales países de cada continente forma parte de la cultura general que debemos tener en cuenta en nuestros días.
Sin duda el bloque de la clase que mató mis dudas, fue sobre la teoría de la Deriva Continental, respecto que en algún momento de la historia existió un solo continente, llamado "Pangea" que al pasar los millones de años necesarios se convertirían hasta nuestros tiempos en 6 continentes.
Me agradó escuchar datos, anotados posteriormente, como el desarrollo de Laurasia (Europa y Asia) y Gondwana (África, América, Antártida y Oceanía); en Europa, el río más largo y caudaloso es el Volga y el monte más alto es Elbrús; entre otros.
La clase fue muy productiva y necesaria para recordar datos importantes sobre el desarrollo de nuestros continentes y dentro de ellos, a sus países.
Gracias.
Alumno: Navarro Tenicela, Christian Erick.
Aula: 01.
Turno: Tarde.
Buenas noches profesor Teófilo Obregón
ResponderEliminarLa clase de la sesión 6 se trata del desplazamiento de los continentes.
Aquí le dejo mis respuestas:
1.- en la tierra hay 6 continentes Asia, América, África, Europa, Oceanía y Antártida.
2.- Pangea es un super continente que existía hace 600 millones de años.
3.- Se le llama deriva continental al desplazamiento de los continentes.
Alumna: Napan Naventa Naomi Daniela
Aula: 07 T.Mañana
Buenos días profesor Teófilo Obregón.
ResponderEliminarMe pareció muy interesante la clase que trató en la sección 6.
Conocimos la teoría Deriva Continental , también nos enseñó los principales países de cada continente y sus respectivas capitales.
Gracias por la clase profesor, aprendí mucho.
Jackeline Milagros Llamo Pascual
Aula:1T
Buenos tardes profesor :
ResponderEliminarLa clase me pareció substancial ya que aprendí todo sobre los continentes , países que se encuentran en cada uno con sus respectivas capitales y que resaltan de cada uno de ellos
Rosario Jorge Gabriel
Aula: 6TM
Buenas tardes profesor:
ResponderEliminarLa clase fue muy buena ya que aprendí mas sobre geografía,que es muy importante como la historia.Lo que aprendí fue sobre los continentes,océanos ,países y sus capitales.Lo aprendí gracias a sus excelentes explicaciones,prestando atención a la clase y mediante esta página.Me servirá de mucho porque es muy importante saber la geografía de todo el mundo(como se crearon los continentes y sus cualidades de cada continente y océanos).Gracias por sus enseñanzas.
Anthony Jair Jaime Lamadrid
Aula:2 Mañana
Buenas tardes profesor, la clase tuvo mucha dinámica y estuvo muy activa, aprendí y recordé muchas cosas y sobre todo puede saber la respuesta de una de mis dudas, yo no estaba segura si eran 6 o 5 continentes, porque pensé que Antártica se consideraba como una reserva natural y no como un continente, tenía entendido de que todos los otros continentes tenían la responsabilidad de cuidar de él, y cada vez de que alguien necesite algo podía recurrir a él. Todo eso lo aprendí prestando atención a su clase y investigando un poco más, también pude recordar que continente era el más grande, él océano mas importante y más grande, eh aprendido muchas cosas, capitales, algo nuevo para mi fue el nombre de los continentes cuando antes eran uno solo, gracias profesor por informarme más.
ResponderEliminarALUMNA: JOSELYN ARICOCHÉ MESIA
AULA: 01 MAÑANA
Buenas tardes profesor. En esta clase pude aprender las teorías que explican el origen de los continentes: América(que se divide en América del Norte, América Central y América del Sur), Europa, Asia, África, Oceanía y Antártida. Por ejemplo, una de ellas es la Teoría de la Deriva Continental, propuesta por Weneger, en la que sustentaba que los continentes se encontraban unidos formando una Pangea, y rodeados por el océano Pantalaza.Y que posteriormente se dividieron en dos bloques: Laurasia(Asia y europa) y Gondwana(África).
ResponderEliminarTambién hablamos sobre los océanos: Pacífico, Atlántico,Índico, Glacial Ártico y Glacial Antártico. La parte didáctica fue al aprender las capitales de los países y conocer algunos de sus lugares más característicos y resaltantes.
Alumna: Andrea Jazmin Arroyo Barboza
Aula: 7 Turno Mañana
Buenas noches profesor; en esta clase aprendi algunas cosas sobre la población mundial y la calidad de vida en el mundo.
ResponderEliminar¿CUÁNTOS CONTINENTES EXISTEN?
-América
-Asia
-Europa
-África
-Oceania
-Antartida
¿QUÉ ES PANGEA?
Pangea fue una gran mas a de tierra en la cual entaban unidos todos los continente y con el tiempo se fueron separando hasta los 6 continentes que conocemos actualmente.
¿A QUE LLAMAMOS DERIVA CONTINENTAL?
La deriva continental fueron los movimientos entre las placas tectonicas y por ello se dió la separación de continentes.
ALUNMO : OSCAR CHAPILLIQUÉN
AULA : 3
TURNO : TARDE
METACOGNICIÓN DE LO APRENDIDO
ResponderEliminar1.- ¿Qué aprendiste acerca del tema “Población y calidad de vida de los continentes”?
Lo que aprendí en la clase fue acerca del origen de los continentes enlazado a la teoría de la Deriva Continental que fue mucho más profundizada por Alfred Wegener ; en seguida nos concentramos en los continentes nombrándolos a cada uno de ellos, haciendo mención a los océanos y cuál era el más importante y extenso; también nos focalizamos en la historia de América ,su división política ,su relieve ;mencionando también que fue muy didáctico cuando teníamos que mencionar las capitales de los países de algunos continentes del mundo ;fue muy interesante.
2.- ¿Tuviste alguna dificultad en la clase?
Sinceramente no tuve ninguna dificultad durante la clase; porque estuve prestando atención y ante cada duda presentada preguntaba rápidamente al profesor solucionando la interrogante, además la clase estuvo interesante y capto mi atención esto fue un factor positivo que facilito mi atención y concentración.
3.- ¿Para qué te servirá la clase abordada acerca de la “Población y calidad de vida de los continentes”?
La clase me servirá para culturizarme geográficamente e históricamente y no solo saber de América sino extender mi conocimiento acerca de otros continentes y países porque siempre es interesante descubrir más allá de lo que ya sabes y también mencionar que esto hará que tenga un principio de valoración del mundo y no solo del país en el que vivo ;es decir apreciar a todos los países y continentes pues son parte del mundo y nosotros vivimos en él por eso su valoración hará que no pierda su importancia en cada uno de nosotros.
BRITNEY CUPE MAMANI
Aula: 3
Turno: mañana
Buenas noches profesor en la clase de los continentes aprendí mucho sobre las capitales y demás datos
ResponderEliminar¿CUÁNTOS CONTINENTES EXISTEN?
Si contamos con la Antártida serian 6 continentes:
-América
-Asia
-Europa
-África
-Oceanía
-Antártida
¿QUÉ ES PANGEA?
Pangea fue una gran masa de tierra que con el paso del tiempo se fue separando a través de grandes movimientos sísmicos formando así los continentes
¿A QUE LLAMAMOS DERIVA CONTINENTAL?
La deriva continental, es un proceso geofísico por el cual las placas que sustentan los continentes se desplazan a lo largo de millones de años de la historia geológica de la Tierra.
ALUMNO : RICARDO TEMOCHE MEDINA
AULA : 4
TURNO : MAÑANA
buenas noches profesor bueno en la clase de los continentes nos explico que primero era un solo continente, como un solo bloque y que despues se frecmento y se formaron mas continentes;los continentes son:
ResponderEliminar-EUROPA
-ASIA
-OCEANIA
-AFRICA
-ANTARTIDA
-ASIA
-ANTARTIDA
ALUMNA:lucero ochoa panduro
T:T
AULA:1
Buenas noches profesor
ResponderEliminarEn su clse del dia miércoles aprendi bastante sobre geografía con usted sus clases como siempre muy dinámicas me ayudan a entender .. Gracias por la bonita clae sobre lo continentes , países , capitales y óceanos.
ALUMNA:Rodriguez Alvrez Angella
aula:4 tt
Buenas noches profesor
ResponderEliminarEsta clase me pareció interesante ya que hablamos sobre los continentes, sus capitales y a la vez del origen en torno a la historia.
Me ayudo a recordar sobre los temas pasados y como siempre ha sido una clase bien preparada y destacando temas importantes.
Chuquicondor Serrano José Alberto
Aula 03 Turno mañana
Buenas noches profesor en este tema sobre Población y calidad de vida de los continentes aprendí sobre la teoría La Deriva Continental de E.Taylor quien dijo que los continentes parecían encajar entre sí y que fue ampliada por Alfred Wegener, quien señalo que en un determinado momento existía un bloque continental denominado Pangea.
ResponderEliminarALUMNA:CHIPANA AVENDAÑO,MARY LUZ
AULA:03
TURNO:MAÑANA
buenas noches profesor Teofilo hoy nos hablo de la población y la calidad de vida ... bueno yo entendí que la teoría de la deriva continental fue estudiada por alfred wegener (Autor) se imagino a todos los continentes juntos y se denomino pangea y en ese momento existía un solo océano , primero se partió en dos partes llamadas : laurasia y gondwana . los continentes son 6 y cubre 150 millones km2 , el pacifico es el mas extenso y profundo , Asia es el mas poblado capitales : China _ Pekin , Japón _Tokio etc. América se divide en tres partes , América del norte, central y sur , el pico mas alto es Aconcagua _Argentina , ÁFRICA ,es donde se encuentra el desierto mas grande el sahara , en Europa ,Rusia sigue siendo el mas grande , Oceanía a pesar de ser el mas pequeño es una isla muy bien poblada , Antártida es un centro de estudio y no es apta para ser poblada .
ResponderEliminarnombre y apellidos : Rosalinda Fernandez Coronel
AULA :6-TT
Buenas noches profesor, esta clase fue muy dinámica ya que recordamos sobre el tema "CONTINENTES". Vimos sobre la teoría de Pangea, la cual sostiene que los continentes antes de los dinosaurios estuvieron unidos, pero después de los movimientos sísmicos estos se separaron.
ResponderEliminarRepasamos cuantos continentes y océanos hay los cuales son Pacifico,Atlántico,Indico,Antártico y Ártico. También recordamos las capitales de algunos países, lo cual nos ayudo a recordar para así poder repasar.
ALUMNA: Sanchez Curioso Isaura
Aula, turno: 4tarde
Alumno : Jhon Tolentino Ayma Aula: 05 Turno : Tarde
ResponderEliminarBuenas noches Profesor la sesión 06 fue muy didáctica pues nos preguntaba capitales que al principio eran fáciles como Perú Lima EE.UU Washington Rusia Moscú Egipto El Cairo pero luego pregunto capitales de corea del sur, Tailandia……….., aunque también hablo de los continentes que son 5 Así Europa América Antártida Oceanía y África algunas cosas más como los océanos que son 5 Pacifico, Atlántico, Indico, Glaciar Ártico, Glaciar Antártico.
Gracias por las clases de historia y de geografía profesor…
Buenas tardes profesor, en esta sesión hemos podido recordar las capitales de los diversos continentes:
ResponderEliminar-AMÉRICA
-EUROPA
-OCEANÍA
-ASIA
-ÁFRICA
-ANTÁRTIDA
Hemos podido recordar y aprender nuevas capitales de los paises de estos continentes mencionados, y ademas pudimos aprender nuevos datos curiosos en cada uno de estos continentes.
Alumno: Kendall Ramiro Contreras Salazar
Aula: 3 Turno Tarde
Buenas noches profesor Teofilo Obregon
ResponderEliminarhoy hemos tocado hacerca sobre la poblacion ya la canlida de vida en los continentes
Bueno lo que megusto en este tema era hacerca de cada descubrimiento que se hizo , en nuestra historia , como algunos teoricos de la tierr por ejemplo E.Taylor , e fisiologo Alfred Weneger , bueno la actual estructura y posición de los continentes tiene una antigüedad de, por lo menos, 60 millones de años y continúa en transformación. Por ejemplo, América del Sur y África , por año. Este fenómeno, denominado ‘deriva de los continentes’, es el resultado de un proceso de reconstrucción permanente de la corteza terrestre, que divide en varios bloques las capas tectónicas, separadas por grandes grietas volcánicas en permanente actividad en el fondo del mar,Clima : Es la sucesión habitual de los tipos de tiempo atmosférico registrados en una región. Influyen temperatura, presión, humedad, régimen de vientos, relieve, corrientes marinas, vegetación y acción human , en otras partes tambien , Albania, Tirana Flag of Albania.svg
Alemania, Berlín Flag of Germany.
Andorra, Andorra la Vieja Flag of Andorra.
Armenia, Ereván Flag of Armenia.svg
Austria, Viena Flag of Austria (state).svg
Azerbaiyán, Bakú Flag of Azerbaijan.svg
Bélgica, Bruselas Flag of Belgium.svg
Bielorrusia, Minsk Flag of Belarus.
Bosnia-Herzegovina, Sarajevo Flag of Bosnia and Herzegovina.s
Bulgaria, Sofía Flag of Bulgaria.svg
Chipre, Nicosia Flag of Cyprus.svg
Ciudad del Vaticano, Ciudad del Vaticano (ciudad-estado) Flag of the Vatican City.svg
Croacia, Zagreb Civil Ensign of Croatia.svg
Dinamarca, Copenhague Flag of Denmark.svg
Eslovaquia, Bratislava Flag of Slovakia.svg
Eslovenia, Liubliana Flag of Slovenia.svg
España, Madrid Flag of Spain.
Estonia, Tallin Flag of Estonia.
Finlandia, Helsinki Flag of Finland.svg
Francia, París Flag of France.svg
Georgia, Tiflis Flag of Georgia.
Grecia, Atenas Flag of Greece, entre otras .
Nombre : Franshesca Cango Aguilar
AULA: 03 MAÑANA
COLEGIO : I.E.Sor Ana de los Angeles
Que bien amigo =)
ResponderEliminarBuenas Noches profesor TEÓFILO JULIO OBREGÓN CALERO.
ResponderEliminarEsta clase fue una de las explicadas de la cual hablamos el tema de los continentes; ya que nos enseñó desde el principio ósea la formación del continente, el cual era uno sólo llamado Pangea. Después con el paso del tiempo se fue convirtiendo en lo que es ahora un planeta formado por siete continentes: América, Europa, Asia, África, Oceanía y la Antartida.
Y dentro de estos continentes se encuentran diferentes países con diferentes capitales. Los cuales es primordial el conocimiento de estos.
Alumna: Mayra Santillan Baldeon
Aula: 04 Turno Tarde
Buenas noches profesor:
ResponderEliminarEn esta clase aprendimos sobre las teorías de la formación de los continentes. Antes todos los continentes eran uno solo, llamdo Pangea. Después se fueron separando en dos: Laurasia y Godwana (separadas por el mar de Thethys). Ya luego se fueron separando y volviendo a unir en los continentes que conocemos: América, Europa, Asia, África, Oceanía y Antártida. También aprendimos sobre las capitales de algunos países de Asia y América.
Ha estado muy interesante.
Alumna: Gema Remuzgo
Aula: 2 tarde
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarProfesor buenas noches el tema estuvo muy interesante hablamos sobre:
ResponderEliminar-AMÉRICA
-EUROPA
-ÁFRICA
-ASIA
-OCEANÍA
-ANTÁRTIDA
hablamos sobre sus capitales aunque es difícil el tema muy importante.
Ahora reflexionemos:
ResponderEliminarBuenas noches profesor Teofilo Obregon,aqui le dejo las respuestas al cuestionario:
1. ¿Cuántos continentes existen?
-AMERICA( America del sur, America del norte y America central)
-ASIA
-AFRICA
-EUROPA
-OCEANIA
-ANTARTIDA
Y tambien tenemos mares:
-El PACIFICO
-EL INDICO
-EL ATLANTICO
- GLACIAR ARTICO
-GLACIAL ANTARTICO
2. ¿Qué es la Pangea?
La palabra 'PANGEA' proviene del prefijo griego PAN(todo) y de la palabra griega GEA(tierra), lo que significa que PANGEA significa ''TODA LA TIERRA''.
La pangea fue el supercontinente que existio al final de la era Paleozoica y comienzo de la Mesozoica que agrupaba la mayor parte de las tierras emergidas en el planeta. Esta se habria ido fragmentando a finales del TRIASICO y comienzos del JURASICO , productos de los cambios y movimientos de las placas tectonicas.
3. ¿A qué se le llama Deriva continental?
Es el desplazamiento de las masas continentales unas respecto a otras.Esta fue una hipotesis de ALFRED WEGENER, su hipotesis se basaba,en la manera en que parecen encajar las formas de los continentes; como son AFRICA Y SUDAMERICA.Tambien sostuvo que la tierra se desplazaba sobre otra capa de tierra que formabas los fondos oceanicos.
ALUMNA: EYMI ESQUIVEL GUZMAN
AULA: 3 - TURNO: MAÑANA
Buenas noches profesor
ResponderEliminar¿Que aprendí?
Aprendí sobre Población y Calidad de vida en los Continentes.
¿Como lo aprendí?
Lo aprendí con las diapositivas de mi profesor y las participaciones de todos mis compañeros en aula,fue una clase genial.
¿Para que me sirve?
Me sirve de mucho ya que vienen cosas nuevas y aprendo un poco mas de la Historia ...ya que ese día aprendí muchas capitales de algunos países .
Alumno: Cervera Mera Jhosep
Aula:03 Turno:Mañana
Buenas noches profesor:
ResponderEliminarEl día de ayer recordé sobre los continentes ,países y capitales.
me recontra encanto fue un tema que me gusta desarrollar , especialmente en el continente de Asia .
Me acordé de los océanos y la importancia que tiene cada uno , también hablamos sobre la teoría de Pangea y el cambio q dio en los años .
Lo aprendí participando y con la ayuda del profesor.
ALUMNA: Ariana Espinoza Jesus
AULA: 1T
Saludos. En esta clase me di cuenta que debo conocer más sobre geografía, pues mis conocimientos no fueron suficientes para cumplir con la basta gama de requisitos que demandaba la clase. Ya que, capitales, teorías, fechas y nombres nuevos no me opacaron, al contrario, acrecentó en mí el aprender más y poder ponerlo en práctica, ya que medularmente es cultura general, muy útil para mí y mis allegados.
ResponderEliminarAula 3 Turno Mañana
Buenas noches profesor Teófilo :
ResponderEliminarSu clase del día miércoles fue muy interesante , ya que recordé y a la vez aprendí un poco más acerca de los continentes y algunos capitales de diversos países nombrados en clase , así mismo recordé acerca la teoría de la Pangea propuesta por Alfred Wegener ...Gracias por la clase profesor.
ALUMNA: Aracely, Ruiz Chilcon
AULA: 4
TURNO: Tarde
Buenas noches profesor, aquí le dejo mi comentario acerca de la clase :
ResponderEliminar¿CUÁNTOS CONTINENTES EXISTEN?
Existen 6 continentes y son:
**Europa--Cuenta con 50 países, 43 europeos y 7 euroasiáticos; tiene una población de 739 000 000 habitantes.
-Algunos países: Alemania, España, Francia, Portugal, Grecia, Italia, Países Bajos, etc.
**Asia--Cuenta con 48 países , 41 asiáticos y 7 euroasiáticos; tiene una población de 4 140 000 000 habitantes.
-Algunos países: China, India, Irak, Israel, Japón, Mongolia, Rusia, Vietnam , Rusia, etc.
**Oceanía--Cuenta con 14 países , todos islas; tiene una población de 38 889 988 habitantes.
-Algunos países: Australia, Islas Salomón, Micronesia, Samoa, Nueva Zelanda, Kiribati, etc.
**África--Cuenta con 54 países; tiene una población de mil millones de habitantes.
-Algunos países: Egipto, Sudáfrica, Nigeria, Madagascar, Liberia, Etiopía, Sudán, etc.
**Antártida--Cuenta con 4 países; tiene una población de 1000 a 4000 habitantes.
-Islas Heard y McDonald, Territorios Australes Franceses, Isla Bouvet y Islas Georgia del Sur y Sandwich del Sur.
**América--Cuenta con 36 países; tiene una población de 953,7 millones de habitantes.
-Países de América del norte: Canadá, Estados Unidos y México.
-Algunos países de A.del Sur: Perú, Brasil, Chile, Bolivia, Surinam, Uruguay, etc.
-Algunos países de A. central: Haití, Guatemala, Honduras, El Salvador, Cuba, Costa Rica, Panamá, etc.
¿QUÉ ES PANGEA?
Pangea es el supercontinente que existió al final de la era Paleozoica y comienzos de la Mesozoica, dio origen a los continentes actuales. La desintegración de la Panguea se inició hace 200 millones de años, dando origen a bloques continentales llamados Laurasia (Por el Norte) y Gondwana ( Por el Sur).
¿A QUÉ SE LLAMA DERIVA CONTINENTAL?
Se le llama a la unión y separación de los continentes, esta teoría fue propuesta por el investigador Alfred Wegener .
Este movimiento se debe a que continuamente sale material del manto por debajo de la corteza oceánica y se crea una fuerza que empuja las zonas ocupadas por los continentes (las placas continentales)y entonces les hace cambiar de posición y como no deja de moverse las placas tectónicas, algún día los continentes estarán unidos nuevamente.
También se puede encontrar flora y fauna muy identica en diferentes continentes, eso hace probar que los continentes estuvieron unidos hace millones de años.
Profesor su clase me gustó mucho, no sabia tanto las capitales de todos los paises y con su clase ya aprendí muchas mas capitales e incluso paises que ni sabia que existian.
Alumna: Stephany Alcántara .
Aula: 6 Tarde .
Buenas noches profesor, la clase de ayer me pareció muy buena, empezamos hablando sobre la pangea, que era un supercontinente que luego se dividiría en varios continentes, que por cierto en la actualidad son seis: América, Europa, Asia, Oceanía, África y Antártida. La verdad es que yo tenía poco conocimiento acerca de estos continentes, océanos, países y capitales, pero gracias a la clase pude aprender lo que no sabía, y esto me sirvió para investigar más sobre cultura general porque es lo que se trata.
ResponderEliminarAlumna: Patricia Taboada Asián
Aula: 5 tarde
Muy Buenos Dias profesor Julio Teofilo Obregon, por este presente mensaje voy a dar mi opinión acerca sobre el tema que hemos dado, en esta sesión hemos podido recordar y analizar cada uno de los continente, como:
ResponderEliminar~America
~Europa
~Asia
~Africa
~Oceania
~Antartida
¿QUÉ ES PANGEA?
*Hace millones de años existia un Supercontinente llamado Pangea, ese continente era la union de todos los contienes en uno solo(America,Europa,Asia,Africa,Oceania y Antártida), mientras las placas tectónicas se fueron desplazando 7 cm. por año con los movimientos telúricos(terremotos, maremotos o simples movimientos) y ahora ya están como esta, se estima que cada año se siguen moviendo aprox. 7 cm. Quien sabe, algún día estos 6 continentes se puedan juntar y chocar nuevamente.
¿A QUÉ SE LLAMA DERIVA CONTINENTAL?
Es el desplazamiento de las masas continentales unas respecto a otras.
Esta fue una hipotesis de Alfred Weneger, su hipotesis se basaba,en la manera en que parecen encajar las formas de los continentes; como son Africa y America(SUDAMERICA).Este movimiento se debe a que continuamente sale material del manto por debajo de la corteza oceánica y se crea una fuerza que empuja las zonas ocupadas por los continentes (las placas continentales)y entonces les hace cambiar de posición y como no deja de moverse las placas tectónicas, algún día los continentes estarán unidos nuevamente.
#La clase lo entendi muy bien, ya que da una muy buena explicacion.
ALUMNO: HUAMAN CORDOVA CARLOS ALBERTO
AULA Y TURNO: 3 ~ TURNO TARDE
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenos Días profesor:
ResponderEliminarEsta clase me pareció muy interesante e importante ya que aprendimos lo que son los continentes , desde su formación hasta la actualidad, me gusto mucho el tema ya que habían algunos países de los cuales no sabía su capital y eso me incentivo a investigar y tratar de saber la capitales de los países. Es un tema muy interesante y del cual deberíamos de aprender cada día!! Muchas Gracias.
Alumno: Laho Smith Chauca
Aula:03
Turno:Mañana
Buenos dias profesor, me pareció muy importante ya que aprendí muchas cosas nuevas
ResponderEliminarEn 1908, E.Taylor señaló que las líneas costeras de los continentes parecían encajar entre sí .
Fue ampliada por el Geofísico Alemán Alfred Wegener(Autor)quien señaló que un determinado momento a fines del Paleozoico (300 de años ) existía un bloque único que denominó : Pangea se inició a fragmentar hace unos 200 millones de años dando origen a dos bloques continentales conocidos como Laurasia , GONDWANA .
Los continentes
4 continentes:1 2 3 algunos sugieren que Europa, África y Asia deberían conformar un único continente llamado Eurafrasia. Este modelo se basa en una definición estricta de continente como un área de tierra continua, en donde fronteras artificiales como los canales de Suez y Panamá no serían verdaderas barreras intercontinentales.
5 continentes:4 5 modelo tradicional en que se muestra solo con los continentes habitados (excluyendo la Antártida),2 3 se ve en los 5 anillos del logotipo olímpico.5 Este es el modelo que usa la ONU.6
6 continentes (modelo tradicional):1 7 al modelo típico de 5 continentes se le ha agregado la Antártida. Este modelo tiene una base cultural e histórica y se enseña en América Latina y algunas partes de Europa como España, Portugal, Italia, Grecia y Bélgica.
6 continentes (modelo geológico):2 3 guarda una relación aproximada con las placas tectónicas continentales, por lo que Europa y Asia forman un solo continente denominado Eurasia y en cambio América está dividida en 2 continentes. Es el modelo preferido por la comunidad geográfica de los países de la antigua Unión Soviética y por Japón.
7 continentes:7 8 9 10 11 12 modelo convencional que se enseña habitualmente en la mayoría de los países de habla inglesa y en China. El concepto Oceanía se suele reemplazar por el de continente australiano y Centroamérica está incluida dentro del continente Norteamérica.
África: unida a Asia por el istmo de Suez y separada de Europa por el estrecho de Gibraltar y se extiende hacia el sur hasta el cabo de Buena Esperanza; limita al norte con el mar Mediterráneo, al oeste, con el océano Atlántico y al este con el Índico.
América: está separada de Asia por el estrecho de Bering, limita al norte con el océano Glacial Ártico, al oeste con el océano Pacífico y al este con el Atlántico. Puede dividirse en dos o tres subcontinentes;
Norteamérica: ubicada en el hemisferio noroccidental;
Centroamérica: se extiende desde el istmo de Panamá hasta el istmo de Tehuantepec.
Sudamérica: se extiende desde istmo de Panamá hasta el cabo de Hornos;
Asia: unida a África por el istmo de Suez, y separada de América por el estrecho de Bering. Limita al norte con el océano Glacial Ártico, al oeste con Europa, el mar Negro y el Mediterráneo, al sur con el océano Índico y al este el Pacífico.
Europa: separada de África por el Mediterráneo, se extiende desde los Urales hacia el poniente hasta la península ibérica;
Oceanía: localizada al sureste de Asia, entre los océanos Índico y Pacífico. Los nombres de Australia o Australasia se utilizan a veces en lugar de Oceanía. Se nombra Oceanía en el «Atlas de Canadá»,8 al igual que el modelo enseñado en Iberoamérica.13 14
Antártida: rodea al Polo Sur. Está separada de América por el Pasaje de Drake, de Oceanía por el límite entre los océanos Pacífico e Índico, y de África por el límite entre este último y el Atlántico.
Alumna :Lady Malpartida Flores
Aula : 1
Turno : Tarde
Buenos Días profesor Teofilo Julio Obregon Calero
ResponderEliminaren la sesión 6 fue muy interesante porque aprendí sobre la calidad de vida de los continentes ,También aprendí que fue el primer continente fue el pangea que se formo hace aprox.300 millones de años y de aquel continente tiempo después se formaron los 6 CONTINENTES que son:
ASIA
-AMÉRICA
-ÁFRICA
-EUROPA
-OCEANÍA
-ANTÁRTIDA
y también aprendí respectivamente de cada capital,la deriva continental que fueron los movimientos entre las placas tectonicas y por ello se dio la separación de cada los continentes,aparte sobre el relieve su hidrosfera y entre otras. su clase me parecio muy interesante y didáctica profesor,y del cual deberíamos aprender cada día, ojala que aya sido del agrado de mis demás compañeros;gracias profesor.
ALUMNA:Araceli naucar abad
AULA:1
TURNO:Tarde
Buenos días profesor, aquí están las respuestas a sus preguntas planteadas:
ResponderEliminar1.- existen 6 continentes que son:
-América
-Asia
-Europa
-África
-Oceania
-Antartida
2.- la pangea era la la masa de tierra que en el cual se encontraban todos los continentes, ya con los años esta empezó a separarse formando los continente que hay actualmente.
3.- la deriva continental eran los movimientos de las placas tectonicas con la cual se dio la separación y formación de los continentes
Alumna: Avalos valdiviezo, claudia
Aula: 1TT
Saludos profesor, gracias por todas las clses que hemos tenido. La última, es decir, esta, me gustó en particular. Yo creo que es muy importante conocer el origen de nuestro territorio, y sus denominaciones, yo no sé mucho eso, pero voy a esforzarme para recordar los temas.
ResponderEliminarArigatogosaimasu <3
Abel Paredes Chuna.
Aula II.
Turno Tarde.
abelparedeschun@gmail.com
Colegio San Fco. Solano de Pachacutec COPRODELI.
Saludos profesor:
ResponderEliminarLa clase que nos brindo me pareció muy interesante y divertida...Yes muy importante para nosotros conocer acerca de como se origino los continentes y también que el primer continente fue el Pangea que se formo hace aprox.300 millones de años y de aquel continente tiempo después se formaron los 6 CONTINENTES que hoy ya lo conocemos muy bien... Gracias por su clase :)
-Nicole Sebastian Obando
-Aula 4
-Turno tarde
Buenas Tardes profesor .
ResponderEliminarLa sesión 6:"Población y calidad de vida de los continentes".
Me pareció muy interesante el ver como se originaron los seis continentes(América,Europa,África,Asia,Oceanía,Antártida)Si bien antes sólo existía
ía uno la Pangea .También pudimos apreciar cada de sus países y de estos sus capitales ,pero en realidad a mi me pareció de suma impresión el ver que Asia era el continente más grande y poblado y América el segundo.
La información ya dada consta mucho para nosotros ya que esto es muy importante.
Aula i T .
Alumna:Xiomara Yarah ,Luque Pecho .
buenas tardes profesor su clase ha sido muy emocionante de cómo se fue formando los continentes ase 300 millones de años del continente más inmenso que se llamó Pangea y un océano inmenso Pantalasa que fue dividiéndose poco a poco hasta estar divididos los 5 continentes (América,Asía,Europa,África,Oseania y Antártida que forma países y capitales. como en América del norte: México (Ciudad de México), EE.UU (Washington), Canadá (Ottawa), (islas como Groenlandia) etc. así los demás continentes.
ResponderEliminarTan bien los Ríos: Amazonas (Perú, Brasil y Colombia)
Montañas: montes como huacharan (Perú)
Relieve: cálido seco, u medo encada país o capital.
Aula: 1
Turno: .T
GIOVANNI RAUL LUCIANO PALACIOS
Buenas tardes profesor.
ResponderEliminarEn su clase pude aprender como estuvo conformada la tierra hace años atrás, como se separo formando grandes masas de tierra que hoy conocemos como los continentes .Aprendí también acerca de que era PANGEA ,y como esta conformado la tierra de grandes océanos,países y sus capitales.Para mi fue muy interesante y importante conocer sobre este tema .
También aprendimos acerca de cada continente, de como están formados de ríos ,lagos ,montañas todo el relieve y su hidrográfia.
Romy Janely Albino Chavez
Aula 7
Turno Mañana
Profesor gracias por todas las enseñanzas brindadas, en la última clase aprendí mucho sobre los continentes, las capitales de los países y lo más interesante la teoría sobre la separación de los continentes y la información de cada uno de ellos. Las clases con usted han sido muy entretenidas e informativas gracias profesor todo lo que aprendí lo repasare para aprenderlo bien y no olvidarlo. Siempre gracias.
ResponderEliminarAlumno: Alexander Alberto Tuñoque Silva
Aula: 5
Turno: tarde
Buenas tardes profesor :
ResponderEliminarEstá sesión me pareció muy divertida ya que interactuamos con las capitales.Así mismo vimos acerca de los procesos que paso los continentes gracias a la teoría de la "Deriva Continental" por A. Wenger ;la cual nos dice que la PANGEA se divido en grandes masas de tierra que en la actualidad conocemos como continentes .
Alumno:Ruiz Ortiz Anthony
Aula : 2 tarde
buenas tardes profesor:
ResponderEliminarEn la clase anterior hablamos sobre como fue la teoria de la DERIVACION CONTINENTAL.
Asi se formaron los continentes de ahora, tambien hablamos sobre cada uno de los continentes, algunos de sus paises y nos preguntaba sobre sus capitales , de las cuales algunas conocia pero otras no, usted me hizo acordar sobre esas.
Esa fue la ultima clase, ya que la otra es el examen, todas estas semanas que llevmos el curso de historia con usted.. Me parecieron interensantes y didactica, tambien fueron faciles de comprender. gracias
ALUMNO: Vasquez Frias Jean Carlos
AULA: 5 tarde
Buenas Tardes Profesor:
ResponderEliminarEsta clase sobre los continentes me pareció muy interesante y creo que todos ya habíamos visto este tema que lo repiten una vez y otra vez hasta el cansancio pero su sesión fue algo mas detallado sobre el origen de los continentes que eran uno solo, que fue considerado una teoría lo del PANGEA.
Alumno: Gianfranco Santos C.
Aula:"4"
Turno: Tarde
Buenas tardes profesor, en esta sexta sesión me pareció muy importante aprender sobre los continentes y los océanos, me ayudo a recodar más mis conocimientos pues no me acordaba mucho, pero gracias a su explicación y a la diapositiva pude obtener más conocimientos que me sirven y me servirán de mucho.
ResponderEliminarLa teoría de la deriva continental me parece muy interesante, ya que señala que años atrás en el tiempo paleozoico los continentes estaban unión en un bloque al que Alfred Wegener denomino “Pangea” pero que luego con los movimientos respectivos se fueron separando.
Por otro lado pude recordar sobre las características más relevantes de los seis continentes que son: África, Europa, Asia (el más grande y extenso), América, Oceanía (el más pequeño), Antártica. Todos estos continentes poses muchos países que son muy hermosos, cada uno de hechos con sus riquezas respectivas que algún día me gustaría poner conocer.
También conocí sobre los cinco océanos: Pacifico, Atlántico, Índico, Antártico, Ártico. Esto me da a saber que nuestro planeta está formado por más agua que tierra.
Alumna: milagros pajuelo ruiz
ResponderEliminarAula: o6, turno mañana
Buenas profe la clase que nos toco fue sobre la Población y calidad de vida de los continentes y bueno hablamos más sobre los continentes que son:
ResponderEliminarAmérica
Europa
Asia
África
Oceanía
Antártida
Y bueno profe la clase estuvo muy interesante hablamos sobre cada país y su capital y me enseño mucho sobre eso ahora se que debo practicar más porque no sabia las capitales de la mayoría de países y gracias por todo profe siga así.
Alumno: Alvaro Luis Tasayco Flores
Aula: 5 turno tarde
Buenas tardes profesor Teófilo:
ResponderEliminarEn esta sexta clase hablamos sobre los continentes, un tema muy amplio e interesante de analizar. Recordé que había pasado antes que los continentes se separaran(Pangea), conocí algunos países y capitales que no tenia conocimiento de su existencia y supe finalmente la importancia de conocer el mundo.
Lo aprendido me seriará para conocerlo más y sobre todo para ampliar mis conocimientos generales.
Alumno:
Domínguez Paz Emmanuel
Aula:
1 T.Tarde
La pangea era todas la masas de tierra emergida,que formaba una sola masa, un super continente.
ResponderEliminarSe le llama deriva continental a el desplazamiento de los continentes.
Hay 6 continentes
América
Asia
África
Europa
Oceanía
Antártida.
Esta clase me ayudó mucho ya que pude recordar conocimientos anteriores.
Gracias Profesor c:
Alumna:Medina Vilela Dayanna Alisson
Aula:02
Turno:Mañana
Buenas tardes profesor, esta clase me pareció super interesante, ya que volví a ver sobre los continentes, principales océanos, capitales de algunos países y supe de los que no sabía, y saber sobre cual es el continente mas extenso, con mayor población, el pico mas alto, y tantas cosas de las cuales no estaba informada
ResponderEliminaralumna: Valeria Saavedra Alvarez
aula:4
turno: tarde
Buenas tardes profesor,
ResponderEliminarEsta ultima sesión de clase estuvo excelente.El tema que trato fue sobre "Población y calidad de vida de los continentes" explico sobre los continentes que son: AMÉRICA,EUROPA,ÁFRICA,ASIA,OCEANÍA,ANTÁRTIDA,también nos hizo recordar cada capital de cada país y especialmente comento sobre la teoría de Alfred Wegener que explicaba que los continentes eran uno solo y se llamaba Pangea y que esto existió desde hace 300 millones de años. Donde al final de la era Paleozoica, se fue desintegrando y comenzando a separarse hasta formar todo los continentes actuales.
ALUMNO: PERALTA GUTIERREZ, Karen Lizbeth.
AULA:2(Tarde).
Buenas tardes profe , en esta clase me pareció muy chevere por que aprendi mucho como los paises con sus capitales y no estaba informado sobre que el Oceano pacifico era muy profundo y el Oceano Atlantico era donde se realizaba los viajes de comercios...
ResponderEliminarAlumno: Jorge Ernesto
Apellido: Huaman Nuñez
Aula: 06
Turno: Tarde
Buenas tardes profesor Teófilo
ResponderEliminarEn esta clase aprendí sobre los continentes(6) que primero estaban unidos y a eso se le llamo Pangea.
También me hizo que acuerde de las capitales de los países más representativos de cada continente.
También que el país más grande era Asia y en segundo lugar estaba América .
Y que el País mas poblado es China(Ubicado en Asia)
En el tema de los Océanos:
El océano más importante es el Atlántico.
El más grande y el más profundo es el Océano Pacífico.
Muy interesante su tema Profesor .
Gracias por su enseñanza en este verano.
Alumno: Aquije Vásquez Carlos A.
Aula:1
Turno: Mañana.
Mis más cordiales saludos para usted profesor:
ResponderEliminarLa clase, como siempre, estuvo muy entretenida e interesante, me gusto mucho la parte donde nos pregunto las capitales de los países de cada continente y su explicación acerca de la cómo se formaron los continentes.
¿CUÁNTOS CONTINENTES EXISTEN?
Existen 6 continentes, los cuales son:
-Asia (el más grande)
-América
-África
-Europa
-Oceanía
-Antártida
¿QUÉ ES LA PANGEA?
-Hace 300 millones de años en la tierra sólo había un solo continente, este era "PANGEA"
¿A QUÉ SE LE LLAMA "DERIVA CONTINENTAL"?
-Es una teoría propuesta por el investigador Alfred Wegener, en la cual habla de la separación de los continentes"
ESTUDIANTE: Jennifer Ventura Inoñan
AULA: 1 tarde
Buenas tardes profesor Teòfilo, esta sesión me pareció muy interesante, ya que interactuamos sobre capitales, océanos, continentes, países y sobre la teoría de la deriva continental.
ResponderEliminar1. ¿Cuántos continentes existen?
Seis, los cuales son: América, Europa, África, Asia, Oceanía y Antártida.
2. ¿Qué es la Pangea?
Pangea fue el supercontinente que existió al final de la era Paleozoica y comienzos de la Mesozoica que agrupaba la mayor parte de las tierras emergidas del planeta.
3. ¿A qué se le llama Deriva continental?
los continentes habían estado unidos en algún momento en un único ‘supercontinente’ al que llamó Pangea.
3. ¿A qué se le llama Deriva continental?
los continentes habían estado unidos en algún momento en un único ‘supercontinente’ al que llamó Pangea.
La deriva continental, es un proceso geofísico por el cual las placas que sustentan los continentes se desplazan a lo largo de millones de años de la historia geológica de la Tierra los continentes habían estado unidos en un único super continente al que llamó Pangea.
Alumna: Gianella Solìs Lòpez
Aula: 3
Turno: Tarde
Buenas tardes profesor Teòfilo, esta sesión me pareció muy interesante, ya que interactuamos sobre capitales, océanos, continentes, países y sobre la teoría de la deriva continental.
ResponderEliminar1. ¿Cuántos continentes existen?
Seis, los cuales son: América, Europa, África, Asia, Oceanía y Antártida.
2. ¿Qué es la Pangea?
Pangea fue el supercontinente que existió al final de la era Paleozoica y comienzos de la Mesozoica que agrupaba la mayor parte de las tierras emergidas del planeta.
3. ¿A qué se le llama Deriva continental?
los continentes habían estado unidos en algún momento en un único ‘supercontinente’ al que llamó Pangea.
3. ¿A qué se le llama Deriva continental?
los continentes habían estado unidos en algún momento en un único ‘supercontinente’ al que llamó Pangea.
La deriva continental, es un proceso geofísico por el cual las placas que sustentan los continentes se desplazan a lo largo de millones de años de la historia geológica de la Tierra los continentes habían estado unidos en un único super continente al que llamó Pangea.
Alumna: Gianella Solìs Lòpez
Aula: 3
Turno: Tarde
Mis más cordiales saludos estimado profesor , sobre la sesión Nº 6 debo alegar que fue un tanto tediosa pero convincente e interesante , aprendí una gran variedad de datos que no conocía como algunos países y sus capitales , países que ni sabía que existían y mucho menos lo que les precede y procede , sin embargo con esta clase pude aprender y absorber tanto conocimiento como por ejemplo:
ResponderEliminar-El investigador Alfred Wegener propuso la teoría de la "DERIVA CONTINENTAL" .
-La "PANGEA" se le denominaba a aquella circunstancia o hecho ocurrido hace 300 millones de años cuando solo había un continente.
-Que algunos países tienen capitales de nombres conocidos que vemos en la vida diaria o que tienen el mismo nombra que sus países como por ejemplo:
*JAMAICA:Kingston.
*PANAMÁ:Panamá.
-Que nuestra confortable montaña "HUASCARÁN" ocupa el 5º lugar de todas las grandes montañas del mundo , con una altitud de 6768.
-Que nuestro río Amazonas ocupa el 1º puesto como el río más largo del mundo con una longitud de 6800.
Me otorgaron muchos conocimientos pero lo más importantes es que los comprendí gracias a su dinámica y explícita explicación , muchas gracias.
ALUMNA:Melgarejo Escobar Julia Denisse.
AULA:2 Turno mañana.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy buenas tardes profesor Teófilo Obregón.
ResponderEliminarLa clase estuvo entretenida y dinamica como siempre.
Existen 6 continentes los cuales son:
-América.
-Europa.
-Asia.
-Africa.
-Oceanía.
-Antártida.
"Pangea" es el nombre que recibe el continente hace 300 millones de años, pues este era el único , actualmente esta dividido en 6 y son los continentes que actualmente conocemos(América, Europa, Asia, Africa, Antártida, Oceanía)
La "Deriva continental"es una teoría que sustenta que anteriormente todos los continentes estaban unidos y con el tiempo estos se han ido separando.
Alumna: Suhey Najarro Huamani
Aula: 02 Turno Mañana
Buenas Noches profesor TEÓFILO JULIO OBREGÓN CALERO.
ResponderEliminarEn esta sexta clase me pareció muy importante ya que hablamos sobre el tema de la "Población y calidad de vida de los continentes" cual analizamos todo referente a los 6 continentes que existen :
-América
-Asia
-Europa
-África
-Oceanía
-Antártida
Cual también nos hablo sobre la "pangea" era la masa de tierra que en el cual se encontraban todos los continentes, ya con los años esta empezó a separarse formando los continente que hay actualmente.
ALUMNA: URBANO MELGAR MILAGROS MEDALY
AULA: 6 T.M.
Buenas Noches profesor.
ResponderEliminarEsta clase me parecio muy interesante ya que nunca vimos en mi escuela a fondo sobre este tema un ejemplo es que no sabia que toda esa masa de tierra se llamaba pangea etc.
Nombre: Jhon Anderson Ramos Claudio
Turno: Tarde
Aula: 2
Buenas noches profesor Teófilo,la sexta sesión me pareció muy interesante,y me gustó demasiado,recordé algunas cosas y aprendí sobre algunos países y sus capitales que yo ni sabía que existían.
ResponderEliminar1. ¿Cuántos continentes existen?
Son 6: Asia,América,África,Europa,Antártida y Oceanía.
2. ¿Qué es la Pangea?
La Pangea era una masa de tierra que con el tiempo se fue separando hasta formar los 6 continentes que conocemos actualmente.
3. ¿A qué se le llama Deriva continental?
La Deriva Continental fue la separación de la Pangea debido a los movimientos de las placas tectónicas formando los 6 continentes.
ALUMNA: DEISSY ORTIZ COLLAO c: ^^
AULA 1 TT
Buenas noches profesor esta clase estuvo muy interesante y divertida por que yo pude aprender más de lo que ya me habían enseñado en mi institución educativa los continentes los océanos y las capitales tratare de aprender más las capitales de américa central ya que solo me se algunas y así lograr ser mejor de lo soy.
ResponderEliminarALUMNO: Brayan Jossue Torres Perez.
AULA:2
turno:TARD
Buenas noches profesor Teófilo begone la clase de la semana pasada me pareció muy interesante y me gustó bastante porque bueno era por decir mi tema porque me gustan bastante hablar sobre los continentes creo que no sabía algunas cosas que usted ya nos enseñó pero me acuerdo con mi profesor de historia del año pasado me mandó investigar y justo Yo sabía que era la pangea Cuántos continentes había y sobre Magallanes.
ResponderEliminar1.¿Cuántos continentes existen?
existen seis continentes América, Europa, Asia, Antártida, Oceanía y África.
2. ¿Qué es la Pangea?
la pangea fueron todas las sierras unidas hace millones de años pero por los temblores y los terremotos que hubo se separó en dos y después de un tiempo logro separarse 6 continentes.
3. ¿A qué se le llama Deriva continental?
La deriva continental fue lo que originó que la pangea se separó debido a los movimientos sísmicos entre otras cosas.
Salinas Romero Gabriela Beatriz
aula 05 -turno mañana
BUENAS TARDES PROFESOR:
ResponderEliminarEl tema que usted nos explicó Población y calidad de vida de los continentes fue interesante; nos preguntaba; ¿cuantos continentes hay? La respuesta es: hay 6 continentes llamados: América, Europa, Asia, áfrica, Antártida y Oceanía .Cuando todas ellas estaban juntas se llamaba “Pangea”. En Laurasia se encontraba mayormente en Europa ; en Gondwana se encontraba mayormente la Antártida. El océano más grande es el océano pacifico.
El tema lo aprendimos a través de imágenes, diapositivas y dialogo. Lo aprendido me sirve para conocer más el mundo. No tuve dificultades en aprender este tema.
Alumna: QUISPE QUISPE MEILY ESTELA
Aula: 2
Turno: TARDÉ
Buenas noches profesor : Teófilo Obregón
ResponderEliminarLa clase sobre (POBLACIÓN Y CALIDAD DE VIDA DE LOS CONTINENTES ) esta clase me pareció muy interesante e importante pude aprender varias cosas .
METACOGNICIÓN
¿Qué aprendiste sobre el tema?
las capitales de cada país, sobre el bloque continental a la cual se denominó "pangea ",sobre la teoría de E.Taylor que fue ampliada por Alfred Wegener, proceso de la deriva continental ,los continentes, océanos,sobre los relieves, las montañas más altas de América del Sur ,sobre la hidrografía, etc.
¿Cómo lo aprendiste?
Tomando atención a todo lo que decía el profesor, leyendo su página , investigando más sobre el tema ,participando en clase e intercambiando ideas con mis compañeros.
¿Tuviste alguna dificultad para comprender el tema?
Ninguna el profesor aclaró todas mis dudas además el método de enseñanza es muy buena e interactiva ,haciendo que todos participen y así intercambiar opiniones e ideas .
Este tema me ha gustado mucho lo comprendí muy bien y adquirí nuevos conocimientos .
GRACIAS POR SU METODO DE ENSEÑANZA
ALUMNA : BRENDA ESPINOZA APONTE
AULA :1 TURNO TARDE
Buenas noches profesor en esta sesión me enseño acerca de los 6 continentes que hay en nuestro planeta que son Asia, América, África, Antártida, Europa y Oceanía siendo en ese orden Asia el mas grande y Oceanía el mas pequeño. También vimos los principales países con sus respectivas capitales lo cual fue muy interesante porque es algo que nosotros debemos conocer sin embargo no sabemos o ignoramos.
ResponderEliminarUn dato que me llamo la atención es que el Océano Pacífico no solo es el mas grande del mundo como yo ya tenía conocimiento sino que también es el mas profundo.
Alumno: Efrain Luner Villegas Aguirre
Aula: 1-T.Mañana
Profesor, buenas noches.
ResponderEliminarEn esta sesión aprendí acerca de la población y calidad de vida de los continentes, la cual me pareció interesante porque la introducción al tema fue "Cómo se formaron los continentes" y fue una explicación que yo desconocía o ignoraba en pocas palabras, siendo realista desconocía la teoría de E. Taylor y que era pangea por el motivo de que en mi colegio de procedencia solo se enfocaron en enseñarnos los países, capitales, monedas, etc. Pero acepto que día a día se aprende algo nuevo... Me gustó su forma creativa de hacernos participar en la clase y todo esto me sirve para conocer el origen de nuestro territorio y de los demás.
Gracias por su clase, Dios lo bendiga.
Alumna: Miriam Pérez Huayllahua
Aula: 2
Turno: Tarde
Buenas noches profesor, en esta sesión aprendí temas muy interesantes, además de reforzar conocimientos ya adquiridos durante el colegio, aprendí por ejemplo cuales son las capitales de algunos países tanto de América como de otros continentes; las teoría del origen de los continentes la cual nos informa que antes los continentes eran un bloque continental, es decir una masa de tierra y a eso se le denominó Pangea pero luego con el pasar de los años se comenzó a fracturar , finalmente formando los 6 continentes ya conocidos por nosotros: América, Europa, Asia, África, Antártida y Oceanía.
ResponderEliminarTodo lo aprendido en su clase me es útil ya que lo podemos relacionar con nuestra vida diaria como el saber las capitales de los países y el origen de los continentes, ya que cuando tengamos la oportunidad de viajar a otro país sepamos cual es su capital y algunos aspectos esenciales como lugares turísticos, etc.; además cuando nos hagamos amigos que son de otros países no caigamos en la ignorancia.
Lo aprendí de una forma muy dinámica y divertida ya que todos tratábamos de recordar las capitales de los países cuando usted lo preguntaba, pero lo bueno es que al final todos aportamos a la clase con nuestros conocimientos previos que fue de utilidad para ir desarrollando la clase poco a poco.
ESTUDIANTE: ALEISA DÍAZ LINO
AULA: 1 TM
Buenas noches profesor
ResponderEliminarEsta clase me ayudo a recordar de cómo se crearon los continentes de la actualidad, que del origen de la Tierra (Pangea), se fueron dividiendo los continentes por la deriva continental en la etapa del Paleozoico que fue hecha por Afred Wegener, que decía que las placas tectónicas de la litosfera se movían por el magma en el centro de la Tierra, dividiéndose en dos partes Laurasia y Gondwanal, con un mar que los dividía que en ese entonces se llamaba Tethys, ahora llamado mar Mediterráneo, luego se dividió en los 6 continentes que son Asia, América, África, Europa, Oceanía y Antártida, luego se formaron los 5 océanos que son el Pacifico, Antártico, Indico, Glacial Antártico y Glacial Ártico.
Nombre: Rosa Maria Jose LLanos Zavala
Aula: 02
N° de orden: 08
Turno: Mañana
Muchas gracias por leer.
Saludos profesor aunque ya tenia una idea de como estaban los continentes usted me aclaro mis dudas ademas de añadir información que no había investigado y explicarnos con precisión los habitantes de cada continente, características culturales que a cada país les identifica en conclusión una gran tema e interesante.
ResponderEliminarAula: 5 TURNO TARDE
Buenos días profesor, la clase del viernes fue una de las mejores que ha compartido con nosotros. Fue muy didáctica, divertida, entretenida y sobre todo interesante. Hemos podido ampliar nuestros conocimientos básicos sobre los continentes, su medio geográfico, sus países, importancia, principales características entre otros.
ResponderEliminarEspero poder seguir escuchando sus clases, pero esta vez dentro de la Escuela.
Muchísimas gracias por las enseñanzas otorgadas en este verano, que ha sido uno de los mejores.
Cristal Porras, aula 05 TM.
Buenos días Profesor:
ResponderEliminarlo que pude aprender de su clase es cuanta población hay cada continente, diferentes capitales de diversos países. Todo esto lo pude aprender prestando atención y viendo el video informativo. Todos estos aportes me podrán servir para poder comprender diversos temas de geografía.
ALUMNO: Ronald Salazar Rojas
AULA:6 T.MAÑANA
Buenos dias Profesor:
ResponderEliminarEn esta sesión pude aprender la cantidad correcta de continentes que son 6- Antartida, además nos enseño las capitales de los paises del mundo, yo solo sabia de America, me esforzaré en estudiar los nombres porque me percaté que algunos son medio raros en pronunciar o escribir.
Gracias profesor, por sus clases tan entretenidas.
Alumna: Aquiño Bravo Nancy
Aula: 1
Turno: Mañana
Buenos días profesor Teofilo.
ResponderEliminarEn la sesión recordé cuales son los continentes que conforman el planeta Tierra, y cuales son los piases que conforman dichos continentes.
Además no sabia de la teoría de la Deriva Continental, quien autor fue: A. Wegener.
También aprendí las capitales de los países que conforman los continentes, cosa que me pareció un poco complicado pues algunos nombres eran muy raros, pero igual su clase me pareció muy interactiva.
ALUMNO: DELGADO HEREDIA LUIS MARKO
AULA: 6
TURNO: TARDE
PROFESOR BUENOS DIAS , POR LO QUE VEO HABLARON SOBRE LOS CONTINENTES AMÉRICA
ResponderEliminar-EUROPA
-ÁFRICA
-ASIA
-OCEANÍA
-ANTÁRTIDA
ME PARECE UNA CLASE MUY IMPORTANTE , AUNQUE SE ME HACE UN POQUITO DÍFICIL.
PDTA: NO ESTUVE PRESENTE EN ESTA CLASE
ALUMNA: VICTORIA VILCHEZ ALMENGOR
AULA: 1
TURNO: MAÑANA
Buenas tardes profesor Teófilo, esta clase fue muy interesante, aprendí sobre los continentes como fue así que se formaron en varios continentes, la pangea que dio origen a dos grandes bloques continentales,también aprendimos sobre los océanos, los mas importantes y los mas profundos, aprendimos de manera interactiva las capitales de los países.
ResponderEliminarAlumna: Milagros Zoe Espinoza Torres
Aula: 06
Turno: Tarde
Buenas tardes profesor Teofilo Obregón,
ResponderEliminarEn esta sesión aprendi un poco más acerca de los continentes, paises que lo conforman, ademas de interactuar con los alumnos recordando las capitales, estos temas me van a ser de mucha ayuda en geografia.
Aprendí más rapido la clase tomando apuntes y atendiendo sus explicaciones.
Elias Morón Gonzales
Aua 6-TM
Buenas tarde profesor:
ResponderEliminarEn esta sesión me parecio interesante y interactiva porque aprendi sobre la deriva continental que se dividia en dos grandes bloques continentales que era Laurasia y Gondwana, también sobre los continentes que son 5, sus países de cada continente y capitales de cada país.
Esto me ayudo mucho porque fue muy interactiva su clase.
ALUMNA:ESPERANZA FLORES LÓPEZ.
AULA:06.
TURNO:TARDE.
Buenos tardes profesor
ResponderEliminarEn esta sesión aprendí en la forma, de como se divide la tierra en continentes, el origen de las separaciones continentales. Conocí mas de las capitales de los países.
1.- Existen 6 continentes: América, Europa, Asia, África, Oceanía pero la mayoría no considera el continente Antártico porque no hay existencia de habitantes.
2.- Fue una gran porción de masa, a la que se llamó Supercontinente, antes de ser fragmentado.
3.- La deriva continental fue una hipótesis desarollada por el alemán Alfred Wegener; es el desplazamiento de las masas continentales, unas respecto a otras.
Alumna: Yuliet Valery, Ascuña Montiel.
Aula: 6
Turno: Tarde
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas tardes profesor:
ResponderEliminarEn esa clase me pareció interesante, logre aprender mas sobre la geografía de nuestro planeta(Mares,Relieves, etc), tanto como en los continentes como el los países, como por ejemplo:
*Todos los continentes fueron uno llamado PANGEA que luego fueron dividiendose,(Teoría de la Deriva Continental).
Gracias por la clase.
Alumno:Erick Huamaní Gonzalo
Aula: 05
Turno: Tarde
Me gusto esta clase ya que hablamos sobre los continentes y la teoría decía que así como algún día estuvieron juntos y se separaron habrá algún día donde estos se vuelvan juntar, también me gusto cuando empezó a preguntar sobre las capitales de algunos países, esta clase fue mi favorita. Muchas gracias profesor por todo.
ResponderEliminarAlumna: Espinoza Mendoza Stacy
Aula;: 6 Tarde
Buenas tardes profesor, esta clase me pareció muy interesante ya que pude recordar como fue la creación de los continentes a través de la separación de Pangea, a la vez que aprendí capitales de algunos países de los cuales desconocía, tomando apuntes sobre cada país con su respectiva capital.
ResponderEliminarMuchas gracias por la clase.
Alumna: Carmen Rosa Ortiz Manosalva.
Aula: 1
Turno: Tarde.
Buenas tardes tardes profesor Teofilo:
ResponderEliminarEn la clase del día Viernes aprendí sobre los continentes, claro que ese tema ya lo había visto antes pero me ayudo a recordar temas muy interesantes como que antes existía un solo continente llamado pangea y luego se dividió en dos y así hasta formarse los continentes que ahora conocemos:America, África, Europa, Asia, Oceanía y Antártida.
Jackie Sullca.
Aula5Tarde.
Buenas tardes profesor su clase me pareció muy interesante . Existen 6 continentes
ResponderEliminar-América
-Asia
-Europa
-África
-Oceanía
-Antártida ( aunque algunos no lo consideran)
La pangea es el nombre que recibe el supercontinente que dio origen a los continentes actuales que conocemos . En concreto se creé que existió durante las eras mesozoica y paleozoica, hace unos 300 millones de años .
La teoría de la deriva continental fue propuesta originalmente por Alfred Wegener en 1912, quien la dió basándose, entre otras cosas, en la manera en que parecen encajar las formas de los continentes como un rompecabezas .
Estas teorías me parecen muy interesante ya que hablan acerca del origen de los continentes , como se formaron, porque se desintegro el supercontinente , etc. La clase me hizo recordar mucho lo que me enseñaron en el colegio pero también aprendí cosas que no sabia . gracias
aluma: Lázaro Quiñones Miluska Diana
aula : 02 turno mañana
Buenas tardes profesor, del tema de hoy aprendí mucho sobre los países y capitales más importantes de cada continente, también aprendí sobre que continente es más grande y más pequeño en tamaño y la población que tiene cada uno.
ResponderEliminarNOMBRE: Zdenek Liam
APELLIDOS: Dolorier Castañeda
AULA: 6
TURNO: mañana
COLEGIO DE PROCEDENCIA: Dora Mayer (bellavista).
1. ¿Cuántos continentes existen?
ResponderEliminarExisten 6 continentes: América, Asia ,África, Europa, Antártida y Oceanía.
2. ¿Qué es la Pangea?
Fue el gran supercontinente donde todos los continentes actuales estuvieron unidos estaba rodeado por el océano de Pantalaca.
3. ¿A qué se le llama Deriva continental?
Fue la teoría que propuso A. Wegener donde sustentaba que a fines de la era Paleozoica todos los continentes se empezaron a separar tomando sus formas actuales.
Alumno: Umeres Mondragón Diego
Aula :5 tarde
Buenas tardes profesor existen 6 continentes Asia, América, África,Europa, Antártida y Oceanía. La Pangea era la unión de todos los ahora continentes antes de que ocurra la deriva continental . Esta fue una teoría propuesta por Alfred Wegener en la cual sustentaba que los continentes se fueron dividiendo o separando hasta lograr ser como estas posicionados ahora. La clase fue muy interesante y me hizo aprender nuevos conocimientos geográficos y darme cuenta que debo reforzar mas ese tema como cultura general . Gracias
ResponderEliminarAlumna: Caroline Sandoval
Aula: 06 TM
Buenas tardes profesor la clase del viernes estuvo muy interesante aprendí muchas cosas como que primero solamente existía un continente llamado Pangea, luego se fue dividiendo al pasar de los años hasta formar los continentes que conocemos ahora que son África,América,Asia,Europa y Oceanía.La deriva continental es la teoría que sustenta que los continentes se fueron separando a partir de la Pangea,esta teoría fue propuesta por A.Wegener.
ResponderEliminarAula 5 T.T
Cristell Ventura
ResponderEliminarBuenas tardes Prof. Teófilo Obregón Calero.
Este tema es muy interesante puesto que se trata principalmente del origen de nuestra Tierra, además, del conocimiento a profundidad de los países.
En 1915, el meteorólogo y geofísico alemán Alfred Wegener propuso la teoría de la “Deriva Continental” formulando que hace 300 millones de años todos los continentes que conocemos ahora, formaban uno solo, siendo nombrado “Pangea” por el prefijo griego pan “todo” y Gea “ suelo” o “tierra”. Este continente estaba rodeado de un gran océano llamado Panthalassa.
Al trascurso del tiempo el gran continente comenzó a fragmentarse por los constantes movimientos de las placas. Esta fragmentación dio origen a dos bloques continentales “laurasia” que se desplazó al norte y "gondwana” se desplazó al sur. Actualmente existen 7 continentes: Asia, América, África, Europa, Antártida y Oceanía.
Wegener para demostrar la veracidad de su teoría reunió en su tesis diversas pruebas convincentes. En distintos continentes alejados mediante océanos, encontró fósiles de las mismas especies, entre estos organismos se encontraban algunos terrestres, incapaces de haber atravesado océanos.
Tenía entendido que antes de Alfred Wegener, existieron dos hombres que habían mencionado esta teoría los cuales fueron Francis Bacon y Antonio Snider.
Atte:
Alumna: Miranda Velásquez Teresa.
Aula: 02 Turno mañana.
Buenas noches profesor, la ultima clase fue muy interesante ya que aprendi varias cosas, sobre todo las capitales de varios paises. Lo aprendi prestando atencion a la clase y viendo el video. Esto me servirá para conocer más sobre el planeta en el que vivimos.
ResponderEliminarPrdguntas:
¿Cuántos continentes existen?
Existen 6 continentes: América, África, Asia, Europa, Oceanía y Antártida.
¿Qué es la pangea?
Se le llamaba Pangea al supercontinente que unia a todos los continentes en la antigüedad.
¿A qué se le llama Deriva Continental?
Es la teoría propuesta por Alfred Wegener donde sustenta que los continentes con el paso del tiempo fueron separandose y dividiendose hasta obtener la posición y forma actual.
Alumna: Nadia Blas Rodriguez
Aula: 6 TM
Buenas noches profesor, la clase de esta semana me pareció muy importante aprender sobre los continentes y los océanos, me ayudo a recodar.
ResponderEliminarLa teoría de la deriva continental me parece muy interesante, ya que señala que años atrás en el tiempo paleozoico los continentes estaban unión en un bloque al que Alfred Wegener denomino “Pangea” pero que luego con los movimientos respectivos se fueron separando.
Por otro lado pude recordar sobre las características más relevantes de los seis continentes que son: África, Europa, Asia (el más grande y extenso), América, Oceanía (el más pequeño), Antártica. Ademas de los cinco océanos: Pacifico, Atlántico, Índico, Antártico, Ártico.
Gracias por sus clase profesor.
NOMBRE: Gissela Manrique Vargas
AULA: 2 T.M
BUENAS noches profesor:
ResponderEliminarEn esta clase, "Población y calidad de vida de los continentes" me a dado a conocer esta teoría: la deriva continental de Taylor que consistía en la unión de todos los continentes actualmente reconocidos (áfrica, américa, asía, Europa, Oceanía y Antártida) que fue ampliada por Alfred Wegener. También e adquirido conocimiento sobre los principales países y capitales de los diversos continentes.Gracias por su tiempo. saludos...
ESTUDIANTE: Vanessa Guzman Criollo.
AULA: 5
TURNO: tarde
Buenas noches profesor la clase que vimos fue muy interesante especialmente cuando empezamos a hablar de las capitales de los países que tenían nombres muy raros y me iso recordar un poco delo que vi en mi colegio
ResponderEliminargracias .
alumna :chauca sirlupu melany
aula:6
t:mañana
Buena noche profesor Teófilo la clase estuvo muy interesante ya que hablamos de los continentes.
ResponderEliminar¿Cuántos continentes existen?
• América
• Antártida
• Europa
• Asia
• África
• Oceanía
¿Qué es la Pangea?
Pangea era la unió de todos los continentes que estaba rodeado de súper océano llamado panthalassa.
¿A qué se le llama Deriva continental?
Se llama al fenómeno que mueve las placas de los continentes esta teoría es de ALFRED WEGENER.
Alexandra Aranda Ramírez
Aula 5
buenas tardes profesor la clese fue sumamente muy interensante
ResponderEliminaraprendi algunos departamentos q no conosía cuyo nombres eran muy raros
recorde muchas cosas y aprendi cosas que no me abian enseñado grasias por todo el lo que me enseño .
alumno: marlon miguel ortiz nizama
aula: 5
turno: mañana
Buenas noches profesor su clase fue muy interesante .
ResponderEliminarEmpezando desde las capitales del mundo hasta lo que es su población extensión de los continentes y geografía de todo esto , aprendí de los continentes , la deriva continental etc, desde donde el mundo eran 2 partes , cuando estaba dividido por el mar mediterráneo y se dividió en los que ahora llamamos mapamundi , la historia de nuestro planeta
el relieve y otras cosas mas que nos enseño
esto me servirá en un futuro mucho mas adelante como cultura general , en mi universidad y muchas cosas mas ,gracias por todo su apoyo.
Alumno: Fabrizio Renato Quijandria Cuadros
Aula : 6
Turno : Tarde
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas Noches Profesor Me Encanto Como Explico De los continentes Fue Muy interesante
ResponderEliminarNuestro planeta se encuentra formado por seis continentes:
- América
- Asia
- África
- Europa
- Oceanía
- El continente Antártico
y por cinco océanos:
- Pacífico
- Atlántico
- Indico
- Glacial Ártico
- Glacial Antártico.
ALUMNA:PATRICIA PINCHI ESCOBAR
AULA:2
TURNO:TARDE
Buenas tarde profesor.
ResponderEliminarLa clase que nos dio fue muy interesante y no sabía casi nada del tema.
Lo que aprendí del tema fue muy interesante porque aprendí sobre el origen de la tierra.
Aprendí sobre los 6 continente y todos sus países.
Aprendí sobre todos los océanos cual era mas grande cual mas ancho, sobre las montañas,climas.
También aprendí sobre las capitales de los países. Aprendí que hay 6 continentes, Al trascurso del tiempo el gran continente comenzó a fragmentarse por los constantes movimientos de las placas. Los continentes están rodeados de océanos.
También que en África encontraron los primeros restos fósiles. Después encontraron fósiles en el resto de los continentes y se dieron cuenta que había dinosaurios en todos los continentes.
Profesor eso aprendí gracias a usted y le agradezco que usted sea nuestro profesor.
ALUMNO: SEBASTIAN ALONSO FRIAS LOBATON
AULA:6 TURNO:TARDE
Buenas noches profesor .. bueno en la ultima clase hablamos sobre los contienentes y las capitales ; en aquella clase menciono algunos datos que no conocia ( rusia , continente euroasiatico y que el artico es solo centro de investigacion ) , tambien menciono que en africa se encontraron los primeros restos humanos y la formacion de los continentes , en si es un tema interesante pero algo dificil de aprender ( mas no imposible )
ResponderEliminarALUMNNO :ROJAS GALA NICOLAS
AULA : 5 MAÑANA
Buenas noches profesor.
ResponderEliminarEsta clase y tema me gusto mucho , es uno de los temas de geografia que mejor tengo conocimiento ; en esta sesion hicimos repaso de las capitales de los diversos paises existentes y tambien repasamos los continentes - cual es el mas grande o poblado -cual tiene el rio mas largo o montaña mas larga .
Esta fue la ultima clase ,ha sido un gusto tenerlo como profesor sus sesiones han sido didacticas y muy interesantes .
Alumna: Stephany Urrutia
Aula: 5
turno tarde
Buenas noches profesor :) ..
ResponderEliminaren su clase logre poner a prueba mi capacidad de recordar a largo plazo. aprendí muchas cosas interesantes sobre el mundo y sus continentes , como Oceanía y un bello país llamado Australia *-*...
Aprendí capitales de países importantes , que para ser sinceros ,nunca tuve la suficiente curiosidad como para averiguarlo , pero gracias a usted logre ampliar mis conocimientos.
Danne Pinedo
Aula 5 TM
Buenos días profesor !!
ResponderEliminarSu clase me pareció muy interesante ya que nos explico como era los continentes antiguamente eran uno solo llamado pangea y luego se divide en dos continentes llamados Gondwana y Laurasia , después se volvieron a dividir los actuales continentes que conocemos y este desplazamiento se conoció como deriva continental.
Me gusto cuando pusimos a prueba nuestros conocimientos cuando usted comenzó a preguntar las capitales de algunos países, fue muy didáctico y aprendí capitales que no conocía, sus clases son muy interesantes.
Nayeli Yacila Namay
aula 4 tarde
buenas tardes profesor Tiofilo:
ResponderEliminarEste tema me pareció muy interesante porque nos explico el origen de los continentes sus nombres antiguos y como fue su transformación ademas nos dio datos muy importantes como su población´sus países y ademas me gusto cuando nos empezó a preguntar sobre las capitales de algunos paises fue algo muy divertido y aprendimos mucho y así termino su clase gracias por su explicacion.
Buenas noches profesor , en esta clase hablamos sobre los 6 continentes y todo lo relacionado a como se terminaron por formar desde la pangea hasta los 6 continentes de estos tiempos, ademas hablamos sobre la hidrografia el relive(montes,nevados,volcanes) y de las capitales de los distintos paises del mundo ; fue una clase muy absorbente e interesante
ResponderEliminarAlumno :O Oscar Miranda - AULA 2- T.M.
Buenas Noches Profesor ,en la clase de los continentes me parecieron interesantes
ResponderEliminarLos Continentes son :
- Africa
- Antartida
- Europa
- America
- Asia
- Oceania
estos continentes se relaciona a como se formaron por la pangea que fue la teoria de Taylor .
en esta sesión aprendí mucho y conocía capitales que no conocía y nombres curiosos :)
alumna : Diana Malpaso Ramirez
aula : 1 tarde
Buenas Noches Profesor, en esta clase pude conocer muchas cosas nuevas como por ejemplo: Las capitales de algunos países, montaña mas alta,rió mas largo, etc. En esta sesión pude conocer mas acerca de los continentes: África,Europa,América,Asia,Oceanía, Antártida y sus nombres mas conocidos: el mas antiguo,el mas grande, la cuna de la humanidad, etc. Gracias a esta sesión pude conocer mas acerca del gran mundo y reforzar mis conocimientos previos sobre los continentes. Gracias Profesor.
ResponderEliminarAlumno: Jharoll Velasque Ayala
Aula: 05
Turno: Tarde